Oferta SiteGround Black Friday

Los 4 mejores temas WordPress gratis para tiendas online WooCommerce

Cuando te lanzas a vender online son muchas las preocupaciones, no hace mucho te habría supuesto pedir un crédito bancario para contratar un desarrollo, pero afortunadamente a día de hoy tienes WooCommerce para crear una tienda online, toda la base de software que necesitas, que es gratuito.

A continuación debes plantearte las herramientas que deberá tener tu tienda online, como si necesitas un sistema de reservas, o quieres vender al peso o granel, dependiendo del tipo de negocio. Y aquí entran los plugins WordPress, de los que hay miles, muchos gratuitos, o sino especializados a precios que no suponen un desembolso relevante.

La difícil tarea de elegir un tema WordPress para tu tienda online

Y, para terminar, antes de liarte a crear los productos, el último paso sería elegir el tema WordPress que mostrará tus productos del mejor modo posible.

Aquí la tentación de comprar un tema premium con maquetador es grande, pues una simple búsqueda te lleva inicialmente a páginas con temas de pago, que invierten mucho en posicionamiento en buscadores precisamente con este objetivo.

Pero resulta que no siempre es la mejor opción.

No estoy diciendo que no haya buenos temas de pago para tiendas online, simplemente que en mi experiencia no suele ser necesario. Tras muchos años creando tiendas online he llegado a 4 realidades sobre los temas WordPress para tiendas online WooCommerce:

  1. Los temas para tiendas online de pago suelen ser una combinación elaborada de tema y plugins, que te ofrecen un todo en uno sin que tengas que buscar por tu cuenta esos plugins.
  2. Los temas para tiendas online de pago suelen vender sus virtudes con demos muy bien diseñadas que implican la importación de montones de páginas, menús y recursos que nunca vas a necesitar, y que no reflejan la realidad nada más instalar el tema.
  3. Los temas para tiendas online gratuitos suelen ofrecer los básicos necesarios para tu tienda, relegando las características avanzadas a los plugins que necesite cada tienda.
  4. Hay temas de pago que ofrecen versiones gratis muy limitadas, y esto ha fomentado la idea de que los temas gratuitos para tiendas online son malos o insuficientes.

El último punto ha sido (y es) especialmente relevante para la percepción de los usuarios acerca de los temas gratuitos para tiendas online, y últimamente ha conseguido que el directorio de temas de WordPress haya mermado mucho en calidad, y en consecuencia en confianza de los usuarios.

Pero ¿es esto así sin más? ¿ya no quedan  buenos temas gratuitos para tiendas online WooCommerce?

Tengo buenas noticias: Hay muchos y buenos temas WordPress gratuitos para tiendas online WooCommerce, en ocasiones incluso mucho mejores que los de pago.

Que luego necesitas añadir un plugin de megamenú, pago por pasos o lo que sea, pues tienes también montones de opciones gratuitas y de pago, sin tener que fiarte del que te viene incluido en el paquete del tema premium.

Dicho esto, he hecho una selección de los que, para mi, son los mejores temas WordPress gratuitos para tiendas online WooCommerce que hay actualmente, y te aseguro que te van a sorprender, pues todos ellos son mucho mejores que la mayoría de los temas de pago, ofrecen más ajustes de personalización y, en casi todos los casos, se actualizan más, mejor y ofrecen más y mejores características especializadas para WooCommerce.

De entre todos los temas WordPress gratuitos disponibles para tiendas online WooCommerce he elegido estos 4, que en mi experiencia son los mejores.

Los principales criterios que tengo en cuenta a la hora de valorar un tema gratuito para tiendas online WooCommerce son los siguientes:

  • Suficientes ajustes de personalización como para no necesitar una versión de pago.
  • Buen rendimiento, optimización y velocidad de carga.
  • Ajustes de personalización en cada página, independientemente de los globales.

El resto ya son gustos personales.

Yith Proteo

Descripción

¿Sabías que Yith, la famosa empresa de plugins para WooCommerce empezó siendo una empresa de diseño de temas WordPress?

Pues sí, y sus primeros éxitos fueron precisamente temas para tiendas online creadas con WordPress.

Esta es una parte del negocio que tenían bastante relegada hasta no hace mucho, pero recientemente han retomado esta labor, ofreciendo uno de los que para mi es de los temas WordPress gratuitos para tiendas online WooCommerce más completos que hay actualmente, sino el más completo.

Con más de 2.000 instalaciones es un tema sorprendentemente desconocido, algo que espero que esta guía subsane pronto, pues Proteo está por delante del resto de temas para WooCommerce por sus muchas virtudes y características.

Instalación y primeros pasos

Nada más instalar el tema Yith Proteo te lleva a su página de primeros pasos, donde puedes importar alguna de sus demos para tiendas online si no sabes por dónde empezar, instalar el plugin Proteo Toolkit, visitar la documentación, los foros o empezar a personalizarlo.

Es una página muy bien diseñada, sencilla y clara, con todo lo importante, y nada de lo innecesario.

Especialmente recomendable es instalar el plugin Yith Proteo Toolkit, pues añade una serie de mejoras que te serán de utilidad:

  • Lista de plugins (gratuitos) recomendados.
  • Asistente de configuración.

Los plugins son sobre todo útiles para algunas de las demos, pero en cualquier caso lo mejor es que actives el asistente de configuración desde el menú de configuración del tema, recién creado por Proteo Toolkit.

Este asistente te ayudará a…

  • Instalar los plugins recomendados
  • Crear un tema hijo y activación automática con un clic
  • Instalar demos y contenido de demostración

El plugin,  una vez utilizado, puedes desactivarlo e incluso borrarlo cuando quieras.

Personalización global

Los ajustes de personalización disponibles en Yith Proteo son completísimos, con secciones especiales para ajustes para dispositivos móviles y tabletas, algo imprescindible en estos tiempos.

Prácticamente no hay ningún elemento de tu web y tienda online que no puedas modificar y personalizar desde el personalizador de WordPress, estando muy por encima en cuanto a opciones de cualquier tema WordPress, gratuito o de pago.

Personalización para WooCommerce

Dentro del personalizador, la sección de ajustes concretos para WooCommerce te abre otro mundo de personalizaciones, absolutamente impresionante, sin dejar nada al azar o sin contemplar.

Además, en cada página, hay ajustes que puedes configurar independientemente de lo definido globalmente en el personalizador, como visibilidad de cabecera, barra lateral, pie de página e incluso icono personalizado.

Rendimiento

La velocidad y optimización para Core Web Vitals del tema ofrece unos resultados fantásticos, así que esto no será un problema.

Características destacadas

Entre lo más destacado del tema Yith Proteo estas sería sus grandes virtudes:

  • Creación de tema hijo a 1 clic.
  • Importación de demos a 1 clic, plugins recomendados incluidos.
  • Personalizador completísimo: tipografías, móviles, barras laterales, cabeceras, colores, tamaños, etc.
  • Personalización a nivel de cada página.
  • Integración perfecta con todos los plugins de Yith, de hecho es el tema utilizado actualmente para todas sus demos de plugins.
  • Actualizaciones muy frecuentes, es un desarrollo muy activo.
  • Sin versión premium, su objetivo es ofrecer el mejor tema gratuito posible para WooCommerce.

Creo que te habrá quedado claro que es un tema WordPress gratuito impresionante, que espero haberte descubierto, porque es una joya que muy poca gente conoce aún, y es de los mejores que haya con diferencia, sino el mejor entre los gratuitos.

Astra

Descripción

Creo que no te sorprenderá que en esta lista esté el tema Astra, y es simplemente porque lo merece.

Ya he hablado bastante de sus virtudes, incluso de por qué lo elegí como tema para Ayuda WordPress, pero hoy nos centraremos en sus virtudes – en su versión gratuita – para tiendas online WooCommerce.

Con más de 1 millón de instalaciones, algo bueno ha de tener ¿no?

Instalación y primeros pasos

Nada más instalar Astra añade una página de configuración y primeros pasos muy completa, con algunos extras que destacan, como …

  • Enlaces directos a los principales ajustes en el personalizador.
  • Plugin importador de plantillas de inicio.
  • Maquetador de cabeceras y pies de página.

Si no quieres empezar de cero, el importador de plantillas es una opción estupenda, pues crea páginas impresionantes hechas con bloques de WordPress y diseños realmente interesantes para varios tipos de webs y tiendas online.

Tienes 53 plantillas a elegir, de las cuales en principio solo se indican 7 para Ecommerce, pero en realidad puedes usar cualquiera de las disponibles y luego añadirle bloques de productos a voluntad.

Personalización global

El personalizador de Astra es muy completo, y aunque a primera vista no impresiona, cuando abres cada sección la cosa se pone interesante.

No obstante, al haber versión premium del tema, te reconozco que dónde de verdad da la talla, y se convierte en un ganador absoluto, es en la versión premium, especialmente con las configuraciones especiales que introduce para WooCommerce.

Sin embargo, la versión gratuita no te decepcionará, pues es muy completa, no tiene tantos ajustes como Yith Proteo pero sí tiene los fundamentales.

Algo que siempre me ha parecido genial del personalizador de Astra es que separa los ajustes generales de WordPress (Menús, widgets, CSS, página de inicio) de los propios del tema, algo que se agradece, de cara a facilitar la tarea de personalizar.

Hay ajustes para prácticamente todo, y si en algo destaca es en que puedes personalizar prácticamente cada ajuste para escritorio, tableta y móviles a golpe de clic en un icono en cada sección.

También son impresionantes las posibilidades de personalización de las migas de pan, entre otras cosas.

Personalización para WooCommerce

En cuanto a los ajustes personalizables concretos para WooCommerce tienes una buena cantidad.

También, igual que con Proteo, en cada página puedes personalizar aspectos independientemente del ajuste global del personalizador, como la cabecera transparente, visibilidad de todos los elementos de la página e incluso aspecto del contenedor.

Esto es siempre algo en lo que Astra ha destacado, y es simplemente perfecto.

Rendimiento

¿Esperabas alguna sorpresa? El tema Astra es un ganador, con un 100% de optimización, rendimiento, velocidad y cumplimiento de las Core Web Vitals.

Y no es una página de aterrizaje con 4 textos y un par de fotos, es una portada de tienda online con el catálogo de productos, así que tiene más mérito aún.

Características destacadas

Son muchas las características que podría destacar de Astra como tema gratuito para WooCommerce, pero estas creo que lo definen:

  • Velocidad, por encima siempre de sus competidores.
  • Ajustes de personalización por cada tipo de dispositivo a golpe de clic, sin salir de la sección.
  • Personalización completa de las migas de pan.
  • Personalización independiente por página.
  • Maquetador gratuito de cabeceras y pies de página.

El maquetador de cabeceras y pies de página, como ya expliqué, es facilísimo de usar y abre la puerta a una personalización completa de tu tienda online.

OceanWP

Descripción

El tema OceanWP es quizás el que más me ha sorprendido en cuanto a sus posibilidades para WooCommerce.

Siempre me ha gustado, y es uno de los temas que siempre tengo en cuenta para webs y blogs, pero el día que descubrí sus posibilidades para tiendas online me quedé impactado, y ahora es uno de los que siempre tengo en cuenta para Ecommerce.

Con más de 700 mil instalaciones es uno de los temas más populares, y seguramente ya lo conocerás, pero seguro que te sorprenderán sus virtudes como tema gratuito para tiendas online.

Instalación y primeros pasos

Nada más activar OceanWP te recomienda instalar el plugin Ocean Extras, y sí, es totalmente recomendable, no obligatorio, pero casi.

No hay en principio ningún asistente de instalación ni página de ajustes salvo en el personalizador, pero esto cambia nada más instalar y activar OceanWP Extras, pues te anima a iniciar su asistente, y aquí la cosa cambia.

Una vez lanzado el asistente, este te ayudará a elegir una demo (3 disponibles para tiendas online) e incluso a personalizar los aspectos principales de la web (logo, título, descripción, etc.).

Personalización global

El personalizador del tema OceanWP es una de las cosas más impresionantes que vas a ver jamás en un tema WordPress.

No he visto casi ningún tema, gratuito o de pago, que lo supere, solo quizás Yith Proteo esté cerca de hacerle sombra en cuanto a opciones disponibles, pero te aseguro que es incluso apabullante.

Y esto solo en la versión gratuita, en la de pago es aún más abrumadora la cantidad de opciones de personalización que ofrece.

Y esto, curiosamente, te muestra una de las cosas que menos me han gustado siempre del personalizador de OceanWP, y es que tarda muchísimo en cargar, seguramente por la cantidad de opciones que tiene, pero es llamativamente lento, de siempre.

Ahora bien, una vez se muestra en todo su esplendor es impresionante la cantidad de ajustes que puedes personalizar a golpe de clic, no hay igual.

Si eres de los que te gusta cacharrear te aseguro que personalizar OceanWP te puede llevar horas, de tantos ajustes que tiene.

Solo espero que no enloquezcas, que ya sabes que tanto poder sin control puede llevarte a justo lo contrario de lo que buscabas.

Personalización para WooCommerce

Y, cómo no, la sección de ajustes para WooCommerce no se queda atrás, es igualmente demoledora.

De entre la multitud de ajustes que puedes personalizar, siempre me ha parecido memorable la posibilidad de cambiar de posición la galería de imágenes y cada uno de los elementos de la página de producto.

Y, también destaca sobre otros temas en que, desde el personalizador, puedes hacer que las páginas del carrito y finalizar compra sean del tipo sin distracciones, además de poder usar el pago por pasos sin plugins adicionales.

Pero, además, también destaca en todo lo que ofrece en personalizaciones página a página, con una completa caja de ajustes en el editor.

Rendimiento

Este aspecto es en el único que falla con respecto al resto de temas analizados, pues es el que obtiene peores puntuaciones en rendimiento y velocidad.

Características destacadas

Son muchas las virtudes de OceanWP como tema gratuito para tiendas online WooCommerce, pero resaltaría estas:

  • Carrito y finalizar compra sin distracciones desde el personalizador.
  • Pago por pasos desde el personalizador.
  • Ajustes de personalización abrumadores, interminables.
  • Personalizaciones en cada página.

Si tu prioridad son las posibilidades de personalización hasta el más mínimo detalle y no te importa dedicarle horas a ello OceanWP es un tema que seguro que te va a sorprender.

Ahora bien, esto tiene su contrapartida en que es el que ofrece un peor rendimiento de consumo de recursos y velocidad de carga.

StoreFront

Descripción

¿Quién no conoce el tema StoreFront? Lógico, juega con ventaja, pues es el que te ofrece WooCommerce instalar tras el asistente de instalación del plugin, así que mucha gente opta por usarlo.

Y no, no es mal tema, no es mala opción, tiene muchas virtudes, que vamos a ver.

A pesar de que tiene 200 mil instalaciones, muchas menos que Astra y OceanWP, a pesar de la ventaja de partida, es un muy buen tema para tiendas online ¿qué esperabas?

Instalación y primeros pasos

Nada más instalar StoreFront nos ofrece crear una página de inicio y productos de muestra, para poder verla correctamente, algo genial, que te recomiendo.

Algo no muy bien resuelto es que la página de inicio se crea, sí, pero sin los elementos que esperarías, pues para eso tienes que editarla y cambiar la plantilla a la apropiada.

Y así ya se verá con el catálogo de productos demo recién creados, organizados por secciones, para que aprendas a usar el editor de bloques, y los bloques que añade WooCommerce.

Desde aquí, ya nos lleva al personalizador, uno de sus puntos fuertes, verás los motivos…

Personalización global

Hay algo en el personalizador de StoreFront que muchos otros temas deberían incorporar, incluso WordPress por defecto, y es el asistente mediante marcas, para seguir una secuencia lógica de personalización y no dejar de poner tus ajustes en las secciones más importantes.

En cuanto a los ajustes de personalización, no esperes algo como lo visto en los temas anteriores, esto es mucho más espartano.

Hay bastantes secciones de ajustes, lo que inicialmente parece que va a ser suficiente, pero luego, en cada sección, las posibilidades de personalización son infinitamente más reducidas que con los temas que hemos visto anteriormente.

Ciertamente, decepciona bastante, comparado con los otros temas gratuitos para WooCommerce que hemos visto en esta guía.

