Hay muchas maneras de echar a perder tu blog WordPress. En el tiempo que llevo con este CMS he descubierto algunas reglas básicas que harán de tu blog el mas horrible y lento de toda la red, no te dejes ninguno. Seguro que verás buenas muestras de estos «trucos», pero casi nunca todos juntos ¿o si?.
¿Te animas?
Índice de contenidos
Activa todos los plugins que puedas
A fin de cuentas los plugins están ahí para usarlos ¿no?, y WordPress tiene miles de ellos. Entonces ¿por qué no usar todos los que hay para tener en tu blog todas las funcionalidades del mundo. No uses un solo plugin de estadísticas, usa todos los que hay para comparar sus resultados, ofrecer varios métodos de votar tus posts, facilita a tus lectores la posibilidad de compartir los posts usando todos los plugins que hay a este efecto, añade varios traductores, todos los widgets con funcionalidades que se te ocurran y queden chulos. El código es para los frikis, tu usas WordPress para no complicarte y poder ofrecer el «blog mas completo, con mas funcionalidades de todos».
Si tu theme requiere plugins pasa de ellos
A ver si encima no vas a poder instalar los plugins que tu quieras, no los que decida el creador del theme. Si algo no se ve es culpa suya, escribes un post y le pones a parir por gilipollas y poco considerado con tus gustos. Tu misión en este mundo es mostrar los errores de esos desarrolladores de themes que se empeñan en añadir funcionalidades que tu no quieres.
Permite publicar sin restricciones a cualquiera que se registre
Si la blogosfera es compartir ¿para que poner puertas a tu blog?. Habilita el registro en tu blog y define que todos los usuarios tengan perfil de administrador. Así podrán ver lo mismo que tu, hacer lo mismo que tu, borrar tu blog igual que lo harías tu, pero sin que tengas que tomar esa dura decisión. Compartir es bueno ¿no lo sabías?
Borra tablas de la base de datos
¿Quieres pasar una tarde divertida como pocas?, pues échale narices y borra tablas de la base de datos. Es fácil, solo tienes que ir al panel de tu alojamiento y probar esa cosa llamada ‘phpmyadmin
‘ o algo así. Pincha en la base de datos de tu blog en el desplegable y borra tablas al azar, si no sabes para que sirven ¿para que dejarlas ahí?. Es mas, si eres de los que no se amilanan ante nada ¡borra la base de datos completa!
Tunea los ficheros ‘core’
Si una de las bondades de WordPress es que al ser GPL puedes modificarlo hasta el infinito ¿por qué no hacerlo?. Personalizar el theme o los plugins lo hace cualquiera pero ¿que pasa con los ficheros core?. Hay un mundo de emociones esperándote en las carpetas ‘wp-admin
‘ y ‘wp-includes
‘, no te lo pierdas, disfruta. Abre cada fichero de esas carpetas y borra líneas a ver que pasa, por ejemplo.
Copiapega desde Word o cualquier otro programa
Si te has gastado un dineral en comprar Microsoft Office (o pasado horas descargándotelo de la mula) úsa sus aplicaciones para escribir tus posts, luego copiapegas el texto en el editor de WordPress y lo publicas. Con lo chulo y la cantidad de botones que tiene Word ¿para que usar esa versión light que ofrece WordPress?. Igual luego se ven cosas raras en los posts por tags incompatibles o mal cerradas, pero eso es culpa de Automattic que no han tenido los huevos de integrar MS Word en WordPress, no tuya.
Añade código a tus themes
Si sigues Ayuda WordPress ya sabrás que se pueden añadir todo tipo de códigos para hacer cosas chulas en tu blog, desde insertar banners a incluir todo tipo de información interesante. Mételos todos en tu theme y experimenta con ellos. Si luego no se ve bien el blog porque, con tanto código, te has dejado alguna etiqueta sin cerrar, pues nada, anulas tu suscripción a Ayuda WordPress, que no se puede seguir un blog que ofrece material tan malo y que da errores.
Cambia la dirección de tu blog
Esto si que es fácil. Vas a tu panel de administración, y en la ventana de Opciones Generales le pones el dominio que te apetezca, ese que no pudiste registrar porque algún domainer de las narices se te adelantó. Ya verás que rato mas bueno pasas cuando desaparezca tu blog.
Copiapega desde cualquier sitio
Vamos, ni se te ocurra usar el cargador de imágenes para ocupar espacio en tu alojamiento. ¿No están ya las imágenes en la red?, pues úsalas, tu copiapega y arreando. Además, el buen rato que te vas a pasar con los descoloques de tu theme, imágenes que no cargan, ralentización del sitio e imágenes anti-hotlinking. Original como pocos.
Borra el .htaccess
El fichero .htaccess
es una rémora del pasado, cosa de indios Apaches, nada que ver con los CMS modernos. Solo sirve para pijadas como proteger tus carpetas de miradas indiscretas, redirecciones a los permalinks y demás bobadas, y encima tiene un puntito delante ¿donde se ha visto tal chorrada de un archivo que solo tiene extensión?. Bórralo y cada vez que lo veas lo vuelves a eliminar. Deja que el mundo vea las tripas de tu servidor, y si alguien no encuentra un enlace que mire mejor, no se puede ser tan torpe.
Bueno, creo que son suficientes «consejos», pero si tienes alguno mas lo puedes compartir hazlo ya, seguro que estaremos encantados de seguirlo para hacer nuestro blog «distinto».
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Bueniiiiiiiisimo !!!!
Ya me pongo a implementar tus instrucciones, jajajaja.
Saludos,
Gabriel
Caray, pero mira que hay que ser bestia para hacer algunas de las cosas que propones aquí.
no creas, ya he encontrado muchos blogs, que tienen eso por defecto y podes hacer lo qeu queras, un ejemplo de eso es medellinstyle.com que permite eso y podes hacer lo que queras 😛
pero bueno eso es problema de ellos 😀
He implementado varios de estos consejos a lo largo de mis incursiones en el blog, y me han funcionado de las mil maravillas!
jajaja
Saludos!
Gracias hace mucho que buscaba trucos como estos para Wordpress, voy a implementarlos, despues les cuento si me sirvieron.
La licencia de Wordpress invita a compartir, así que comparte tu contraseña de adminsitrador con tus lectores, de esa forma ellos también podrán saber cómo es tu blog "por dentro"
Recuerdo que hace tiempo aparecio un plugin que era para malograr tu sitio. si lo activabas se cargaba la db creo…
Sabes que te falto Fernando? Cuando edites plugins o estes mediendole mano a alguien archivo de wordpress. es dejar espácios al final del cierre ?> 😀 …
O mas aun Actualizar a versiones Beta o a versiones RC sin hacer backup de tu db 😀 hahha..
@Dondado: comparte tu contraseña tu primero 😀
Este me ha 'encantao' : "Tunea los ficheros ‘core’"
A pues, falto uno:
Borrar el fastidioso archivo "wp-config.php" que se crea cada vez que instalaz WordPress, y si la próxima vez que lo instalas se vuelve a aparecer, copia y pega el contenido de este en algun foro para que te asesoren mejor
😆
Muy buenos! xd
Aunque hay que ser para hacer segun que xd
Como siempre pondré en práctica todo lo leído en ayudawordpress 🙂
No me había puesto a pensar en un plan de autodestrucción, pero se ve interesante, claro que no para hacerlo en un host compartido y que luego te carguen la multa a la tarjeta de crédito, jeje.
No se que se habrán fumado pero el post me hizo cag… de risa.
Saludos.
Solo Winston 😛
Te mereces un premio!
Otra cosa divertida para hacer es limpiar los themes! Si abres uno te encuentras con un monton de signos raros que ni aparecen en el blog, borralos todos que lo unico que hacen es estorbar!!!
Jejeje
Las ganas de enseñar de AW llegan hasta el extremo de contarnos cómo joder nuestro blog. Pero casi que esta clase me la voy a saltar.
Un saludo
No te la saltes Javier, que tiene enseñanzas "entre líneas" 😀
Ni me quiero imaginar la cantidad de HOYGANS que haran esto 😛
jejejej muy buen articulo ahora mismo empiezo a punchar el codigo de mi blog hehehehe
vaya geniales tips! espero no usarlos XD ahora k los conosco
Gracias, hacia tiempo que estaba buscando algo parecido jajaja
un saludo 😉
Muy muy bueno. Yo añadiría un inciso aclaratorio al punto 1 de activar todos los plugins. Instala y activa todos los plugins excepto Akismet, ese odioso trozo de código que no deja a tus amigos comentar a su gusto.
Quien puede pasar por alto agregar una intro flash…
Hay una forma mucho más sencilla de fastidiar un blog o, en términos más estrictos, en hacer insufrible editar una nueva entrada: instalar la última versión de wordpress.
No entenderé nunca por qué, en lugar de corregir esos pequeños errores tan molestos, se dedican a sacar nuevas funciones sin ton ni son.
Veamos dos ejemplos (hay unos cuantos):
slug título entrada: ¿a qué esperan para corregirlo?
Imágenes: para qué decir nada
Y un último apunte
Versiones anteriores: una vez que publicabas una entrada, ésta desaparecía de la pantalla.
Versión actual: la entrada permanece. No se a quién se le habrá ocurrido tan original idea pero se la podía haber guardado.
Pues a mi me gusta mas que permanezca, si se te pasa algo no tienes que hacer 3 clics para re-editarla, y además fomenta la revisión de los posts antes de publicarlos. Cuestión de gustos.
En lo de los gustos te doy la razón 🙂
Esta super que bueno la entrada, creo que he hecho algunas de esas cosas que estan publicadas ahi en este post.
Antes en mi blog tenia todos los plunging del mundo instalado ahora solo tengo los esenciales.
HOYGAN QUE mI GueB ya nO FuZIoNa. BOrrE eSos ArchivOs y ya no Va. AYUDAAAAAA!!!!!!! Le dejó Mi JotMail paRa Que Me En EnVien todOs lo arxiBox otRaBeS [email protected]
GraXiAz de An tE Braso
Ahora ya se de donde has aprendido tanto, jejeje
Por cierto, que buenos consejos, me pongo manos a la obra para seguir aprendiendo.
estoy segura de añadir una mas. Cuando bajo un plugin me dice que lo meta en wp content, no se si se refiere al css pero por lo que estoy leyendo creo que seria la peor de las ocurrencias. Que es el css y donde demonios se mete el wp content?
Hola María.
CSS es el acrónimo de "Cascading Style Sheets" (Hojas de estilo en cascada) y sirven para definir la presentación de, por ejemplo, un blog (en general de cualquier documento tipo HTML, XML o XHTML).
Plugins: en primer lugar, debo decirte que no todos incluyen un archivo css. Su instalación consta de los siguientes pasos:
1.- Descargar y descomprimir en nuestro disco duro.
2.- Subirlo al servidor. Normalmente mediante un cliente ftp aunque algunos servidores incluyen una utilidad para hacerlo. El destino, si el plugin no indica lo contrario, es la carpeta "plugins" que se encuentra dentro de "wp-content". En cualquier caso, conviene leer las instrucciones y asegurarse de seguir todos los pasos que se indiquen.
3.- Ir al Panel de Control de Wordpress (sección plugins) y activarlo. Configurar si procede.
Maria, hay que meter el fichero (o carpeta) del plugin en la carpeta "/wp-content/plugins/" de donde has instalado wordpress. Si usas el buscador hay una guía para instalar plugins 😉
Y no temas preguntar, que para eso estamos, y sino en el foro
HOSTIA MIGUEL FAIL !!!
¿Podrías, por favor, explicarme lo del "suspenso"? Gracias.
Nota: no creo que en mi respuesta a María haya dicho ninguna barbaridad.
Le agradezco a Miguel todo lo que me explicó, en esta página llevo dias leyendo, el primer dia tenia los ojos vidriosos. Pasar de un blog a un WP es un paso que no me dieron tiempo a meditar, asi que todo lo que digais para mi es nuevo, bueno, y práctico. Muchas gracias, espero no molestar con preguntas, cuando las haga es porque ya me perdi del todo, y aun estoy en la China
Muchas gracias por todos sus consejos maestros, espero saberlos utilizar con sabiduria, aunque no tanto, porque no entendi nada, pero voy a a analizar palabra por palabra para saber de que están hablando. -_-"
Jaja.. Buenisimo el artículo! me encanto el de borrar las tablas de la base de datos, tunear el core… todos! jaja
Alguna vez husmeando en wp-admin noté lo fácil que es joder el blog. ¡Lo que creé en meses lo destruí en segundos! Por eso cuando me dicen "es solo cuestion de añadir esta linea a .htaccess" o "exporta la base de datos, la borras, y la subes nuevamente", "haz una redirección 301 (o algo asi) prefiero buscar a un guru que lo haga por mí. Soy experta en joder las cosas. 😀
Hola Fernando, es increible la cantidad de tuneo que puede soportar el wordpress. La cuestión es que te he encontrado buscando ayuda para la edicion de mi fichero .htaccess…. si ese solo tiene extension 😉 y en verdad tu medicina ha hecho efecto. Gracias man!
Saludos
Hay un mundo de emociones esperándote en las carpetas ‘wp-admin‘ y ‘wp-includes‘…
Bueno, tocarlas no las toco… pero conozco esa sensación… "¿Cómo funcionará esta cosa de ahí…? "¿Qué pasaría si…?"
Ups! soy una HOYGAN en potencia!!! 😀
Hola!
Pues creo que lo he logrado!! 🙁
Instale Wp en mi propio host, integre algunos plugins y se jodió el panel principal y otras funciones. Pues me vi obligado a re instalarlo, ahora tengo un grave problema, no me permite ingresar. Ya he cambiado la password y nada. 🙁
Solamente logro entrar con Konqueror en Linux. Con otros navegadores: Firefox o IE en windows nada, no me deja ingresar. Puede ser que algún plugin o que google gears que esta instalado me lo impida?
Gracias! 😉
Prueba a desactivar en caso de que lo tengas instalado el plugin "WordPress Database Backup" pues suele dar ese problema en determinadas circunstancias.
También puedes probar a entrar a través de Linux, desactivar todos los plugins y comprobar si así puedes acceder con Firefox o IE. Si pudieras, bastaría con que fueras activando plugins – comprobando hasta encontrar el que te da el problema. Todo esto suponiendo que el problema es debido a un plugin.
Un saludo.
Hola!
Gracias por responder! 😉
Pues he probado a desactivar el plugin que dices, incluso hay uno que se llama wp-optimize que hace referencia a la clave de administrador que también lo desactive, pero no he logrado nada. Cambie nuevamente la password y nada.
Es verdaderamente extraño esto.
Cuando des instale wp y re instale cambie incluso la base de datos, pero no hay caso.
Gracias! 😉
La verdad es que muy raro que te deje entrar con un navegador y no con otros. ¿Has probado a desactivar todos los pulgins?
Hola!
Pues si que lo hice, pero nada. Mañana probare a ingresar desde otro ordenador, para saber si es algo que tengo yo aquí instalado, si no lo logro, pues… 🙁
Hola!
Pues nada, no hay caso, he probado desde otros ordenadores y no logro ingresar, con ningun tipo de navegador. Que tendra Konqueror que no tienen los otros o que no interactua con el blog? Es una cosa verdaderamente extrana! Que hacer, instalar todo de nuevo?? Gracias! 😉
Aunque te salga bien lo que te voy a proponer, creo que lo mejor sería hacer una instalación limpia (OJO, NO reinstalar sino limpia). La propuesta:
1.- Haz una copia de seguridad.
2.- Accede a esta página, introduce en el campo "cadena" la nueva contraseña que quieras poner, pulsa en "MD5" y copia el valor que saldrá en el campo "resultado".
3.- Abre el worpress con el navegador que te deja y crea un nuevo usuario. Pon la contraseña que quieras.
4.- Accede a la base de datos, busca la tabla wp-users y en ella localiza el registro correspondiente al usuario que acabas de crear. Edita dicho registro y en el campo "user pass" pega la cadena hallada en el punto 1.
5.- Cierra todo e intenta entrar con el nuevo usuario y contraseña.
Hola!
Nuevamente gracias por tu colaboración!
Pues he probado todo lo que me dijiste, borre incluso los cookies, desactive todos los plugins, cree el nuevo usuario, etc.
No ha funcionado, mal que me pese…. 🙁
Creo que tendre que tomar una medida drástica. El problema con Konqueror, es que no soporta algunas cosas que tiene Wp y por ejemplo no puedo actualizar el blog o los plugins, incluso cambiar el theme por ahí me trae problemas, se bloquea.
Desde Firefox puedo publicar con Scribefire, eso es algo extraño pero asi es.
No tengo la certeza de que re instalando todo el problema se solucione, aunque la primera vez que lo instale, todo corría bien, hasta que instale algunos plugins que se ve que entraron en conflicto entre si y me desapareció el panel y otras funciones y allí decidí re instalarlo.
Necesito usar mi sitio, pero de momento estoy bloqueado. Gracias! 😉
No reinstales porque no conseguirás nada. Debes hacer una instalación limpia. Los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Copia de seguridad de todos los datos.
2.- Exporta tu blog usando "Herramientas > Exportar" para generar un fichero XML
2.- Crear una base de datos.
3.- Borrar los ficheros de wordpress excepto el directorio wp-content.
4.- Descargar la última versión e instala apuntando a la nueva base de datos.
5.- Si tu blog tiene pocas entradas, basta con que importes el fichero XML que has generado antes. En caso de que el fichero resultante sea muy grande y tengas problemas para importarlo, la historia se complica un poco. Como la explicación para este caso es un poco larga, ya me dirás cuánto "pesa" el fichero XML y en función de ese dato ya te diré cómo hacerlo.
Hola!
Pues tal cual lo propusiste no funciono, pero al reemplazar todo menos la carpeta wp-content con la nueva version de Wp y crear otra base de datos, al segundo intento lo logre y bueno, ya se ha normalizado la situación.
En realidad me estoy mudando desde Blogger a mi host y como no borrare el blog viejo, sino que continuo de este lado, no tenia demasiados problemas con hacer este tramite. Ahora solo me queda solucionar el problema de la url feed, pero es otro tema.
Muchísimas gracias!
Me alegro de que pudieras resolver el problema. Un saludo.
Uff completito el repaso de trastadas.
Me parece especialemnte curioso el tema de los plugins, yo he llegado a ver en un blog de un amiguete ¡36 plugins activos! y nada el wordpress funcionando a las mil maravillas…
jajajajajajajajajaja se me han saltado las lagrimas y todo!!!!!!!!!!!!!!!! bueniiiiisssiiiiiiiiimooooooooo, eres un crack, por cierto una duda: ¿hay algún plugin que te lo haga todo de una vez???? Así ahorras curro no??? jajajajajajajajajajaja
jAJAJ Gracias, funciona pátras mi Blog, es justo lo que buscaba.
jajajaja buenisimo. Lo mejor de todo es que llegó unmomento en el que pense en hacerte caso un par de cosas. Lanzate pa presidente q de seguro ganas jajajaja
Espectacular. Hasta creo haber hecho muchas de esas locuras, ja, ja, ja Muy buena pluma además.
Saludos,
Andrés.
Muy bueno oye!! me he reído un buen rato!!!! No he leído todos los comentarios, pero precisamente he dado con este sitio porque considero el editor de textos un poco puñetero. Es imposible cuadrar bien los textos, no te deja ni por asomo, desde luego….
yo tengo un blogspot.es yme lo han cambiado ¿puede hacerse esto de cambiar el html de otro blog?
jajjajaja que crack!! aqui tanto tiempo queriendo optimizar el WP y nunca habia parado a ponerlo a todo a 1000 como comentas. Tendre que hacer la prueba. Total? la culpa sera del creador del WP por no hacerlo mas estable!! xD
pues aunque suene a mentira, yo he llegado a hacer muchas de las cosas aqui descritas, y creanme , cuando les digo, que así es como he aprendido, lo poco que se, aunque aclaro todo esto de borrar lineas de código, bases, he instalar infinidad de plugins, solo lo he hecho en blogs de prueba
Hola Fernando :
Interesante tu blog (al parecer yo soy aventajada). Acabo de ingresar a esto de wordpress y cometi la genialidad de cambiar la direccion del blog (ahora solo aparece una parte del texto y no encuentro y solo se quedo viendo el texto (se me fueron las funciones de wordpress) hay alguna solucion?
Saludos,
Constanza
Bueno, bueno…
He llegado hasta aquí gracias a la pregunta: Para que sirven los los ficheros core?
Ni mentallos!
Nada como la santa inocencia: que poesia más rara la del code!!!
El mayor placer del ser humano es destruir, gracias por el tutorial, esta tarde sere el hombre mas feliz aplicandolas
A ver, hay otra forma que se te ha escapado pero la acabo de hacer yo y funciona: borrar todos los usuarios de la base de datos, esos que yo no había hecho y seguro que eran hackers con nombres sospechosos como wpr1 y hacer uno nuevo con una contraseña nueva muy fuerte. Luego le das a la URL y aparece: Error establishing a database connection. Misión cumplida. Y ahora en serio: Socorrooo! ¿que hago?
Yo creo que he cometido uno de los errores que comentas: » Entrar en panel de administración, y en la ventana de Opciones Generales le pones el dominio que te apetezca»
¿Puedo resolverlo de alguna manera?Muchísimas gracias de antemano
por q no lei esto antes 🙁
Esta de puta madre, tio. Seguire tus consejos al pie de la letra
Bueeenas,cambie la url de mi blog ,y mi blog cambio correctamente,desapareció mi antigua url y carga con el nuevo nombre ,pero ¿que pasa? Pues que cuando busco el nombre de mi blog en google no aparece en búsquedas,aparece el antiguo que dice que está borrado,aunque luego yo que me sé el nuevo monte ingreso en la barra de buscadores y aparece el blog .¿Que está pasando? ¿Es que Wordpress tiene que actualizarlo o es que se borro como tú dices?
Genial! muy instructivo y divertido este artículo. Se demuestra que información y diversión no están reñidas. Enhorabuena Fernando!
jeje, gracias 🙂