Seguro que te ha pasado incluso aquí mismo en Ayuda WordPress que, al copiar un código para usarlo en tu web, no te ha funcionado.
Pues bien, esto es debido a una funcionalidad de WordPress que, mediante la función wptexturize()
convierte comillas normales en tipográficas, que son más bonitas, pero claro, luego los códigos no funcionan pues no usan comillas tipográficas sino simples.
Si habitualmente compartes códigos con tus lectores y no quieres este efecto, bonito tipográficamente pero no deseado a la hora de publicar código para aprender y usarlos, es fácil revertir este comportamiento por defecto de WordPress.
Solo tienes que añadir el siguiente código a tu plugin de funciones:
<?php remove_filter('the_content', 'wptexturize'); ?>
Con remove_filter
simplemente evitamos que la función wptexturize
convierta comillas normales en tipográficas automáticamente y, de este modo, asegurar que los códigos funcionen como deben.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
¿Porque siempre tenemos que agregar código a nuestro WordPress? Digo, me imagino que en algunas ocasiones el código está declarado en algún lugar, y podría ser mejor modificarlo y no agregar más código.
Bueno, me hice esta pregunta porque siempre veo que se agrega código para modificar cosas ya existentes. Gracias por los tutoriales!
Puedes agregar código o usar plugins si quieres modificar comportamientos por defecto de WordPress o añadir funcionalidades nuevas, lo que no es recomendable nunca es modificar los archivos base de WP, que perderías en cada actualización o podrías destrozar tu WP
Maravilloso! Por eso amo WordPress!! Estoy a punto de liberar un plugin. Y me han servido de mucho tus tutoriales!!
Yo uso wordpress en la web, donde puedo ingresar este código?
Hola Fernando:
¿Sabes como usar comillas españolas en wordpress? No funcionan ni con los códigos ascii, o por lo menos yo no sé hacerlo
Perdóname Fernando si te he importunado, y es que la repuesta era fácil si hubiera caído que uso linux. Por si alguno lo necesita: los símbolos « y » se escriben respectivamente con altgr+z y altgr+x en linux, claro está.
No me importunas, y era relevante aclarar el SO. En mi caso utilizo Mac y se hacen con May+Opción+{ o May+Opción+}, y puedes hacer una sustitución automática en la configuración de teclado, de «» a «»