Oferta SiteGround Black Friday

Analiza el rendimiento de tus plugins … con un plugin

Si tienes dudas acerca de qué plugins pueden estar ralentizando tu instalación de WordPress, además de las herramientas del servidor, que no siempre están diseñadas para humanos, siempre puedes analizar el rendimiento y consumo de los plugins instalados … con otro plugin.

Para eso precisamente nació P3, para analizar tus plugins y mostrarte estadísticas de cuales y de qué manera consumen más recursos.

Una vez instalado añade un enlace bajo el menú ‘Herramientas’ de tu Escritorio de WordPress y lo primero que tienes que hacer es realizar un escaneo de los plugins, previo al cual puedes configurar ajustes como tu IP o puentear las caches, con lo que será más efectivo:

En la captura anterior tienes el resultado de un scan con 28 plugins activos, en el que te muestra que el impacto de los plugins sobre la carga del sitio es del 8,2%, lo que supone menos de 0,2 segundos de tiempo de carga por visita, tras generar 40 peticiones (queries) a la base de datos.

Justo debajo de este resultado, P3 nos ofrece una serie de gráficas en las que podemos visualizar al detalle cuales son los plugins que más consumen, incluso qué partes de tu WordPress son los que influyen más en la carga de tu web.

Además, puedes conservar un histórico de los escaneos para ver como la instalación de un nuevo plugin, o una actualización de alguno de ellos, afecta al rendimiento de tu sitio.

Me ha parecido muy completo e interesante ¿lo has probado?

Nota: si por algún motivo interrumpes un scan de P3 no podrás acceder a tu admin, ni siquiera a tu WordPress. El modo de arreglarlo es acceder por FTP a la carpeta del plugin y borrar el archivo llamado .profile-enabled

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 3.9 / 5. Total de votos: 8

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

24 comentarios en “Analiza el rendimiento de tus plugins … con un plugin”

  1. Johnatan Elias Adarm

    ya que ablan de plugin, me gustaria saber que plugin utilisan en esta pagina para la opcion de descargas

  2.  Por qué la NOTA, en letra menuda, es lo primero que se debe mostrar para no alarmar a la gente si el pasa esto uno ni se daria cuenta, y mucho tiempo en buscar la solución….

    Nota: si por algún motivo
    interrumpes un scan de P3 no podrás acceder a tu admin, ni siquiera a tu
    WordPress. El modo de arreglarlo es acceder por FTP a la carpeta del
    plugin y borrar el archivo llamado .profile-enabled

  3. A mi no me funciona, al activarlo no aparece nada. Chrome me dice que error 500 y no puedo hacer nada, solo me queda entrar por ftp y cambiar el nombre a la carpeta del plugin para que se desactive.

    ¿A alguien más le ha pasado? Ya me pasaba algo parecido con Nextgen gallery…

    ¡Muchas gracias!

  4. No se que hacer, hoy se ha actualizado el plugin, lo he intentado activar de nuevo y me ha roto todo. He quitado la carpeta del plugin y nada. He desactivado el plugin directamente desde la base de datos y tampoco. Mi web parece que funciona, se muestra, no lo bien que debería, pero se muestra y no puedo acceder al area de administracion, sale un error 500 en chrome o en firefox se queda blanco.

    Gracias de antemano

  5. El que quiera jugar que juegue pero me he pasado un rato intentando averiguar que es lo que narices había hecho el plugin. Ha creado un carpeta dentro de wp-content llamada mu-plugins y por eso no podía entrar al area de administracion.
    Al menos os doy la solución 🙂

  6. Hola Fernando, estoy teniendo problemas con este plugin.

    No encuentro la forma de hacer funcionar este plugin. Si lo cargo, ya bien sea a través de la página de plugins o por FTP, pierdo el acceso al escritorio de WP y tengo que borrarlo a mano desde FTP.

    No se si está obsoleto o tiene algún problema, pero desde luego que no he encontrado la forma de hacerlo funcionar en mi Wordpress 4.7.2

    El caso es que quiero analizar los plugins que tengo instalados porque la carga de la web, incluso del panel de administrador, es lentísima y quería saber si es alguno de mis plugins el que lo origina.

    Saludos.

  7. ¿Sigue sin haber ningún plugin que de esta información de consumo de recursos por plugin? Tengo una web que alguno de los plugins debe estarse comiendo los recursos y no consigo detectar cuál pueda ser…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio