Oferta SiteGround Black Friday

Cómo elegir dónde y cómo se verán los widgets WordPress

Los widgets WordPress han estado ahí desde hace años pero siempre han tenido una interfaz muy espartana, y poco personalizable. Afortunadamente esto se puede subsanar mediante plugins tan maravillosos como del que te voy a hablar.

Me refiero a Widget Options, una pequeña joya que espero que pronto pase a formar parte de los ajustes por defecto de los widgets de WordPress.

Viene a ser como la evolución natural de otros plugins como Widget Logic o el mismo módulo de Visibilidad de widgets de JetPack, pero ampliado hasta lo que siempre debieron ser los widgets, me explico…

Los widgets se muestran en las barras laterales, pero el problema que tienen es que se muestran en todas partes, no hay una lógica condicional sobre dónde quiere uno que aparezcan widgets concretos y dónde no. De hecho es un control que perdemos al usar widgets, que si tenemos si los configuramos manualmente con código directo, mediante funciones condicionales.

Pero ¿por qué limitar la lógica condicional de widgets solo a usuarios que sepan programar?

Lo lógico es lo que ha hecho PHPBits: poner esta lógica al control de cualquier usuario con Widget Options.

¿Qué ofrece Widget Options?

Una vez activo veremos en la parte inferior de cada widget una serie de pestañas desde las que podremos definir lo siguiente:

  • Visibilidad: Para poder elegir si el widget se verá u ocultará (a elegir) en páginas, entradas, contenidos personalizados, taxonomías personalizadas.
  • Dispositivos: Para especificar en qué dispositivo (escritorio, tableta, móvil) se verá u ocultará el widget ¡Gran idea!
  • Alineamiento: Donde poder alinear (centro, izquierda, derecha, justificado) el plugin y que siempre se vea perfecto.
  • Más: Hay una pestaña más donde, si creamos IDs o clases CSS personalizadas, podremos personalizarlas y utilizarlas para cada widget.
  • Y puedes poner todo a tu gusto desde el Personalizador de WordPress ya que se integra totalmente.

Si has usado algún plugin de este tipo seguro que echabas en falta especialmente la visualización de widget dependiendo del dispositivo, un gran acierto de Widget Options.

Como ves, con este pequeño pero gran plugin obtenemos un control total de la visualización de nuestros widgets ¿quieres más?

Si no te llega con esto el desarrollador ha creado , una versión de pago con características adicionales, como:

  • Especificar visualización en días concretos (¿promociones? ¿ventas? tu eliges el uso)
  • Especificar visualización en un rango de fechas (por ejemplo, para ofertas)
  • Especificar visualización para cada perfil de usuario
  • Ajustes de estilo personalizados
  • … mucho más

Como ves, desde la versión gratuita y libre puedes añadir personalizaciones a los widgets que siempre debieron estar ahí en los widgets WordPress, y que cualquier usuario comprometido, no digamos profesional, de WordPress debería usar.

Yo hace tiempo que utilizo lógica condicional de widgets ¿y tú? ¿cómo lo haces?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Total de votos: 11

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

7 comentarios en “Cómo elegir dónde y cómo se verán los widgets WordPress”

  1. Muy buena pinta. La verdad es que se hace extraño que no esté ya incluido por defecto en wordpress ya que es algo lógico el poder decir donde quieres que aparezca un widget y donde no. Muy buen aporte, gracias Fernando 🙂

  2. Cada vez hay más y más plugins interesante, y cada vez tengo más dificultades para mantener a raya el número de ellos en mi instalación de Wordpress.
    ¿Hay algún criterio más o menos científico para saber cuantos son demasiados?
    Saludos Fernendo!

  3. Hola Fernando, está genial ese plugin pero, ¿cómo puedo fijar los widgets como hacía el plugin Q2W3 Fixed Widget? Necesito un plugin de widgets que combine las dos funcionalidades: elegir mostrar según dispositivo y poder fijarlo
    Un saludo y gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio