Oferta SiteGround Black Friday

Consideraciones antes de comprar un theme premium

En estos días me tocó analizar la compra de un par de themes premium y me encontré con varias dificultades de las que no muchos advierten, asi que me tomo el atrevimiento de otorgarles algunos consejos al respecto.

Generalmente nadie compra un theme para utilizarlo exactamente como lo muestra el autor, todos necesitamos hacer algunas pequeñas modificaciones en él y allí es cuando surgen los problemas. Antes de abonar nada, mejor hacer algunas averiguaciones, no?

1) Existe código ofuscado en el theme?

Para mi es la primer pregunta que surge y determina tajantemente si compraré o no el theme. Generalmente se ofusca el código del footer de los themes gratuitos, para dificultar un poco quitar el link al autor (cosa razonable), pero en los themes premiums podemos ver que ofuscan el archivo functions.php! Esto es un gran problema cuando deseamos crear una nueva sidebar con widgets, cambiar el modo en que se toman las imagenes de los posts en el home y añadir funciones especiales en general. Pregunten antes de comprar!

2) El theme tiene soporte? Pongamosló a prueba…

Creo que la prueba de fuego es ver si el responsable responde con rapidez a la pregunta número 1. Si tal respuesta se retrasa mucho, sigamos nuestro viaje en busca de otro site de themes premiums. Si responde en un tiempo razonable, entonces sigamos urgando en su sitio y busquemos un foro. Muchas veces encontraremos que el acceso es restringido a miembros, pero otros lo dejan visible para visitantes también y ahi podremos confirmar las fechas en que los usuarios preguntan y los responsables ofrecen soluciones.

También deberán leer los términos y condiciones de uso del theme para confirmar cuando caduca el soporte que recibiremos y los alcances del mismo. Ante la menor duda, envien un mail.

3) A buscar referencias de otros clientes!

Googleando se llega a todas partes. Hagamos una búsqueda a conciencia colocando el nombre del sitio y tengamos preferencia por los foros en general. Los usuarios que se sienten estafados no dudan en dejar huella de ello en su foro favorito y plasman sus peripecias con la empresa en cuestión. Obviamente no podemos creer todo lo que leamos, pero tendremos opiniones negativas a disposición como para evaluar. También quizás tengamos la suerte de escuchar a clientes que quedaron conformes con su theme premium y eso nos aliente a decidirnos por la compra.

4) Club de Themes o comprar un Theme Premium?

En realidad esto va en gustos y depende exclusivamente de tus necesidades. Si querés tener a disposición varios themes premiums para modificar, optarás por el primero. Si solo necesitás un theme para un sitio en particular, optarás por el segundo.

Lo que si podemos remarcar sobre la primer opción es que tenemos que evaluar con cuanta frecuencia sacan nuevos themes y de que calidad son. Algunos sitios tienen un «club de themes premium» en los que se compra una membresia anual y la gente se engaña creyendo que cada un mes tendrá minimamente 2 themes premium.

El consejo aquí es que antes de comprar cualquier membresía de este tipo, se suscriban a los feeds del sitio y comprueben la calidad del material que emiten mes a mes. Quizás el sitio esté abandonado por completo!

5) Necesito un theme «como este» pero bastante modificado…

Cada theme tiene sus «trucos» para funcionar correctamente. Algunas personas compran un theme premium y luego se enroscan al querer modificarlo por su cuenta, pero comprenden que se escapa un poco de sus conocimientos y terminan pidiendo a un tercero que termine el trabajo. Conclusión, pagás dos veces por un solo theme.

Antes de meternos en este enriedo, preguntemos cuanto cobrarían los autores originales por efectuar las modificaciones pertinentes. Nadie mejor que ellos para lograr de forma eficiente lo que necesitamos! Si van a gastar dinero, intenten obtener exactamente el theme que buscan, incluso si eso significa algunos dólares extra.

Finalmente recordemos que siempre podemos optar por contratar a un freelance para que nos diseñe el theme requerido. Especialmente a los latinoamericanos, a veces se nos complica efectuar pagos a EEUU y Europa, por lo que es una oportunidad para apostar a encontrar diseñadores de nuestras nacionalidades y quizás nos asombremos mucho descubriendo gente con mucho talento.

