Cómo recuperar o crear un nuevo usuario administrador de WordPress en caso de desastre
Si por algún motivo no puedes acceder a WordPress como administrador aquí tienes 2 métodos para crear o recuperar un usuario admin.
Si por algún motivo no puedes acceder a WordPress como administrador aquí tienes 2 métodos para crear o recuperar un usuario admin.
Si no tienes acceso a la administración de WordPress ni por FTP ¿cómo desactivar todos los plugins?
Vamos a ver un modo sencillo de exportar lo emails de tus comentaristas, para que puedas tenerlos en un formato más adecuado y limpio como para enviarles un correo o una newsletter, por supuesto con consentimiento previo
Instalar plugins WordPress es fácil, igual que instalar temas WordPress, pero a veces hay plugins que se resisten, como por ejemplo, los plugins de caché, que no son tan fáciles de desinstalar. Y no son los únicos que no se desinstalan del todo, así que vamos a aprender a desinstalar completamente los plugins WordPress.
Ayer estuve echando un vistazo a la base de datos del blog en PHPMyAdmin, algo que recomiendo a todos hacer de vez en cuando, y me encontré, como siempre, un montón de tablas cargaditas de megas, normalmente de plugins que ya no uso, y otras de plugins que sí uso.
En principio WordPress no deja registrar usuarios con emails ya utilizados pero a lo largo de la vida de una web puede haber migraciones, cambios de email por parte de usuarios y más situaciones en las que, al final, pueda haber emails duplicados.
Ayer estuve migrando una red WordPress multisitio a un nuevo servidor, y como tiene algunos aspectos distintos a la migración de un WordPress único vamos a ver cómo se hace, pues aunque hay muchos pasos comunes con una migración de un sitio único también tiene sus peculiaridades.
Los temas por defecto de WordPress están muy bien para tener siempre una base sobre la que publicar, y te ofrecen la garantía de que siempre estarán actualizados a las últimas novedades, además de en tu idioma, pero ¿por qué tres? ¿y por qué reaparecen aunque los borre?
Desde hace ya muchas versiones que WordPress cuida de nuestros textos, guardando revisiones de entrada cada vez que guardamos, lo malo es que esto aumenta considerablemente el tamaño de la base de datos, así que nunca es mala idea, sino eliminarlas, si al menos controlar las revisiones de entrada que se guardan, por defecto infinitas.
Como seguramente sabrás, WordPress incorpora una utilidad de reparación y optimización de la base de datos, inactiva por defecto, que tienes que habilitar introduciendo unas líneas de código en el archivo de configuración wp-config.php.
No son muchas las ocasiones en que puedas necesitar mover los comentarios de una entrada a otra, pero si te surge la «necesidad» al menos debes estar tranquilo, no hay un solo modo, sino varios, …
Seguramente ya sabes que puedes desactivar los comentarios en WordPress por defecto o en cada entrada pero ¿y si quieres desactivarlos del todo, y todos a la vez?
Hace unos días un buen amigo se encontró que, tras actualizar WordPress, había perdido permisos en su cuenta de administrador. No podía crear usuarios y algunas cosas más, pero sobre todo ni siquiera podía publicar …
Tras actualizar no puedo publicar, solo enviar a revisión Leer más »
Adminer es un gestor de bases de datos, similar a PHPmyAdmin, que hasta no hace mucho se llamaba PHPMinAdmin y que ofrece la administración compleeta de bases de datos MySQL. Es una aplicación escrita en …
Adminer, gestiona la base de datos sin salir de WordPress Leer más »
Recientemente ha sido publicada una aplicación gratuita en el Mac App Store que permite instalar todo lo necesario para tener WordPress en tu propio Mac. Se trata de BitNami Stack for WordPress que incluye un …
¿Te acuerdas cuando te mostré unas cuantas maneras de joder WordPress?, pues una de ellas era, si te acuerdas, cambiar el campo Dirección de WordPress (URL) o Dirección del sitio (URL), un modo rápido y resultón de que tu WordPress dejara de funcionar al instante.