Uno de los errores más feos que puedes encontrar en WordPress es el que indica «Error estableciendo una conexión con la base de datos«, básicamente porque es una pantalla en blanco que no deja lugar a acción sobre la misma, algo hay que hacer, pero entre bambalinas.
Aunque este error es bastante radical en el resultado que ves (todo tu sitio ha desaparecido) normalmente no suele ser difícil de arreglar.
Lo primero que debes saber, antes de entrar en pánico, es que es bastante probable que tus datos aún estén vivos y a salvo, así que tranquilo, respira hondo y vamos a ponernos manos a la obra ¿vale?
Índice de contenidos
¿Qué significa el «Error estableciendo una conexión con la base de datos?
Para empezar, es importante que conozcas los mecanismos que están detrás del error.
En WordPress hay dos partes principales:
- El código HTML/PHP – Esto es lo que controla cómo se ve tu sitio y sus funcionalidades.
- Tu base de datos – Es donde se guarda toda la información de tus entradas, páginas, ajustes, comentarios, y todo lo demás.
Cuando un usuario llega a tu sitio la parte HTML/PHP de WordPress consulta en tu base de datos para saber qué contenido insertar en el HTML/PHP.
Así que lo primero que hace WordPress es consultar a la base de datos, y para ello necesita establecer una conexión con la base de datos.
Sin conexión, WordPress no podría acceder a nada del contenido que tiene que mostrar a tus visitantes. Así que si WordPress no es capaz de establecer una conexión a la base de datos, especificada en tu archivo wp-config.php
, te muestra ese feo error.
¡Ya tenemos un primer sito por donde mirar!
¿Qué provoca el «Error estableciendo una conexión con la base de datos?
Una vez que ya sabemos qué significa realmente el mensaje empezaremos a investigar a ver porqué se está mostrando el error en tu sitio.
Si acabas de instalar WordPress es probable que hayas introducido mal las credenciales de la base de datos.
Pero si ves el error en un sitio WordPress ya en marcha hay otros posibles culpables:
- Tu base de datos está corrupta. A veces, WordPress mostrará este error si tu base de datos está corrupta. Enseguida vemos como comprobar esto, no te preocupes.
- Tus credenciales de acceso a la base de datos no son correctas. Si has cambiado recientemente tus credenciales a a la base de datos verás este error si olvidaste las credenciales o no las añadiste a tu archivo
wp-config.php
. También podrían ser errores con los permisos que tenga el usuario para acceder a la base de datos. - Estás teniendo un problema con tu proveedor de alojamiento. Hay algunos otros posibles problemas que podrían también provocar este error.
Visto esto, vamos a ver cómo solucionar cada uno de los posibles problemas.
Cómo arreglar una base de datos corrupta
Hay un sencillo truco que te dirá si el problema lo está provocando una base de datos corrupta:
Intenta acceder al escritorio de tu WordPress, a wp-admin.
Si el mensaje de error cambia a «Una o más tablas de la base de datos no están disponibles» entonces ¡has tenido suerte, hay que reparar la base de datos!
Eso significa que realmente la base de datos está corrupta, no que haya una conexión rota con la base de datos. Por el contrario, si el mensaje de error no cambia, deberías pasar a la siguiente sección de este artículo.
Para arreglar tu base de datos corrupta tendrás que hacer 2 cosas:
- Añadir un código a tu archivo
wp-config.php
para activar la herramienta de reparación. - Ejecutar esta herramienta de reparación.
Así que para empezar, abre tu programa FTP favorito o el administrador de archivos del panel de tu alojamiento para editar el archivo wp-config.php
. En este artículo usaré el administrador de archivos, que es lo que seguro tendrás a mano, y no necesita instalar ningún programa adicional ni aprender a usarlo.
Ve al panel de tu alojamiento y busca el Administrador de archivos, luego localiza el sitio afectado por el error.
En la carpeta raíz de la instalación de tu WordPress con el problema haz clic en el icono del archivo wp-config.php
y, en la parte superior del administrador de archivos, haz clic en el Editor de código.
Cuando esté abierto el archivo wp-config.php
en el editor de código añade el siguiente código antes de la línea que dice eso de «That’s all, stop editing! Happy blogging«:
define('WP_ALLOW_REPAIR', true);
Guarda los cambios en el archivo.
Ahora ve a la siguiente dirección:
tudominio.es/wp-admin/maint/repair.php
Y se iniciará la herramienta de reparación de la base de datos.
Haz clic en el botón Reparar base de datos.
Cuando termine el proceso de reparación asegúrate de volver a dejar el archivo wp-config.php
como estaba antes de añadir el código que añadiste. No se debe dejar siempre activa la herramienta de reparación.
Si todo ha ido bien comprueba a ver si ya puedes acceder normalmente a tu sitio.
Cómo solucionar las credenciales incorrectas de la base de datos
Hay dos posibles razones por las que no funcionen tus credenciales de la base de datos que están en el archivo wp-config.php
:
- Simplemente están mal escritas. O sea, el nombre de la base de datos, el usuario, la contraseña o el host no son los correctos.
- El usuario de la base de datos no tiene acceso a la base de datos con todos los privilegios necesarios.
Aunque podrías comprobar cada uno de los elementos de la base de datos, creo que lo más seguro es siempre crear un nuevo usuario, así te aseguras al 100% de que todo esté como debe.
Así que ve a la herramienta MySQL Bases de datos del panel de tu alojamiento.
Ve al fondo de la pantalla, para Añadir un nuevo usuario.
Anota el nombre y la contraseña elegidas en un lugar seguro.
Cuando lo hayas creado ve un poco más abajo, donde pone Añadir un usuario a una base de datos, elige el nuevo usuario creado y la base de datos donde está alojada la información de tu sitio WordPress y haz clic en el botón Añadir.
En la siguiente pantalla es donde la asignas privilegios. Elige Todos los privilegios y aplica los cambios.
A continuación modifica tu archivo wp-config.php
con el nuevo usuario y contraseña para la base de datos. Ábrelo como hicimos antes, con el administrador de archivos, y guarda los cambios.En este momento ya puedes estar seguro de que las credenciales están correctas, y ¡probablemente eso solucione el error!
¿Aún no se ha arreglado? ¡Habla con tu proveedor de alojamiento!
Un posible, pero raro, problema con el alojamiento sería si tu proveedor utiliza servidores aparte para las bases de datos. Si se cae el servidor de las bases de datos tu sitio aún se carga, pero no puede acceder a la base de datos, y te muestra el famoso error.
Pero es bastante más probable que el culpable de tu caída es que te hayas quedado sin recursos.
En concreto, que el límite de memoria de tu alojamiento sea demasiado bajo, algo típico en alojamientos compartidos. Y sí, un exceso de consumo de recursos puede devolver errores de conexión con la base de datos.
Puedes intentar tú mismo aumentar el límite de memoria añadiendo esta línea a tu archivo wp-config.php
:
define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '256M' );
Pero si ni así se arregla entonces te tocará hablar con soporte de tu alojamiento para que te aumenten ellos el límite de memoria. O eso, o puede que ya necesites actualizar a un plan de alojamiento superior o a un hosting mejor.
Resumiendo
En la inmensa mayoría de los casos, solucionar uno de estos posibles problemas que hemos visto debería reconectar tu sitio a la base de datos y conseguir que tu web vuelva a funcionar correctamente.
Aunque siempre puede haber otros posibles culpables, lo más común es que simplemente tecleases mal las credenciales de tu base de datos, o que un plugin recién instalado haya corrompido la base de datos, o que tengas problemas con los recursos de tu alojamiento.
Si aún tienes problemas deja un comentario lo más detallado posible, comentando lo que ya has hecho, y entre todos trataremos de solucionarlo.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Saludos Sr. Fernando. Le deseo lo mejor de la vida y quiero decirle que estoy muy agradecido con los contenidos que publica en su blog, los cuales me han servido de mucho. He consultado este artículo, porque me apareció ese error: “Error estableciendo una conexión con la base de datos“. El caso que me sucede a mí en estos momentos, no lo he escuchado antes y no encuentro algo que me ayude. Créame que de verdad estoy asustado. No logro comprender lo que sucede. Primero me apareció el error del que antes le hablé, pero yo busco esa base de datos y no me aparece por ningún lado y no se por qué. Logré ingresar al dashboard de mi wordpress y el único lugar donde me aperece una base de datos con ese nombre, tal y como está en el archivo wp-config.php, es en mi localhost, pero no contiene información. Traté de mirar si contenía tablas, pero no tiene. Ya busqué en el servidor donde hospedo mi sitio web y allí me aparecen dos bases de datos que cree anteriormente de forma equivocada, pero no existe la base de datos con que está funcionando mi sitio web. Yo sé que esto parece una locura y una mentira. Me gustaría entender, cómo es que está funcionando mi wordpress y ¿en que lugar está esa bendita base de datos? –gracias por la ayuda.
Si unas veces entras y otras te sale el error parece un problema de tu alojamiento, de conectividad. Yo hablaría con ellos, y si no me dan respuesta cambiaría de hosting
Buenas Tardes, Espero me puedas ayudar yo utilice un script para reemplazar texto dentro de la base de datos en donde el texto a remplazar era
Por la palabra
y seleccione en este script la funcion
y le indique que buscara en todas las tablas y remplazara, tardo mucho y despues de terminar ya no pude entrar a mi sitio web.
Me empezó aparecer en el raíz del dominio el error: Error al establecer una conexión con la base de datos
y en el directorio de backend: Una o más tablas de la base de datos no están disponibles. La base de datos podría necesitar ser reparada.
Lo cual realice los pasos de agregar la linea de: define(‘WP_ALLOW_REPAIR’, true);
Para que wordpress repare las tabla, al final me indica que han sido reparadas y optimizadas
pero el error aun sigue apareciendo, he visualizado la base de datos y ahi estan los post y toda la informacion de mi pagina.
Ya no se como hacerle, estoy entrando en una situacion de desesperacion por favor necesito ayuda
Quisiera saber como exporto los post para poder ser cargados en una instalacion limpia de wordpress no se me ocurre otra solucion,
Espero por favor su ayuda