Por si aún hay alguien que no lo sabe, cada vez que subes una imagen en WordPress se crean varias copias a tamaños inferiores (grande, medio, miniatura) para que adjuntes en tus publicaciones la más adecuada al contenido y así no sobrecargar el peso de tu web, lo que está muy bien ¿verdad?
En la ventana de Ajustes -> Medios, puedes especificar los tamaños máximos de las distintas «versiones» de las imágenes que subas, cogiendo el tamaño máximo especificado en la parte de anchura y altura máxima, con lo que WordPress te ofrece una imagen redimensionada, y no deformada, de la imagen completa.
Pero esto no es así por defecto en las miniaturas, una copia imprescindible, pues es la que se usa en las galerías de imágenes. Por defecto hace la copia cuadrada, recortando la imagen completa desde el centro, lo que no siempre – o casi nunca – es la mejor opción posible.
Debido a esto las miniaturas casi nunca muestran lo más relevante de la imagen completa, ofreciendo una pobre experiencia al visitante de tu web.
Lo ideal sería que pudieses elegir qué parte de la imagen recortar para hacer la miniatura ¿no? Pues se puede.
El truco pasa por instalar el plugin llamado Post Thumbnail Editor. Una vez activo añade enlaces a las ventanas de edición de imágenes que permite recortar las miniaturas a voluntad.
También te digo que no es un plugin para todos, porque requiere una disciplina de gestión y edición de las miniaturas que no es para blogs personales seguramente, pero sí para entornos editoriales o webs profesionales donde cada detalle cuenta.
El uso del plugin sería más o menos así:
- En la Biblioteca de Medios
- Abre la biblioteca de medios
- Haz clic en el nuevo enlace llamado «Thumbnail» en los ajustes que se despliegan.
- En el editor de imágenes (al ver los detalles de una imagen desde el editor de WordPress)
- Haz clic en el enlace llamado «Editar imagen» que hay justo debajo de cada imagen
- Haz clic en el nuevo enlace llamado «Post Thumbnail Editor» bajo el resto de ajustes de la miniatura.
- En la interfaz propia del plugin
- Elige las miniaturas que quieres editar. Si hay una miniature que tenga un aspecto específico se aplicará al editor, si eliges miniaturas con distintos aspectos (ancho/altura) no tendrás disponible esta funcionalidad. Ten cuidado o podrías destrozar un montón de miniaturas.
- Elige el área a recortar/escalar haciendo clic en la imagen de la izquierda.
- Haz clic en el botón «Crop» para recortarla.
- Usa el icono de guardar para guardar los cambios, o utiliza la pestaña de visualización para comparar las versiones antigua y nueva antes de guardar.
Es algo más de trabajo antes de publicar tus contenidos, pero los resultados son claramente mejores ¿no crees?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando, hace años trabajo con Joomla y ahora estoy probando WordPress, me resultó muy cómodo para diseñar pero no tan personalizable. Googleando llegué a tu sitio y encontré muchísimos post de interés, pero no exactamente lo que busco. Tengo un problema con el manejo de las imágenes, no puedo organizar a mi gusto las carpetas, lo que no sería algo tan grave pero, lo que sí lo es, es la forma de multiplicar las imágenes. Estoy probando el theme Sydney y cuando subo una imagen hace 9 COPIAS!!!, probé poniendo en ajustes > Medios poner en 0 el tamaño medio y el tamaño grande, pero solo logré reducir 2 imágenes, ahora hace 7 copias, lo que me parece un disparate. ¿Hay alguna solución para ésto?. Gracias y un saludo desde Uruguay.
Hola @dariofinelli:disqus
No solo WordPress hace copias, también los temas añaden funciones para crear tamaños adaptados a sus bloques y cajas CSS. Revisa el archivo functions.php del tema para ver la función que está creando el resto de miniaturas.
Gracias Fernando, voy a revisar el archivo que dices, es una pista para ver de personalizarlo un poco.
hola! yo tengo un problema con las miniaturas, estoy usando gifs y wordpress al escalar y recortar elimina la animacion, con este plugin puedo arreglar esto?