¿Se puede cambiar el texto «Sigue leyendo» sin modificar el tema?
Si no te gusta el texto tras los extractos te tu tema activo y quieres cambiarlo a otra cosa en realidad es fácil, solo hay que recurrir a los filtros de WordPress.
Si no te gusta el texto tras los extractos te tu tema activo y quieres cambiarlo a otra cosa en realidad es fácil, solo hay que recurrir a los filtros de WordPress.
Seguro que más de una vez has tenido que modificar el código CSS de tu WordPress y has tenido miedo de perderlo todo al actualizar la versión tu WordPress.
Hasta no hace mucho podíamos cambiar fácilmente la ubicación de la carpeta a la que subimos las imágenes y demás archivos, pero desde WordPress 3.5 ese campo maravilloso que teníamos en «Ajustes -> Medios» desapareció.
Si quieres personalizar el diseño de la página de Proyectos de Divi, aquí te explico cómo editar la plantilla de archivo utilizando el editor visual.
El editor HTML de WordPress está ahí desde siempre pero no suele usarlo mucha gente, ni siquiera muchas veces los desarrolladores, debido a su aspecto espartano, muy alejado de los editores de código que suelen usar los programadores.
Si eres desarrollador, cuando estás programando un tema o plugin seguro que tienes un entorno controlado pero ¿activas WP_DEBUG?. Pues deberías.
Una de las medidas de seguridad básica en un servidor, y por supuesto en WordPress, es establecer adecuadamente los permisos de los archivos y carpetas. La instalación estándar de WordPress normalmente asigna los permisos adecuados a archivos y carpetas, pero a veces nos encontramos con sorpresas.
Una la las novedades de WordPress 4.2 más polémicas, curiosamente, ha sido la incorporación de soporte para Emojis además de caracteres nativos en Chino, Japonés y Coreano, símbolos matemáticos y musicales, y símbolos jeroglíficos.
Ya hemos visto con anterioridad como detectar qué tema utiliza una web, incluso un truco para detectar plugins pero ¿hay más modos de saber qué plugins usa un sitio creado con WordPress? Pues se puede, y con más precisión de la que imaginas. Vamos a ver varios modos de lograrlo.
Si no te convenció ninguno de los plugins que ya vimos para añadir iconos con los que compartir en Whatsapp, nada mejor que crear el tuyo propio ¿no?
A pesar de lo mucho que me meto con Automattic y JetPack, hay que reconocer que algunos de sus módulos, conexiones aparte, son estupendos. El caso de Difundir es uno de ellos, una pequeña maravilla que permite publicar automáticamente entradas en tus redes favoritas.
Em WordPress tenemos a nuestra disposición los maravillosos Dashicons pero ¿sabes cómo utilizarlos en cualquier parte?