Personalización para WooCommerce

Lo mismo sucede cuando pasamos a las secciones de personalización de WooCommerce.

Lo único a destacar en estas secciones son un par de características interesantes en la página de producto:

  • Navegación de productos anterior y siguiente mediante fichas laterales.
  • Añadir al carrito fijo, que fija el carrito y te sigue a medida que navegas.

En lo relativo a personalización de páginas concretas solo permite elegir la plantilla de ancho completo, para no mostrar barras laterales.

Por otro lado, no puedes personalizar barras laterales por tipo de página como en los otros temas, ni cabeceras ni nada más.

Rendimiento

En este aspecto destaca y mucho, pues sus resultados son comparables a los del tema Astra, eso sí, con muchas menos prestaciones.

Características destacadas

¿Hay algo que destacar del tema Storefront? Pues claro, algunas cosas tiene que, aunque no lo hacen perfecto, otros temas podrían heredar:

  • Funcionalidad de añadir al carrito que te sigue por la página.
  • Fichas de ayuda en el personalizador.
  • Es un tema WordPress muy optimizado y rápido.

No es mucho, pero es un tema funcional, con el que si no tienes unos altos requisitos de personalización te puede servir perfectamente.

¿Cuál es el mejor tema WordPress gratuito para tiendas online WooCommerce?

Si quieres que me moje, según mi opinión, el tema que tiene un mejor equilibrio entre funcionalidades y velocidad es Yith Proteo, y lo mejor es que en la empresa están muy abiertos a seguir mejorándolo, y a que siga siendo siempre un tema gratuito, así que todo irá a mejor, por lo que lo considero una apuesta segura.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Total de votos: 32

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

28 comentarios en “Los 4 mejores temas WordPress gratis para tiendas online WooCommerce”

  1. Hola
    De Astra y Ocean WP tenía buenas referencias, pero no los había probado.
    Yith Proteo es un descubrimiento, me lo anoto también.
    Storefront, ¿quién no lo ha probado? 🙂
    ¿Y de Neve que me cuentas?
    Saludos

      1. Mi pregunta iba más relacionada con el rendimiento/velocidad de la web.

        Neve lo usamos como framework para hacer webs creando un Child Theme + un Core Plugin con todas las opciones + Gutenberg.
        Todo lo que puedan traer unos u otros de configuradores son fuegos artificiales, no los necesitamos, de hecho cuanto menos mejor.
        Justamento es uno de los motivos de huir de Themeforest, los themes son tan supervitaminizados que para diseñadores están bien porque les permiten hacer muchas cosas, pero a costa de ser más pesados. Donde esté un hook que se quiten 20 pantallas de configuración. 😉

        Saludos

        1. En cuanto a rendimiento, Neve es de los que siempre mido y tengo instalado, junto a GeneratePress, Astra, Divi, OceanWP y Unwind, y los 2 más ligeros son, en orden, Astra y GeneratePress

          1. Astra lo tenía como asignatura pendiente.
            Me has convencido para usarlo.

            Saludos

          2. José Garzón

            Me gustó el post. Es una lastima que WordPress, no los deje instalar en su versión gratuita, yo estoy gestionando un sitio web gratis y sus plantillas gratuitas nada que ver, sale uno desecionado, que mejor deja todo tirado. A comparación de la plataforma 3POD.com, aunque la versión gratuita es por 14 días, sus plantillas son espectaculares, se mete uno de lleno a crear su sitio, cómo décimos coloquialmente, con todos los fierros. En mi opinión WordPress debe mejorar su versión gratuita para quiénes queremos crear una tienda en linea y más adelante, poder comprar una premium.

  2. Muy buen post… Siempre la elección del tema para un ecommerce es esencial..
    No se por que no han mejorado el core de woocomerce para que no sea tan «básico y feo»
    Eso ayudaría mucho a la hora de integrar woocomerce con un WordPress que ya está en marcha.. Por ejemplo.
    Aunque ese no es el objetivo de este post.
    Muchas gracias…

  3. Hola Fernando,
    Hice mi web de reservas para visitas guiadas usando Generate Press. Tengo woocommerce booking para ello. Y claro, el diseño con el calendario no quedaba como yo quería. Acabé diseñando los productos con elementor.
    Queda muy mono… pero pesa un montón.
    ¿Cambio de tema? ¿Sería mejor no usar elementor?