Espero les sea de utilidad!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

14 comentarios en “Consideraciones antes de comprar un theme premium”

  1. Llevo casi un año con Revolution Theme y todo marcha bien. Los themes tienen todo el código libre, sin encriptaciones y de fácil modificación. Creo que no hay nada igual a esta empresa.

    He comprado dos themes premium de otras empresas y la verdad considero que perdí mi dinero, de hecho nunca los utilicé.

    Saludos!

  2. Yo he trabajo con una grandisima cantidad de themes premium, y nunca me ha tocado ver alguno con código ofuscado, no tendria mucha lógica, es como si compras un carro y te dicen que no lo puedes abrir.

    Por otro lado no le veo mucha gracia en comprar themes premium, justamente ahorita que estoy creando un theme me doy más la razón, esos themes están cargados de muchisimas cosas que estoy seguro la mayoria de gente no usará, es cuestion de revisar el fichero functions.php, la cantidad de funciones que hay es impresionante, los themes son muy dificiles de entender para una persona del común, puede que sean muy bonitos, pero no más, para eso están los gratis, para que los modifiques a tu gusto.

    1. Estimado Angelfire, justamente la semana pasada me topé con un theme premium que tenía justamente el functions.php ofuscado. Envié un mail al autor preguntandole si podría enviarme el archivo para que lo edite y ni siquiera me respondió. Mi necesidad radicaba puntualmente en añadir un puñado de líneas para que tome las imagenes del theme de un modo diferente, ya que el original requeria de subir las imagenes via FTP y todos sabemos lo incómodo que puede resultar.

      Una verdadera pena ya que el theme es bonito.

      1. Nekko, lo mejor que puedes hacer en ese caso, es copiarle el diseño, o copiar lo que más te guste de él, porque el Core de los themes premium está en el fichero functions.php, y si no lo puedes tocar, no puedes hacer nada.

  3. …y la pregunta del millón sería; ¿voy a poder instalarlo después de comprarlo? :mrgreen:

    A veces es más fácil crear un tema nuevo desde una plantilla en blanco que montar algunos temas premium que hay por ahí.

      1. Fernando quise dar a entender que si uno hace un diseño de cero tiene manejo al 100% de tu diseño Y no lidiar con el soporte y todo lo que venga un theme comprado.

        Por eso dije Originalidad

  4. Buen tutorial, algo parecido de código ofuscado me paso..

    controla tu feed, algo no va bien… en todas las entradas se presenta un error..

    Warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'feedfooter_concat_rss_ad' was given in /usr/home/ayudawordpress.com/web/wp-includes/plugin.php on line 166

    saludos.

  5. Hay diseños premium que no están mal. Pero como todo en esta vida si quieres un buen diseño mejor que te hagan uno personalizado. Contrata a un diseñador que haya estudiado bellas artes y después un programador que implemente ese diseño en wordpress y voilà… un diseño exclusivo en el que ya no dependes de nadie. Para ir con cosas baratas es mejor pillarse un tema hecho muy minimal y ponerle allí un diseño que te guste.

    A mi personalmente no me gustan los diseños de plantilla.

  6. Bueno por lo que leo, hay quienes saben bastante, pero el post entonces no es para ustedes. Piensen en lo principiantes a los que les viene bien este comentario, pero lo que ustedes agregan es como un cachetazo.

    A mi me fue bien con los themes en general porque antes de bajarlos o probarlos veo bien en el sitio del autor sus instrucciones, si tiene foro, que se dice en el y cuanto tarda en responder. Luego de eso elijo.

    Claro, luego uno quiere personalizarlo a full, pero lo tomo con tranquilidad. No me preocupa tener en el footer el nombre del diseñador, es como en las peliculas, es bueno tener los creditos.

  7. Pues yo tengo un problema con el modo en que se toman las imagenes de los posts en el home de cualquier tema premium "demos" Simplemente no se ven! por lo tanto, no logro probarlos y como mi ingles es muy pobre no he encontrado solución. La verdad es que no se que estoy haceindo mal, llevo muchas horas sin dormir tratando de descubrir el error… alguien tiene una pista? Creo que es algo de mi configuracion ya que pasa con todos los temas premium que instale qeu tenían esta opción para probar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio