En anteriores ocasiones se ha comentado en AyudaWordpress.com sobre diferentes alternativas para activar el modo mantenimiento en WordPress, ya sea con plugins como WordPress Automatic Upgrade o simplemente añadiendo un código de mantenimiento en el fichero functions.php del theme activo.
Nunca está de mal conocer todas las posibilidades que tenemos a nuestro alcance y en determinadas ocasiones puede que nos sea de gran utilidad poder activar el modo mantenimiento en WordPress con el archivo «.maintenance« utilizado oficialmente en las actualizaciones automáticas de WordPress durante las últimas versiones;
Crea un archivo llamado «maintenance.php«, colócalo en «…wp-content/maintenance.php» y en el interior del archivo pega el siguiente código:
<?php $protocol = $_SERVER["SERVER_PROTOCOL"]; if ( 'HTTP/1.1' != $protocol && 'HTTP/1.0' != $protocol ) $protocol = 'HTTP/1.0'; header( "$protocol 503 Service Unavailable", true, 503 ); header( 'Content-Type: text/html; charset=utf-8' ); ?> Estamos de mantenimiento, vuelve a intentarlo en un momento o visita nuestro Twitter. <?php die(); ?>
El mensaje puede ser personalizado e incluso integrar adecuadamente código HTML para obtener una página de mantenimiento mucho más currada.
Y por último, para activar el modo mantenimiento crea un archivo llamado «.maintenance» en el directorio raíz de WordPress (junto al archivo wp-config.php) conteniendo el siguiente código;
<?php $upgrading = time(); ?>
Cuando termines de realizar las tareas de mantenimiento solo tienes que eliminar o renombrar el archivo «.maintenance« y todo volverá a funcionar correctamente.
Por supuesto, también podemos utilizar otros métodos como las redirecciones en .htaccess, pero «.maintenance» puede que nos sea de utilidad para automatizar algún script o cuando tengamos ciertas limitaciones de acceso/privilegios.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Esta muy practico, yo utilizo algo similar pero desde el functions.php
Hola, me funcionó!
Pero tengo un problemita no puedo acceder tampoco al panel de control. Es decir queda todo en modo mantenimiento.
¿Hay alguna manera de que el panel de control quede liberado para hacer las tareas de mantenimiento?
Muchas gracias por tu aporte!