    Gracias y un saludo

  4. Buenas noches Fernando:
    En el caso de que lo que queramos diseñar sea un marketplace ¿mantendrías el criterio de los temas seleccionados?
    Y ahondando un poco más en lo del marketplace ¿Escogerías Woocommerce como plugin, con la extensión multivendors o irías directamente a otro plugin más específico, estilo Dokan?
    Muchas gracias

    1. En cuanto a la selección de temas no tengo dudas, sería la misma elección, lo importante es la capacidad de personalización.

      Y, en cuanto a los plugins, escogería WooCommerce + un plugin de multivendor, que es un entorno más abierto, compatible y escalable (con otros plugins por ejemplo) que Dokan.

  5. Hola!! Buen post compañero

    Sin duda alguna, uno de los aspectos mas importantes para que una tienda online funcione y tenga éxito, pasa por elegir y acertar el tema que se usa. Ya que está mas que demostrado que atrae y retiene mucho mas tiempo en la web un diseño atractivo y ordenado que una página con poca belleza visual.
    Además, algunos de los theme que comentas, son muy ligeros y hacen que aun usando Woocommerce, sean rápidos, algo muy importante también.

    Saludos!!

  6. Muchas gracias por las explicaciones!! Estoy de acuerdo con un comentario de arriba en el que comenta que la elección del tema es muy importante y es que para mí, esa elección es determinante.

    Gracias de nuevo y un saludo.

  7. Hola! Sin duda, un artículo muy interesante, entre otros aspectos, actualmente el theme es muy importante junto a una buena estrategia a posteriori. Gracias por el aporte, seguro que nos ayuda a muchos. Saludos!!

  8. Buenas tardes! En primer lugar felicitarte por este artículo tan completo y bien redactado. Como bien dices hay muchos themes para usar tanto en web corporativas como en tiendas, pero estos que comentas y explicas muy bien, quizás son los que mejor optimizados se encuentran para ello. Yo he usado el Astra en alguna ocasión y me ha gustado su apariencia. Gracias y saludos.

  9. Hola!! Muchas gracias por tu explicación respecto a estos themes para un WooCommerce, seguramente me decante por uno de estos 4. Así que gracias y un saludo!!

  10. Hola! Tengo una duda sobre proteo.
    Llevo 3 Horas intentando cambiar el texto de la cabecera del tema y no lo consigo de ninguna de las maneras si alguien me pudiera ayudar estaria super agradecido.
    Muchisimas Gracias!

  11. Buenas Fernando,

    gracias por la información, no se si algunos de los temas que has puesto puede estar bien para crear una tienda online de recambios de piezas de coche.

    Sobre todo lo que me importa es:
    1) Que se pueda importar miles de productos mediante un excel, que si no me equivoco se puede hacer con el propio woocommerce independientemente del tema.

    2) Que tenga un buscador avanzado de productos, algunos temas se que lo traen pero no se si es el caso de estos. Un buscador que lo pueda configurar por marca, modelo, fecha por ejemplo.

    Gracias!

    1. Al final, como en cualquier tienda física, lo que vende, lo que se muestra en las estanterías (web) son los productos, así que te vale cualquiera de los temas.

      1. Esto lo haces con el mismo WooCommerce, o plugins que mejoran el importador si fuese necesario. Mira, lo explico aquí y aquí.

      2. Eso siempre con plugins, buscas por Advanced Search WooCommerce y tienes varios gratis, y también de pago. Yo uso este buscador avanzado inmediato mediante Ajax.

      1. Tambien sin problemas lo tengo otras webs, solo en descargas de ayer a hoy me presenta el problema, ya por cuestion de tiempo la demostracion la realice con Astra, igual debe ser temporal. o me toco de suerte.

  12. Estoy pensando cambiar PrestaShop por WordPress+Woocommerce.

    Trabajo con Divi en algunas webs personales, es verdad que ha mejorado bastante la velocidad de carga en las últimas versiones. Pero ¿Crees que merece la pena probarlo? ¿O Astra siempre me va a dar mejor rendimiento?

    Gracias!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio