Comandos MySQL que te encantarán si usas WordPress
Si gestionas muchos sitios WordPress, o administras sitios con mucha actividad hay veces que el uso de plugins es demasiado lento, e ineficaz. En estas ocasiones es más rápido usar comandos SQL.
Si gestionas muchos sitios WordPress, o administras sitios con mucha actividad hay veces que el uso de plugins es demasiado lento, e ineficaz. En estas ocasiones es más rápido usar comandos SQL.
Vamos a ver un modo sencillo de exportar lo emails de tus comentaristas, para que puedas tenerlos en un formato más adecuado y limpio como para enviarles un correo o una newsletter, por supuesto con consentimiento previo
Uno de los errores más feos que puedes encontrar en WordPress es el que indica «Error estableciendo una conexión con la base de datos», básicamente porque es una pantalla en blanco que no deja lugar a acción sobre la misma, algo hay que hacer, pero entre bambalinas.
El archivo wp-config.php es uno de los más importantes de cualquier instalación de WordPress, de hecho es el archivo de configuración de WordPress, con información sensible e importante que hará que tu sitio funcione correctamente o incluso que no funcione en absoluto.
Desde hace ya muchas versiones que WordPress cuida de nuestros textos, guardando revisiones de entrada cada vez que guardamos, lo malo es que esto aumenta considerablemente el tamaño de la base de datos, así que nunca es mala idea, sino eliminarlas, si al menos controlar las revisiones de entrada que se guardan, por defecto infinitas.
Ayer se supo que todas las actuales versiones de WordPress son vulnerables a un fallo por el que un atacante podría inyectar código JavaScript en los comentarios.
A la hora de instalar WordPress uno de los elementos básicos para poder conectarte a la base de datos, además del usuario y clave MySQL es el nombre del servidor, el conocido como hostname, un dato que normalmente te facilita tu proveedor de alojamiento pero ¿y si no das con él?
A menos de 3 meses de su lanzamiento, casi el 39% de las instalaciones de WordPress ya usan la versión 4.1 según la página de estadísticas de uso de las distintas versiones.
Uno de los consejos más habituales que se dan (yo también) sobre seguridad en WordPress es no usar el prefijo por defecto de WordPress para las tablas de la base de datos pero ¿de verdad este cambio mejora la seguridad de WordPress?
Adminer es un gestor de bases de datos, similar a PHPmyAdmin, que hasta no hace mucho se llamaba PHPMinAdmin y que ofrece la administración compleeta de bases de datos MySQL. Es una aplicación escrita en …
Adminer, gestiona la base de datos sin salir de WordPress Leer más »
¿Te acuerdas cuando te mostré unas cuantas maneras de joder WordPress?, pues una de ellas era, si te acuerdas, cambiar el campo Dirección de WordPress (URL) o Dirección del sitio (URL), un modo rápido y resultón de que tu WordPress dejara de funcionar al instante.
Ayer me avisaba Txema Campillo de un proyecto en el que se estaba haciendo un clon Open Source de la web del Senado de España, que hace poco ha sido renovada por el módico precio …
Cómo hacer una web gubernamental con WordPress y ahorrarte medio millón de euros Leer más »
La semana pasada, en concreto, el día 10 de Septiembre, Fernando publicó un artículo comentando un problema del que al menos yo, hasta la fecha no he visto la solución en la red. Me estoy …
Hay ocasiones en que tu tema WordPress se «rompe«, bien sea por haber editado incorrectamente un fichero PHP, debido a una carga incompleta o fallida por FTP u otras razones. Y hay ocasiones en que, …
Hoy me entró una llamada de socorro por email, de una persona que había encargado hacer una web con WordPress a alguien, y en un momento dado el desarrollador había decidido no facilitar las claves …
Consejos básicos sobre claves de acceso, hosting y WordPress Leer más »
Supongo que ya sabes que pasado cierto tiempo, normalmente días, los visitantes que llegan a tu web provienen mayoritariamente de buscadores. Y esto significa varias cosas, a saber: No son visitantes fieles, tus lectores te …