Oferta SiteGround Black Friday

Cómo desactivar correctamente AMP en WordPress sin errores 404 ni arruinar tu SEO

Recientemente Google anunció en su artículo sobre evaluación de la experiencia de página para mejorar la web que las páginas AMP ya no son determinantes para el posicionamiento de contenidos en los resultados de búsquedas móviles.

Y cito…

Como parte de este cambio, también incorporaremos las métricas de experiencia en la página a nuestros criterios de posicionamiento en la función Noticias destacadas de la Búsqueda móvil. Además, los requisitos de AMP ya no serán determinantes para aparecer en esta función. Google sigue trabajando con AMP y continuará incluyendo enlaces a páginas AMP cuando estén disponibles.

Además de…

El carrusel Noticias destacadas que aparece en la búsqueda móvil ofrece contenido actualizado a los usuarios y, por ahora, muestra resultados de páginas AMP (…)

Una vez que empecemos a tener en cuenta la experiencia en las páginas a la hora de posicionarlas en los resultados, actualizaremos los criterios para aparecer en el carrusel Noticias destacadas. En la búsqueda móvil, esta función ya no estará limitada únicamente a páginas AMP, sino que podrá mostrar páginas de todo tipo. Junto con este cambio, la experiencia en las páginas pasará a ser un factor a la hora de determinar la posición en Noticias destacadas, pero solo será uno de los muchos que se valoran (…) Los propietarios de sitios web que ya publiquen páginas AMP o que tengan una versión AMP de su sitio no notarán ningún cambio; se seguirán enlazando las versiones AMP en el carrusel Noticias destacadas.

Así que, desde junio de 2021, lo más determinante para el posicionamiento, en lo que se refiere a experiencia de navegación, serán las métricas webs principales, pero sobre todo, no es obligatorio disponer de versiones AMP de tus páginas para aparecer en las noticias destacadas.

¿En qué consiste la nueva experiencia de navegación que propone Google?

No solo estamos hablando de las métricas web principales, que también, sino de una serie de parámetros que desde ya Google está analizando para valorar la experiencia de navegación en tu web:

  • Velocidad de carga (factor LCP de Core Web Vitals)
  • Capacidad de respuesta (factor FID de Core Web Vitals)
  • Estabilidad del diseño visual (factor CSL de Core Web Vitals)
  • URL optimizada para dispositivos móviles
  • Código de sitio web seguro y limpio (navegación segura sin malware)
  • Uso de cifrado HTTPS
  • Sin anuncios intrusivos

¿Y ahora qué pasa?

No va a ser un cambio inmediato pero sí parece que definitivo, pues AMP no ha contado con el cariño de desarrolladores y profesionales del SEO desde su lanzamiento, y es muy probable que empiecen a descartar esta tecnología en sus proyectos, y que finalmente Google abandone su desarrollo, como ha hecho con tantos otros, máxime si tenemos en cuenta el enorme esfuerzo que el proyecto AMP ha requerido por parte de los ingenieros de Google, y de los desarrolladores web para implementarlo con garantías … y sin errores.

En consecuencia, tras este anuncio, son muchos los usuarios que, tras comprobar que pueden ofrecer unos resultados excelentes en navegación móvil en las métricas web principales, se están planteando dejar de servir páginas AMP, ya sea por economía de URLs, por liberar código de su web o simplemente por reducir el consumo de recursos.

Si te estás planteando abandonar AMP y centrarte en los resultados de las métricas web principales para tus páginas en dispositivos móviles, no deberías simplemente desactivar el plugin o plugins de AMP, pues pueden haberse indexado independientemente URLs terminadas en /amp y ofrecer errores 404 en algunas búsquedas.

El procedimiento para dejar de servir páginas AMP sin perjudicar tu SEO ni ofrecer errores 404 es el siguiente…

Cómo desactivar AMP sin perjudicar el SEO en WordPress

Dicho lo anterior, vamos a ponernos a ello…

Desactiva el/los plugin(s) AMP

Lo primero es dejar de servir páginas AMP, y para ello simplemente desactiva el plugin o plugins AMP que tengas activo(s).

Si servías páginas AMP con parámetros de consulta /?amp

Si tenías configurado el llamado modo de parámetro de consulta o el transicional heredado, mediante los que se formaban las páginas AMP como cadenas de consulta, no tienes que hacer nada normalmente, pues al desactivar el plugin de AMP, las URLs quedarán como simples cadenas de consulta, sin efecto alguno sobre el posicionamiento de tus páginas.

Con estos modos activos tus páginas AMP se servían así:

https://midominio.com/mi-entrada/?amp

Con lo cual, al desactivar AMP es lo mismo que cualquier otra cadena de consulta y no se mostrará ningún error al mostrarse la URL, viéndose la página normalmente, aunque sin formato AMP.

De todos modos, puedes forzar una redirección de la página con /?amp a su correspondiente página original, ya sin la cadena de consulta, añadiendo un fragmento de código a tu plugin de personalizaciones:

//Redirigir de /?amp a su canonical
add_action( 'template_redirect', function() {
if ( isset( $_GET['amp'] ) ) {
wp_safe_redirect( remove_query_arg( 'amp' ), 301 );
exit;
}
} );

Si servías páginas AMP en modo estándar o transicional como /amp/

Por el contrario, si el modo de servir tus páginas AMP era el estándar o el transicional normal, no el heredado, entonces nos toca tomar medidas, pues tus páginas se han servicio con /amp/ al final de las URLs y, aunque tuviesen la relación canonical correcta a la página original no AMP, podrías ofrecer errores 404 a visitantes que lleguen a tus URLs con /amp/.

O sea, si tus URLs en AMP eran así:

https://midominio.com/mi-entrada/amp/

En este caso hay que ponerse manos a la obra para evitar posibles problemas de SEO, bien sea por tener dos URLs para el mismo contenido, bien por ofrecer errores 404 a usuarios que lleguen a URLs que finalicen en /amp/ y muestren error de no encontrado.

Redirección de AMP a no AMP desde .htaccess

Para no tener problemas de SEO puedes crear una redirección de las páginas AMP a las no AMP añadiendo lo siguiente al archivo .htaccess:

# Redirigir de AMP a no AMP 
RewriteEngine On
RewriteCond %{REQUEST_URI} (.+)/amp(.*)$
RewriteRule ^ %1/ [R=301,L]
RewriteCond %{QUERY_STRING} ^(.*)?amp=1$
RewriteRule (.*) /$1? [R=301,L]

Con este código cada petición de URL que termine en /amp será redirigida a sus correspondiente sin /amp.

Redirección de AMP a no AMP con el plugin Redirection

Si utilizas el plugin Redirection, que siempre recomiendo, entonces no necesitas añadir nada a ningún archivo del servidor, puedes crear la redirección de AMP a no AMP desde la interfaz del plugin.

Añade una nueva redirección de este tipo:

  • URL de origen: /(.*)\/amp
  • URL de destino: https://tudominio.com/$1
  • Opciones de URL / Regex: Expresión regular

Como en la siguiente captura:

Acuérdate de cambiar lo de tudominio.com por tu dominio real, no te olvides.

¡Ya está! Solo pulsa el botón de «Añadir redirección» para que toda petición de una URL con /amp al final se redirija a su correspondiente sin esa cadena.

¡Revisa todo!

No te olvides de hacer pruebas, de asegurarte de que has hecho bien las redirecciones y no has provocado un problema mayor por un error de tecleo o similar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 7

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

6 comentarios en “Cómo desactivar correctamente AMP en WordPress sin errores 404 ni arruinar tu SEO”

  1. Pues excelente como siempre, lo irónico del asunto y por lo cual me animé hacerlo que es me da mas puntaje con el tema nativo responsive del tema por defecto que uso que con el formato AMP de Ahmed Kaludi, Mohammed Kaludi que en realidad ofrece mas características que el nativo de Google.

    Como siempre tus aportes Fernando son esenciales para aquellos que somos novatos.

    ÉXITOS.

    1. No es nada raro, pasa mucho que tengas mejor puntuación con el tema que con AMP, sobre todo con plugins AMP que añaden plantillas y demasiadas cosas .

      Me alegra haberte servido de ayuda 🙂

  2. ¡Hola Fernando! Me he decidido, adios AMP que tantísimos dolores de cabeza me ha dado, sobre todo con las partes personalizadas de mi plantilla.

    El caso es que seguí el procedimiento, y ahora estoy recibiendo mails de Google que dicen:

    «Errores principales

    Los errores pueden impedir que tu página o función aparezca en los resultados de búsqueda. Se han encontrado estos errores en tu sitio web:

    La URL de AMP de referencia no es de una página AMP

    Te recomendamos que corrijas estos problemas cuando puedas para que tu sitio web tenga el mejor tratamiento y la mejor cobertura posibles en la Búsqueda de Google.»

    Claro, la URL original sigue siendo AMP, pero comprueba que el destino, ahora que he desactivado AMP y redirigido, no lo es. ¿Hay que hacer algo adicional? ¡Muchas gracias!

  3. Hola Fernando!
    excelente todo el trabajo que haces. Te felicito por ese papel que desempeñas desde tantos años ayudando a desarrolladores y no tan desarrolladores webs.
    Tengo una pregunta que quizás te resulte interesante en cuanto a la redirección de AMP a No AMP.
    ¿Cómo evitar redirecciones incorrectas?
    por ejemplo,
    https // : www .cualquierdominio .com/amplificador se redirecciona a https // : www .cualquierdominio .com/lificador
    Elimina la tres primeras letras por coincidir con AMP
    Gracias Fernando!!

  4. Hola de nuevo!!
    Esta vez no es para preguntar. Minutos después conseguí solucionar usando el código para plugin personalizado o function.php que presentaste arriba en tu post pero con un agregado ( / ). Lo dejo aquí porque se que alguien dentro de tu audiencia puede necesitarlo.

    //Redirigir de /?amp a su canonical
    add_action( 'template_redirect', function() {
    if ( isset( $_GET['amp/'] ) ) {
    wp_safe_redirect( remove_query_arg( 'amp/' ), 301 );
    exit;
    }
    } );

    Espero le sirva a alguien, Gracias Fernando!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio