Como ya sabrás si lees el blog asiduamente, AMP es la tecnología que va a revolucionar y acelerar la web móvil, y si aún tienes dudas repasa el artículo sobre AMP y WordPress, pero aún hay más, y uno de los aspectos a tener en cuenta va a ser el SEO.
Pero primero…
Índice de contenidos
¿Qué es AMP? Un breve recordatorio
- AMP es una tecnología de código abierto cuyo objetivo es ofrecer webs optimizadas para dispositivos móviles, con el énfasis puesto en la velocidad, la sencillez y enfocada a los contenidos.
- AMP no es para la portada de tu web sino para tus artículos, para tu blog, para las noticias.
- Las páginas AMP eliminan todo lo superfluo. No admiten JavaScript, usan CSS minimalista y están enfocadas en el texto.
- Las páginas AMP cargan las imágenes a medida que se muestran, lo que se conoce como lazy loading.
- AMP es HTML super optimizado para móviles.
- Las páginas AMP cargan un 85% más rápido que las páginas móviles estándar.
¿Cómo pongo en marcha AMP en WordPress?
De momento no es tan sencillo como quisieras pero poder puedes, y no te matará:
- Instala y activa el plugin oficial de AMP para WordPress.
- Una vez activo ya se podrá acceder a las versiones AMP de tus entradas añadiendo a la URL /amp/ o ?amp=1, dependiendo de tu estructura de enlaces permanentes (permalinks)
- Edita el CSS para adaptar el aspecto de las páginas AMP a tus gustos y necesidades. Lo encontrarás en el archivo template.php de la carpeta /wp-content/plugins/amp/.
(Nota: de momento el plugin AMP
solosoporta entradas,niy páginas, no archivos)
AMP y el SEO
Google ya ha anunciado que desde el día 24 de febrero de 2016, o sea mañana mismo, va a tener en cuenta AMP para sus SERP, y de hecho desde hace cosa de un mes que en la Google Search Console, o Herramientas para Webmasters si lo prefieres, hay un apartado que ya lleva tiempo analizando la existencia y rendimiento de las páginas AMP de tu web, si existiesen.
Es más, hoy mismo ha empezado a enviar emails de aviso sobre errores AMP. Esto ya debería ser más que un aviso.
Lo que está claro es que hay varios motivos por los que debes ofrecer la versión AMP de tus contenidos en lo que respecta al SEO:
- Tus contenidos móviles serán más accesibles, y eso te lo premiará Google.
- Tus contenidos móviles cargarán más rápidamente, y eso siempre lo premia Google y tus visitantes.
- Tus contenidos móviles estarán centrados en el contenido, eliminando todo lo que sobra, lo que hará tus contenidos más semánticos y posicionarán mejor.
- Tu web estará totalmente optimizada para dispositivos móviles, y eso te lo premiará Google y te lo agradecerán los visitantes.
- Google ya ha dicho que premiará las webs que ofrezcan versión AMP de sus contenidos.
Ahora bien ¿debo hacer algo para adaptar mi SEO a AMP?
La verdad es que no mucho. Para empezar asegúrate de que tus entradas y páginas originales tienen la relación canonical (rel=»canonical»), pero si tienes instalado, activo y bien configurado un buen plugin de SEO eso ya lo tendrás funcionando, así que no hay de qué preocuparse.
Otra cuestión es que AMP es muy exigente con los estándares, así que deberás comprobar que tus publicaciones siguen estrictamente las especificaciones de datos estructurados, rich snippets y Schema.org.
El plugin de AMP para WordPress va mejorando, pero aún genera muchos errores en la consola de Google, ya que no puede «traducir» tus entradas todo lo correctamente que sería deseable. No obstante va mejorando en cada versión y se nota en el listado de errores, que se va reduciendo.
Por otro lado, asegúrate de que el tema WordPress que utilices, el que genera las entradas canonical a fin de cuentas, cumple los estándares web y no usa atributos, etiquetas o sintaxis no permitidas por AMP. De todo esto te irá avisando la página de Accelerated Mobile Pages de la Search Console de Google. El plugin de AMP trata de corregir lo que puede pero mejor si le facilitamos la vida ¿no te parece?
En resumen, AMP puede afectar muy positivamente a los SERP de tu web ya que cumple todas las reglas del SEO para móviles, a saber:
- Es una plataforma puramente móvil.
- Está optimizada para su indexado.
- Está optimizada para una carga rápida.
- El diseño y navegación está optimizado para dispositivos móviles.
- El contenido está optimizado para dispositivos móviles.
Si aún tienes dudas en si activar AMP en tu web, mientras te lo piensas ve instalando el plugin de AMP para WordPress, a pesar de los errores Google empezará a indexar tu contenido AMP y ofrecerlo en sus SERP, y al ser contenidos rápidos y optimizados mejorarán tu SEO.
¿Alguna duda?
Ya tardas …
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
¿Y usando Nginx (sin htcaccess)?
No hace falta el código de htaccess que comentaba @fernandot:disqus en su post original. Acabo de probar la última versión 0.3.1 y esta incluye las etiquetas amphtml en la página normal indicando que existe una version AMP y la etiqueta canonical en la página AMP indicando cual es la original. Con esas dos etiquetas Google tiene más que suficiente.
Saludos
Cierro lo acaban de meter
Hola chicos, necesito algo de ayuda con la configuración del plugin ya
que si utilizo /amp/ no veo ningún cambio al visualizar los artículos
desde el movil y si utilizo ?amp=1, si que lo veo correctamente en la
versión AMP pero el problema es que también lo veo en AMP desde el PC.
¿No debería verse normal desde el PC y en versión AMP si se utiliza un
dispositivo móvil?
Os cuento lo que he hecho por si me he olvidado de algún paso:
Tras
instalarlo y activarlo, fuí a «Ajustes de los enlaces permanentes» y
«Estructira personalizada» y añadí /%postname%/?amp=1
Me pareció leer que ya no hace falta editar el archivo htaccess
Por favor, necesitaría que alguien me ayudara a configurarlo correctamente.
Un saludo
La has liado pardísima, quita eso de los permalinks o lo verás amp en todas partes y harás un destrozo
Si Fernando lo hice, gracias ¿Qué debo hacer para que se vea correctamente desde un pc y desde dispositivos móviles en AMP?
Y si se quitan pero, el blog tiene 300 y pico entradas muy antiguas ya indexadas? Se perderá posiciones en Google? Muchas gracias Fernando
Tiene muy buena pinta, aunque de primeras no me carga imágenes ni videos 🙁
Pues las imágenes si no van por JavaScript deberían cargar sin problema
Las inserto con la clásica etiqueta investigaré a ver si estoy haciendo algo mal ^^
Esto es solamente para las noticias? no afecta a la web entera?, es que yo tengo una web de empresa en la que tengo productos pero van sobre el tema que tengo instalado y la sección de noticias no la uso. Sería bueno instalarlo igualmente?,
Un saludo, Fernando
Eso es lo que yo tengo en la cabeza. De hecho, el informe de errores AMP en el Search Console requiere el marcado NewsArticle de Schema.org. Creo que tener páginas en versión AMP no puede hacer daño alguno, sería algo muy improbable, puede que beneficio tampoco para las webs que no sean de noticias, al menos en el futuro inmediato. A ver como se va desarrollando el tema.
De momento es solo para posts, ni siquiera páginas. Y sí, es bueno instalarlo
¿Afecta la publicidad de Adsense? O que saben de ese tema
He probado este código y funciona perfecto:
https://wordpress.org/support/topic/google-ads-dont-show-up-on-amp-pages-2
También Google Analytics:
https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/amp-analytics/
Por lo que entendí no su puede incluir publicidad AdSense en la versión AMP
Encontré un post en el blog oficial de AMP Project en el que anunciaron que Adsense se admitía: https://amphtml.wordpress.com/2015/11/24/bringing-you-up-to-speed-on-amp/
Lo tendrá, darlo por hecho, ahí está Google
Había enviado un comentario con algunas referencias: Adsense ya parece estar admitido en AMP, pero ese comentario está en cola de moderación. ¿No lo has visto?
No he tenido tiempo, lo busco, estará por ahí 😉
En la documentación de
amp-ad
no aparece AdSense como red publicitaria admitida pero sí en el proyecto en Github.Hay que tener en cuenta que
amp-ad
todavía puede cambiar mucho, citando la documentación:Una de la pegas que veo, supongo que pendiente de resolver, es que con amp no hay menús.
Esperando con ganas que habiliten google adsense y adserver… En cuanto a google analytics hay que introducir el código en algún sitio del plugin o google ya pilla el tracking code?
De hecho ya lo implementado así como otros cambios. El siguiente tutorial con vídeo es muy útil para aplicar los cambios que necesitamos sobre AMP en el child http://techprezz.com/2016/02/wordpress-amp-customize-accelerated-mobile-pages-add-google-analytics-adsense-code/
Lo que no entiendo es por qué debemos crear un proyecto nuevo en Google Analytics para AMP? Ahora mismo tengo las visitas móviles por un lado y las demás por otro cuando es fundamental ofrecer una visión completa de las visitas en la web…
No hace falta nada, Google te identifica el Analytics de la web si ya lo tienes implantado
Actualmente eso no supondría un problema legal en España? Si entro en ayudawp de normal me sale el obligatorio aviso de cookies, pero si entro por /amp no
Hola Fernando,
he instalado el plugin que dices y la pagina carga de maravillas pero estoy teniendo problema con las thumbnails, no se visualizan correctamente. ¿Que podrá ser?
Saludos.
En AMP el elemento
no es válido, se debe utilizar
pero no lo utilices directamente. Tienes que seguir utilizando
para que todo se vean bien en las versiones no-AMP. En la versión AMP el plugin se encarga de reemplazar todos los
que encuentre en el contenido del post. Por aquí funciona perfectamente.
Con la actualización 0.3.1 han aparecido mágicamente, sería algún bug debido vete tu a saber qué 🙂 ¡Gracias por la ayuda!
Veo que en la versión AMP si vas a un enlace que no es post las líneas de htaccess hacen un mal redireccionamiento. ¿Sabrías cómo solucionarlo?
Solucionado con la última actualización del plugin. Fuera las lineas de htacess
El HTACCESS no funciona, no hace el redirect en mi posts…
Revisa las notas del post 😉
Confirmo que no hace falta, Google ya está haciendo redirecciones en móvil
creo que existen etiquetas propias de AMP
Pero los videos incrustados o tweet o instagran no funcionan.
Pues activé el pluging y edité algunos colores. En cuanto AdSense, no se, pero cogí un código y lo agregué manualmente bajo el post, funciona, pero no se que tan correcto sea haberlo agregado así.
Excelente!! estoy haciendo pruebas con me soluciona algunas opciones de apariencia, así como analytics y Adsense, pero hay que tener el plugin de Automatic previamente activado. aún no me redirecciona a la versión AMP desde el móvil, no modifiqué el htcaccess, sigo haciendo pruebas
¿Es necesario añadir algún código para que lo detecte en adsense o analytics?
A mi me ha caído el posicionamiento (y ganancias adsense) de http://psicologiayautoayuda.com y alguna otra como fisiostar.com y curiosidadescuriosas.com desde que instalé el plugin 🙁 Estoy pensando en eliminarlo, pero no sé qué hacer.
Hola, He instalado el plugin AMP, en Paginas no me deja añadir al final de las de los enlaces permanetes la 1º barra a la derecha, «/»amp,. mi tema es Premium. Os agradecería que me iluminéis.
Eso depende de la estructura de enlaces permanentes que tengas, prueba con la otra opción, la de ?amp=1 :
lo tengo en /%postname%/ se trata de una Pagina web, la barra / 1º desaparece cuando le doy a actualizar se queda asi, http://www.misitio.con/contactaranp/, también instale el plugin PageFrog por si iba el AMP, GRACIAS POR RESPONDER
Me aparece en todas las url tanto de computadora como de móviles el amp=1 , no puedo logar hacer que solo se vea en moviles y no en computadora
Hola. Tengo un problema. En el momento que activo el plugin de AMP en mi blog, dejan de funcionar los índices inferiores de la portada que llevan a las otras paginas ( nombreblog/page/2) ¿Me pueden ayudar?
Antes de nada (la educación ante todo): Gracias por el artículop, Fernando.
Perdón por mi comentario de antes, no leí el resto de comentarios y no leí (lógicamente) que no hacen ya falta las líneas de .htaccess.
He visto en el código de mi página que ya aparece la etiqueta de amphtml pero en los dispositivos móviles no se redirige a la URL ../amp/ y no se muestra.
Está funcionando correctamente porque si se pone la URL a mano la resuelve a la perfección.
¿A alguien le pasa lo mismo? Webmastertools no indica error en el restreo móvil
Pues a mi lo que no me fuciona es la redirección de dispositivos móviles en el .htaccess:
RewriteEngine On
RewriteCond %{REQUEST_URI} !/amp$ [NC]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} (android|blackberry|googlebot-mobile|iemobile|iphone|ipod|#opera mobile|palmos|webos) [NC]
RewriteRule ^([a-zA-Z0-9-]+)([/]*)$ [L,R=302]
A ver si estoy haciéndolo mal, hay que ponerlo entre las etiquetas y , ¿no?
Como han comentado ya, no se necesita modificar el archivo htaccess. Si alguien lo ha hecho, que puede estar redigiendole las páginas (que no post). El plugin aún no hace versiones AMP de páginas por lo que le generaría un error 404.
Ni páginas, ni cualquier otro elemento que pueda crear por ejemplo un theme que tengáis instalado, como es mi caso que me theme genera productos y demás cosas que se ven como páginas pero esto aun no esta disponible en versión AMP.
Bueno de hecho, depende de como tengas configurada la página 404 puede generar un loop
Buenas! Yo tengo una duda sobre el plugin. Cuando lo instalo y trato de comprobar si funciona, cuando añado /amp/ a la url me da un 404 y cuando pongo ?amp=1 solo funciona en la home (en el resto me hace una redirección hacia la página original), pero en lugar de la home original de la web me muestra la home del blog.
Gracias!
Si pusiste alguna redirección en htaccess quítala y prueba luego. También podría ser algún plugin de redirección
hola en mi htacces pone este codigo
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ – [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
como deberia insertar le que tu propones ??
Gracias por tu paciencia y agradecimiento eterno 🙂
Hola Fernando, gracias por el post y la info. Acabo de instalar AMP en mi web, http://ddigitales.net/ y tengo algunas dudas.
La primera es si es necesario tocar el archivo HTACCESS sí o sí. Lo digo, porque he leído a otros compañeros y no dicen nada la respecto.
La segunda está relacionada con el tema de contenido duplicado, porque según esto, por cada post tendríamos tres urls.
1. El post normal.
2. El post terminado en /amp
3. El post con /?amp=1
Mil gracias de antemano.
Á.
Me interesa esto, Álvaro, ¿has averiguado algo?
Mil gracias!
La verdad es que no, por eso preguntaba. En todo caso, tampoco entiendo bien la función del amp, porque no aparece directamente cuando entras desde un dispositivo móvil, no?
á.
Existe la forma de que funcione en las pages, lei que solo funciona para los post. Gracias
En la próxima versión ya incorporará páginas
Buenas Fernando,
Gracias por el artículo, aunque sé que es antiguo, en su día lo instalé y con los meses las actualizaciones y yo no consigo ver la versión de mi web en AMP a ser que se lo añada yo al final. ¿Tengo que hacer algo para que en los móviles se vea automáticamente en AMP? Por ejemplo, buscando en Google en el móvil, algunos resultados como los de Elmundo.es ó Elpais.com ya se muestran con un icono de AMP (desde hace unos meses) mi web no sale ni con ese icono ni entrando desde el móvil redirige a la versión AMP. ¿Qué puedo tener mal configurado? Muchas gracias.
Otra cosa más, en otra plantilla que tuve instalada de mi web, en cada post me salía a la derecha (en el editor, no en la web publicado), una casilla para darle a mostrar versión AMP, en la plantilla que tengo ahora mismo, dentro de cada post no me sale esa opción. No sé si es que ha cambiado con las actualizaciones y esto ya se hace automático sin tener que darle, o fue por el cambio de tema (antes graphene y ahora poseidon).
Nuevamente muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenas noches,
Cuando hago una busqueda en google para ver como se ve mi sitio con AMP me doy cuenta que la URL no es la mía sino de google!
Ej: https://www.google.com.ar/amp/s/viajeydescubra.com/2013/11/26/imperdibles-de-barcelona-espana-top10/amp/?client=ms-android-samsung
Esto hace, obviamente, que las visitas no vengan a mi sitio. ¿Cómo lo soluciono?
GRACIAS!
Una pregunta, ¿En teoría tienes que cambiar tu todas las urls para añadir el /amp/ o el plugin te las cambia automaticamente?
Las crea automáticamente, luego Google se ocupa de buscar a ver si existen para usarlas.
¡Vale! Muchísimas gracias 🙂
Y darte la enhorabuena por este articulos y los otros que tienes de AMP, son muy instructivos y explican las casas fenomenal.
Gracias, espero que te sirvan 🙂
Hola, buenos días,
Tenía una duda a ver si podías resolvérmela:
En mi página web, a través del Htacess hemos obligado que desde los navegadores móviles, al visitar la web principal o navegar por el blog, todas las páginas se redirijan forzadamente a la versión AMP ¿Esto sería correcto para tener una versión AMP en toda la web y que la indexe Google? ¿O no es necesario forzar la redirección?
Noooo, incorrecto, las versiones AMP son solo para Google, tus visitantes normales que vean la versión responsive de la web
Aunque ha pasado un año, me surge una duda sobre el plugin… ¿Hay alguna forma de que solo se aplique a la sección de blog/artículos? Así es como debería ser, pero en la web en la que lo estoy usando, si activo el plugin, carga una sección de artículos en lugar de la Home… Gracias.
AMP solo es para artículos, y pronto para páginas y más cosas, pero de momento todo lo que tengas maquetado en home no lo coge. A Google solo le interesan las noticias para AMP, no las home
Entiendo que es solo para artículos, pero mi problema es que cuando accedes a la Home desde el móvil, en vez de aparecer la Home habitual, aparece una página de artículos, y quiero que respeto la Home en versión resposive normal, ¿Qué puedo hacer? Gracias por contestar
Buenas, Fernando.
¿Cómo implemento el gdpr? Solo he encontrado un plugin que lo implemente en ambos casos. ¿Qué me aconsejas?
Busca aquí mismo en el blog por RGPD y tienes recomendaciones