Oferta SiteGround Black Friday

Cómo cambiar lo que mostrará la portada de una web WordPress

Cuando inicias una web normalmente hay 2 planteamientos que te haces a la hora de qué querrás mostrar en la página principal de tu dominio: un blog o una página estática.

Pero no son esas las únicas opciones.

Página de portada como blog

Si tienes claro que la portada de tu web será un blog o un sitio de noticias es la opción más sencilla de conseguir, porque es la opción por defecto de WordPress.

Si te pasas por el escritorio de tu WordPress, en la página de ajustes de lectura verás que está activa desde la instalación, si es que no la has cambiado tú o algún tema o plugin claro.

Con este ajuste en la portada de tu web se verán las últimas entradas publicadas, en orden cronológico inverso, que es el modo por defecto de todos los temas WordPress.

Página de portada estática

Pero, justo debajo de esa opción por defecto, hay otra posibilidad, también disponible en todos los temas WordPress, y es que en tu portada, en tu dominio, se muestre una página estática que, lógicamente, deberás haber creado previamente.

Cuando guardes los cambios en la portada de tu sitio, en la url de tu dominio, se verá esa página que has seleccionado.

Es importante que, también, especifiques una página de entradas, que será una especie de archivo en el que se mostrarán las mismas.

En los ajustes de lectura solo tienes que elegir una página ya creada previamente, y una vez seleccionada ahí ya no mostrará su contenido previo, sino el listado de las entradas en orden cronológico, como un blog.

Por eso, lo mejor es que crees previamente una nueva página, y la llamas blog, noticias, lo que prefieras. No hace falta que añadas nada de contenido, simplemente le pones título y la publicas, para poder seleccionarla en los ajustes de lectura.

Luego siempre es buena idea añadir esa página a tu menú de navegación, para que esté accesible a los visitantes ¿no?

¡Ah, el personalizador!

Que no se me olvide.

Todo lo anterior también puedes hacerlo en el personalizador de WordPress.

Desde tu escritorio en «Apariencia > Personalizar > Ajustes de portada», o desde la portada, en el menú «Personalizar > Ajustes de portada» de la barra de administración superior.

Las opciones que tienes son las mismas, pero con distinto aspecto, nada más.

¿Ya está, no se puede poner otra cosa en portada?

¡Bien preguntado!

Pues claro, pero no ya desde los ajustes que trae WordPress por defecto, que solo permiten lo visto arriba.

Para mostrar otras cosas en portada hay que recurrir a otros recursos.

Cómo mostrar entradas de categorías concretas en portada

Una opción que no permite WordPress en sus ajustes por defecto es mostrar solo entradas de una o varias categorías concretas.

Este «problema» se puede abordar de varias maneras.

Excluir categorías de portada con un plugin

El plugin Ultimate Category Excluder es fantástico para este propósito. Solo tienes que instalarlo y luego, en su pantalla de ajustes, marcar las categorías que quieres que no aparezcan en el loop, en la portada de tu sitio.

El único requisito es que los ajustes de lectura de tu WordPress deben estar en que la portada muestre las últimas entradas para que funcione.

Aunque veas la captura en inglés está totalmente traducido al español y es muy fácil de usar.

Además, no solo puedes excluir categorías de la portada, también puedes seleccionar categorías para que no se muestren en las búsquedas, el feed RSS o de los listados de archivos.

Excluir categorías de portada con un código

¿Prefieres no instalar otro plugin para esto y prefieres un sencillo código?

Pues nada, solo tienes que añadir un código como el siguiente a tu plugin de personalizaciones propio, o al archivo functions.php del tema activo:

function ayudawp_excluir_categorias_portada( $query ) {
if ( $query->is_home ) {
$query->set( 'cat', '-8, -14, -26' );
}
return $query;
}
add_filter( 'pre_get_posts', 'ayudawp_excluir_categorias_portada' );

Solo tienes que sustituir los IDs de las categorías del ejemplo (-8, -14, -26) por los de tus «elegidas» para que no aparezcan en portada.

Para saber cuáles son los IDs de tus categorías ve, en el escritorio de WordPress, a «Entradas > Categorías». Haz clic para editar las que quieras excluir, y en la URL verás el ID de las mismas.

Incluir solo ciertas categorías en portada con un plugin

Ahora bien, otro modo de abordar el problema es hacer lo contrario: decidir qué categorías aparecerán en portada. Esto tiene todo el sentido cuando son pocas o incluso una sola, y necesitas algo más simple.

Y el plugin Front Page Category sirve justo para esto. Lo instalas, eliges qué categoría(s) se mostrarán en portada en sus ajustes y ya está.

Incluir solo ciertas categorías en portada con un código

Y lo mismo puedes hacer con un código que, de nuevo, deberás añadir a tu functions.php o plugin de personalizaciones, como este:

function ayudawp_categorias_portada( $query ) {
if ( $query->is_home() && $query->is_main_query() ) {
$query->set( 'cat', '8, 14,26');
}
}
add_action( 'pre_get_posts', 'ayudawp_categorias_portada' );

Como en el caso anterior de la exclusión, acuérdate de cambiar los IDs del código de ejemplo por los tuyos.

¿Sirven para esto los maquetadores?

Claro, es precisamente en lo que destacan.

Con temas como o Extra, que incluyen un maquetador visual, puedes configurar y personalizar tu página de portada a tu gusto.

Una vez definas una página estática como portada según vimos al principio de este artículo, solo tienes que abrirla y cargar el maquetador para añadirle todo tipo de contenido, como carruseles, imágenes, listados de entradas por categoría, productos, lo que sea, y dónde quieras.

¿Y se puede hacer más virguerías en portada?

Claro, gracias al gancho pre_get_posts se puede hacer prácticamente de todo.

Te animo a experimentar con los ejemplos que vienen en el Codex de WordPress.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

1 comentario en “Cómo cambiar lo que mostrará la portada de una web WordPress”

  1. Hay una cosa que no entiendo. Quiero poner una pagina estática y abajo las entradas en resumen pero la parte que dices de: «En los ajustes de lectura solo tienes que elegir una página ya creada previamente, y una vez seleccionada ahí ya no mostrará su contenido previo, sino el listado de las entradas en orden cronológico, como un blog.»
    Osea, creo y publico una pagina que no tenga nada de contenido y la pongo como pagina de entradas y me salen las entradas recientes resumidas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio