Si, has leído bien, repito: convierte tu sitio creado con WordPress en una aplicación nativa para iOS, el sistema operativo que corre en iPhone o iPad. Pero digo más …
Crea la aplicación de tu web sin salir del escritorio de WordPress, solo instalando un plugin, publícala en la App Store de Apple, ese mercado de miles de millones de dólares. Si, todo sin salir de WordPress.
Esto y más puedes hacerlo con un plugin llamado WiziApp, una pequeña maravilla que es una gran aplicación creada como plugin WordPress. Se instala como cualquier otro plugin, lo tienes disponible en el repositorio oficial de WordPress.org. O sino lo descargas y descomprimes, lo subes por ftp a tu carpeta ‘/wp-content/plugins/’ y lo activas.
Lo que obtienes es una nueva pantalla desde la que puedes crear una aplicación nativa para iOS de tu sitio. Es un software que te permite crear y configurar la app, personalizando su aspecto, decidiendo las pantallas que tendrá y, cuando esté lista, publicarla en la App Store.
Si debes tener en cuenta que, aunque el plugin es gratuito el servicio no lo es. Y eso es debido a que para publicar una aplicación en la App Store debe estar asociada a un servidor que necesita una serie de requisito, y esto es lo que te ofrece la empresa que ha creado WiziApp.
Los precios no son baratos, pero si tienes en cuenta el potencial de la App Store tampoco son caros. Desde 19,9$ al mes tienes un servicio muy completo, hasta 100.000 notificaciones push (esos avisos que iOS hace al usuario, que dependen de la disponibilidad del servidor de la aplicación, lo que es parte de su precio). Si quieres notificaciones push ilimitadas entonces el precio mensual sube hasta los 49,9$.
¿Merece la pena?.
Pues dependerá, como siempre, de tus necesidades u objetivos para tu web. Si tienes una web de alto tráfico, si quieres ofrecer un servicio completo a tus lectores, si quieres estar en el mayor mercado móvil del mundo, entonces el precio está tirado. Pero si solo tienes un blog personal, o corporativo, con ofrecer una versión móvil de tu WordPress te bastará la mayoría de las veces. Eres tu quien tiene que valorarlo.
Otra gran ventaja de WiziApp es que no tienes que darte tu mismo de alta como desarrollador en la App Store, ni pagar los 99$ que cuesta, publicas tu aplicación desde la cuenta de WiziApp, lo que acelera y facilita enormemente el proceso de envío y, sobre todo, aprobación por parte de Apple, que suele ser bastante engorroso.
Además, WiziApp te permite probar la aplicación, incluso visualizar como quedaría, pudiendo navegar por ella como si estuvieras en un iPhone. Para ello puedes instalar el plugin, crear la aplicación y ver como se vería tu web. Yo, como no podía ser de otro modo, no me he resistido a probarlo.
Es más fácil de lo que uno puede imaginar. La primera vez que accedes a los ajustes del plugin el solito empieza a generar la app desde el contenido de tu sitio, lo que tardará dependiendo de cuanto contenido tengas.
Lo siguiente ya es la interfaz del plugin, muy visual y fácil de usar, y en cada paso puedes previsualizar como va quedando la app. Lo primero es ponerle nombre – si no acierta con lo que obtiene del proceso de generación automática -, elegir la pantalla de inicio, personalizar el aspecto del tema, configurar los menús de la app, definir si tendrá notificaciones push y como e incluso si quieres añadir un sistema publicitario para ganar dinero con el sistema Admob.
Asistente de WiziApp:
Previsualización de la app:
En el siguiente paso, ya con la aplicación creada (¡si, ya has terminado!) es elegir el plan de precios con WiziApp, donde te da las opciones disponibles, dependiendo de tu necesidad claro. Aquí hay que registrarse en el servidor de WiziApp e introducir los consabidos datos para los pagos.
Y, para terminar, en la última pantalla del asistente, puedes publicar directamente la aplicación de tu WordPress en la iTunes App Store de Apple, asociando un icono a tu aplicación, incluso decidiendo si cobrarás por ella o la ofrecerás gratis.
Cuando has publicado tu aplicación dispondrás de una pantalla nueva en el plugin, unas estadísticas con las que seguir el éxito de tu WordPress en la App Store, vamos, una gozada, y te recuerdo que todo sin salir del escritorio de tu WordPress.
La verdad es que ya no hay nada imposible con WordPress. Personalmente este plugin me ha dejado absolutamente alucinado de las posibilidades de este CMS de nuestros amores. El único límite es la imaginación de los desarrolladores.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Realmente increíble, y parece que el costo vale toda la pena…
Se te ha olvidado mencionar que hay que pagar un alta de $199, $299, ó $499 dependiendo del tipo de plan que contrates. Con lo que el coste se dispara bastante más.
Mosquis, pues si, gracias por el aviso 😉
La aplicación es cojonuda, al igual que las tasas, pero vamos, no tenía ni idea que eso se pudiera hacer vía plugin, cada día me parece más "magia" lo del Wordpress
Todo con un plugin. Lo instalo ahora mismo. Gracias por ponernos sobre la pista. Un abrazo.
Todo con un plugin. Lo instalo ahora mismo. Gracias por ponernos sobre la pista. Un abrazo.
Realmente magnífico, sin duda alguna merece instalarlo para probarlo y ver todo lo que ofrece y si merece la pena pagar el precio para según que servicios.
Todo un hallazgo sin duda, muchas gracias Fernando 🙂
Interesante, a ver si mis patrocinadores se pagan el pluging… si no cuando llegue a las 10.000 únicas al día 😉
A la hora de pagar te dice el precio al mes y el precio del set up. Supongo que esto del set up es lo que hay que pagar, no de mensualidad sino porque te lo monten o algo así. Estaré en lo cierto? Gracias!
A la hora de pagar te dice el precio al mes y el precio del set up. Supongo que esto del set up es lo que hay que pagar, no de mensualidad sino porque te lo monten o algo así. Estaré en lo cierto? Gracias!
Esta bastante bien el servicio.. pagar la mensualidad no seria problema.. pero esos 200 dolares de entrada si tiran mucho para atras..
Estoy contigo… Me gusta que no sea para iPhone solo sino para iPad también aunque la pena de no verlo terminado del todo en la configuración para decidirte es grande.
Al hacer mi simulación una vez instalado el plug in no me muestra por ejemplo las miniaturas de las imágenes que acompañan cada entrada como se ve en el artículo que tenemos sobre estas líneas a modo de ejemplo. No sé si será cosa mía u os pasa a todos. pero si te gastas la pasta y tenemos una aplicación en la que no se ven las fotos a la primera a la gente no le gustará mucho…
Saludos quiero compartir con ustedes que este plugin tiene conflicto el plugin "Site Access Restricted" asi que si lo tienen instalado y wiziapp no les funciona ya saben porque es.
Gracias por avisar 🙂
Quieres decir que hay un plugin que se llama "site access restricted" y que si lo tienes instalado hace que wiziapp no funcione… ¿estoy en lo cierto?
A mí no se me ven las miniaturas en el preview. Me he puesto en contacto con ellos y me han hecho una versión a drede para que investiguen que ocurre. Os mantendré informado.
Por cierto, yo no tengo activado el Site Access Restricted.
Saludos.
Hola, interesante blog de wordpresseros
Sólo quería saber si una vez realizada la app con el plugin se puede utilizar sin pasar por la tienda Apple. Es decir, si se puede utilizar bajándola de otro sitio que no sea el oficial de Apple (por ejemplo mi servidor o desde una web), o la web app solo funcionará después de enviarla a la tienda iTunes?
Sinceramente es una de esas herramientas que todo webmaster necesita, espero que dentro de poco le agreguen funcionalidades adicionales como la de etiquetar el tipo de contenido subido con reconocimiento automático.
las apps nativas no se pueden compartir. Si es una app nativa necesita de app store para su instalacion en otro equipo que no sea el de prueba. A no ser que montes una web app, en cuyo caso si puedes visitar la web primeramente y despues añadirla a la pantalla de inicio.
Sabies si la suscripcion al servicio sirve solo para un blog o una vez contratado se puede instalar, utilizar y por lo tanto crear aplicaciones para varios blogs.
Buenas,
Ayer hice la prueba y me encantó, hasta que empezaron las pruebas reales en iOS y Android y solo cargaban las últimas entradas y nada del contenido. ¿Sabéis por qué puede ser? Tengo optimizadas las fotos de manera correcta, y no se puse nada del otro mundo. Tiene muy buena pinta, pero no me meto en la inversión de 200 dólares, si ni siquiera funciona bien la versión demo.
Cualquier ayuda…. muchas gracias
hoa yo querria saber si tarda mucho en aparecer en google play la app subida con wiziapp
Hola me salta una duda, la aplicación solo funcionaria en las tientas IOS o también en android, porque si bien IOS tiene millones de usuarios Android es un mercado mucho mayor, lo bueno es que sirviera en ambas, alguien me dice?