Me encantan este tipo de proyectos, de los que demuestran que WordPress no tiene límites, que es un CMS absolutamente escalable a cualquier necesidad y adaptable a todo tipo de usos, y Annotum es una prueba de lujo de esto que te digo.
Y es que la instalación de WordPress por defecto ofrece el entorno, la base de publicación, pero si usamos Annotum convertimos WordPress en un entorno de publicación totalmente adaptado al entorno académico, verás a lo que me refiero …
Y es que hay unas cuantas cosas que explicar sobre Annotum:
Índice de contenidos
Annotum es un tema WordPress
Si, es un tema WordPress, que puedes descargar desde el repositorio oficial de temas. Pero no solo ahí, si vas al repositorio en Github encontrarás además localizaciones para traducirlo a tu idioma y, muy interesante, paquetes para Mac OSX y Windows en los que se incluye una instalación completa de MAMP (o WAMP), WordPress y Annotum, para que lo instales en tu ordenador o servidor privado (o académico).
Además, Annotum incluye muchas funcionalidades de plugins en si mismo, por lo que no necesitas ir añadiéndole plugins tras instalarlos, lo que usa ya lo lleva incorporado … aunque puedes añadirle más cosas por supuesto.
También soporta «temas hijos» (child themes) para darle el aspecto que desees sin tocar el tema base.
Artículos en vez de entradas
Para disfrutar de las características especiales de Annotum debes usar el tipo de entrada personalizada (incorporada) de artículo (article) en vez de añadir entradas nuevas normales que, aunque también puedes usarlas (por ejemplo para distinguir noticias de artículos académicos), no sacan todo el partido de Annotum.
Editor propio y adaptado
Para adaptar la escritura a la estructura – más compleja habitualmente – de los artículos académicos, Annotum usa para los artículos un editor incorporado que distribuye de manera distinta algunos aspectos y añade funcionalidades que el editor de WordPress por defecto no incorpora, como funciones matemáticas, tablas y otras utilidades.
Formato estándar de publicaciones académicas NLM-DTD XML
Este especial tema importa, exporta y utiliza el formato XML especialmente adaptado a publicaciones académicas, en concreto el Kipling Subset DTD.
No solo puedes importar contenidos en este formato ya estándar y usarlo en tu WordPress, sino que – lo más importante – puedes exportar tus artículos para que se publiquen en cualquier otro entorno que use este estándar.
Y, además, el mismo editor permite convertir un artículo de Annotum en una entrada normal, para que no te falte de nada.
Gestión de múltiples autores por artículo
Esto, que es muy común en los entornos académicos, donde hay publicaciones de varios autores, en Annotum es un estándar reconocido e incorporado, permitiendo que los artículos se asocien a varios autores y se muestre tal peculiaridad, gestionable desde un widget en el mismo editor de artículos.
Si solo quieres esta funcionalidad para un WordPress «normal», puedes conseguir lo mismo con el plugin Co-authors Plus.
Editores de referencias, tablas, figuras y ecuaciones
En un entorno académico es prácticamente obligatorio disponer de una base referencial y documental de cada artículo, por ello el editor de Annotum incorpora editores de cada uno de estos recursos, pudiendo documentar cada referencia, tabla, ecuaciones LaTeX.
Sistema de revisiones, autores y editores
Annotum también tiene integrado un sistema de revisiones de artículos que discrimina entre autores, revisores y editores. También permite que los comentarios solo sean visibles para revisores y editores, y les manda emails de aviso.
Si quieres algo así en un WordPress sin Annotum el plugin Edit flow (muy recomendable) te ofrece esta funcionalidad.
PDF automático de los artículos
No tienes que hacer nada, Annotum crea un PDF de cada artículo publicado y muestra un enlace para su descarga, también automáticamente. Si quieres incluso puedes añadir una descarga en versión ePub con este hack.
En definitiva, con Annotum y WordPress tienes un entorno perfecto para publicaciones académicas:
- WordPress como plataforma sólida de escritura, publicación y SEO
- Los añadidos de Annotum que hacen que tus publicaciones dispongan de los estándares académicos
Y, fíjate si tiene posibilidades esta combinación de WordPress y Annotum que incluso Google se plantea migrar Google Knol a este sistema.
¿Te animas a probarlo?, yo ya lo he hecho, y aún estoy alucinando. Puedes ver mis primeros pinitos en Annotum y WordPress. Si quieres puedes registrarte ahí mismo y lo pruebas.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fer, siempre tan preciso… 🙂
Necesitaría algo similar (en cuanto al theme); pero para la página de la Municipalidad de mi pueblo, ya que quieren rediseñarla por completo manteniendo WP como plataforma…
puedes ayudarme?
Gracias,
Richy
perdón otra vez… Fer, y qué opinas si utilizo este tema que propones aquí?
Se trata de un sitio gubernamental a nivel Municipio, de un pequeño pueblo de la Pcia. de Córdoba en Argentina.
He leído todo el Post y me late que puede servir, ya que por ejemplo necesitamos una sección de descargas de resoluciones y planillas (PDF); este tema lo soporta…
La principal o Home, será de noticias con su título, copete y leer más… y veo que este tema lo soporta.
No sólo soporta esas peculiaridades, sino que está afinado para eso, o me equivoco?
Gracias por tu esfuerzo, un abrazo,
Richy
Hombre, te sobrarían todos los campos especiales, y requiere mucho trabajo adicional, creo que con este tema, para tu caso concreto, te complica más la vida que te lo facilita. Si quieres ofrecer descargas usa el plugin Download Monitor, va de coña.
Temas de este estilo, con esa estructura, hay muchos, en Elegant Themes tienes varios realmente impactantes. O sino en el mismo repositorio oficial de temas de WordPress.org
Me pasa algo parecido, estoy buscando un theme facilito para colgar información y documentación para una comunidad de propietarios.
¿Alguna idea/experiencia?Gracias ……
Hombre, para eso te vale casi cualquiera, incluso Twenty Ten. Para ser práctico menos es más, y yo elegiría un tema clarito, como Twenty Ten o Twenty Eleven, le pones la cabecera con el nombre y una fotillo de la comunidad y arreando.. La documentación en páginas, la info y noticias como posts y ya.
Muchas gracias Fernando … ¿algún plug-in recomendable para votaciones que sea simple y facilito? … no se trataría de suplantar a las reuniones presenciales de vecinos pero si de tomar la temperatura sobre alguna posibilidad que se presente antes de la reunión anual.
Gracias de nuevo.
Polldaddy, sin duda
Buen día,
yo también necesito algo como eso para el Site que te comenté más arriba… no es cierto?
Mirad, ésta es la página que debo rehacer de 0,
Es un sitio institucional, administrador de contenidos… enteramente hecho en WP, con algún tema que modificaron.
Esta
persona abandonará el proyecto, lo tomé yo, y en la entrevista me
dijeron que quieren algo más como lo que tu dices: práctico y clarito.
Sin flash en el encabezado, con dos sidebars más claras, y lo demás…
bastante parecido podría ser, pero con los contenidos actualizados (me
los irán pasando ellos)
Qué me recomiendas?
Estoy buscando algún plugin para ampliar la creación de Post’s, que serán las noticias que irán en la Home, con un Leer más…
Algo que mejore la ubicación y visualización de las imágenes al hacer clic sobre ellas y maximizarlas, por ejemplo…
PD: Aquí estoy trabajando,
Hola , Fernando .
La verdad es que es la primera vez que entro en tu blog y me parece muy atractivo,sinceramente, y el caso es que llevo tiempo queriendo hacer un blog sobre divulgación matemática y me gustaría que me dijeses si este es un tema adecuado para un blog matematico.
Ummm…parece interesante este tema, yo he tenido que hacer un tema para una publicación online y alomejor me vendria bien cambiar a este…no sé, lo de los articulos me parece genial, pero claro yo deberia tener una estructura de revista por "numeros", como quien dice…y de eso no he visto nada por ahi…alguien ha hecho algo asi?
Algún tutorial para este theme? Gracias de antemano.
Hola. Buen post. Te queria consultar algo. No hallo como colocar las pestañas como las de tu ejemplo: Demo Page 1, Pagina de ejemplos (la primera imagen de tu post)… Me podrias ayudar?
Se hace en Apariencia -> Menús
Muchas gracias. Otra pregunta. Yo tengo configurada mi pagina inicial con los articulos, pero si quiero usar las entradas tambien, puedo configurarlas para que estas se publiquen en una pagina determinada?
Para una pagina web con contenido cientifico recomendarias este tema ando embarcado en ese proyecto pero este tema me esta dando muchos problemas…
Hola, Fernando. He comenzado hoy con Annotum, por lo que aún sé muy poco. He intentado encontrar la función de insertar referencias. No sé con qué botón del editor aparece esa plantilla que muestras en tu post y me gustaría contar con ella
Estimado, recientemente instale el tema Annotum para mejorar la publicación de los artículos online de la revista que edito. Cuando quiero publicar artículos no me aparecen las partes del mismo, solo me deja agregar el título y un subtítulo y el resto como el Body o References no me aparece. Hay que instalar algo mas, además del tema? Algún pluggin extra? Desde ya muchas gracias por los datos y la publicación es muy orientadora.
En principio no, porque el tema ya lleva todas las funciones necesarias. Lo que es una pena es que sea un desarrollo bastante abandonado 🙁