Oferta SiteGround Black Friday

Crear una página con tus entradas

¿Te acuerdas que en las opciones de lectura hay la opción de mostrar en portada una página con tus entradas?, pues además es algo muy fácil de hacer, vamos a verlo porque lo puedes conseguir en segundos con unas líneas de código. No te asustes, solo tienes que copiar y pegar.

1. Crea la plantilla de página

Abre el fichero page.php de tu tema activo y, tras borrar todo lo que sobra del loop, o sea, que solo dejes la llamada al header, sidebar y footer, le añades uno de estos códigos:

Cualquier versión:

<?php
/*
 * Template Name: PaginaEntradas
 */
load_template(TEMPLATEPATH . '/index.php' );
?>

WordPress 3.0 y superior:

<?php
/*
 * Template Name: PaginaEntradas
 */
locate_template( array( 'index.php' ), true );
?>

Guardas el archivo como paginaentradas.php o como te parezca.

2. Crea una página con esa plantilla

Una vez creada la plantilla de página solo tienes que crear una página nueva y, en el widget del editor llamado «Atributos» elegir la plantilla recién creada. No tienes que hacer nada más que darle un nombre y publicarla.

3. Opciones de lectura

Luego, en las opciones de lectura eliges que WordPress muestre una página estática y, de entre las dos opciones disponibles, eliges «Página de entradas», ahí, en el desplegable, seleccionas la página que acabas de crear y guardas los cambios.

¡Ya está, lo conseguiste!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

19 comentarios en “Crear una página con tus entradas”

  1. Jajaj aj ajaj aja ja jajajajaa Fernando tio!!! Lo malo de tener una alerta que te avise de la palabra "entrada" es que acabo en posts como el tuyo!!! XD jaj aj aja jajajajajaj Normalmente no comento, pero esto se lo ha ganado… Me has alegrado la mañana, joio!

  2. pues algo parecido ando buscando por el foro, pues necesito que se ejecute un index.html con una intro en flash y que despues haciendo click en un boton arranque el blog con su index.php.

    Este método propuesto es una alternativa que no me funciona pero lo seguiré intentando.

    Gracias de todas formas Fernando

  3. Christian Gallego

    Hola. Unas cosillas referentes a la parte de WP3.0. La línea 5 lo que hace es incluir el index en la plantilla que tenga ese código, no? o ¿qué es lo que quiere decir esa línea en concreto? Yo cambié true por false y aparentemente hace lo mismo que si la borrase.

  4. Y si además quiero que esas entradas sean de una determinada categoría? cómo puedo hacerlo? gracias de antemano.

  5. No suelo escribir comentarios, pero la verdad es que literalmente lo hice en 15 minutos, y juro que soy PRINCIPIANTE, me dedico a los negocios y el marketing, estudia derecho, y con tus indicaciones lo hice super rapido (no a la primera pero logre darme cuenta de mi error)
    Muchas gracias. En cuanto llegue a casa empiezo a postear!
    Carol
    htpp://www.videos-comerciales.com

  6. Hola Fernando, la verdad es que yo no se si es que no entendí bien pero como haces para que no aparezca en el menú la página creada? yo uso el tema Antisnews y lo que hice fue copiar page.php seguir los pasos que describes y luego guardarla como paginadeentrada.php y subirla porque en wordpress no da la opición de guardar como, solo se puede modificar desde el editor de temas. Cuando estaba creando la página y fui a atributos para elegir plantilla ya estaba creada como paginaentradas.php le puse archivos y la cree pero me aparece en el menú. Disculpá mi ignorancia, busqué por todos lados en temas-antisnews la bendita "paginaentradas" para editarla y no la encontré, saludos y gracias por los consejos

  7. Estoy trabajando con wordpress 3 y cree una plantilla con el formato detallado:

    Pero cuando voy a las páginas para cambiar la plantilla predeterminada, wordpress no me reconoce la plantilla. Saben a qué se puede deber?

    1. Leticia churba

      A mi tampoco me lo reconoce. Al clickear en el enlace al blog, me lleva a una pagina negra casi sin contenido ni estilos.

  8. Fernando, en las nuevas versiones de WP (la actual, por ejemplo), ya el widget de cambiar una plantilla de página no se muestra. ¿Sabes si se desactivó esa opción o está escondida por allí? Agradecería me lo aclares, ya que justo ahora necesito usar esto!

    1. Puede estar desactivada, mira en Opciones de pantalla, se llama "Atributos de página". Solo tendrás plantillas si tu tema dispone de alguna, pero existir existe el widget

  9. Muchas gracias por el aporte, lo que tengo una pequeña duda… Si quisiera que más una página me muestren las entradas mas recientes (cada una según su categoría) ¿cómo podría hacerlo? Muchas gracias

  10. lo hice tal cual pero no me funciona, al tratar de ver la pagina xon las entradas no me muestra nada , el codigo que ocupe es …

    si tengo algun error me lo comentan porfavor

  11. Manuel López Aguirre

    Hola! buenísima esta web, soy novato en el tema de wordpress, estoy haciendo una web en la cual la página principal es estática, en otra quiero colocar mis entradas; esto me sirve?

    Gracias

  12. Un éxito!!!
    Tu sencilla y clara explicación me ayudó a solucionar el problema 🙂
    Consulta: ya tengo la página de entradas recientes (Gracias a ti). Ahora me gustaría que las entradas que se muestran no se muestren completas. solo en resumen.. hay alguna solucion alternativa para ello?

  13. Alberto Páez

    Ante todo gracias por tus consejos, son de gran ayuda.
    Una duda al respecto de este post:
    ¿Se pueden crear varios templates filtrando por categorías diferentes?
    Muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio