Oferta SiteGround Black Friday

Cómo desactivar módulos ocultos de JetPack

Si no te gustó la actualización de JetPack que cambió su interfaz a un escritorio en el que separa los módulos por pestañas estás de suerte.

Por si no lo sabías puedes volver a la antigua página de ajustes de los módulos para verlos todos de golpe y activar y desactivar más rápidamente, porque no siempre lo más nuevo es mejor.

Para acceder a la actual interfaz, si te fijas en la URL, verás que es algo así:

https://ayudawp.com/wp-admin/admin.php?page=jetpack

Pues bien, solo tienes que cambiar un poco la URL para acceder a la vieja interfaz, así:

https://ayudawp.com/wp-admin/admin.php?page=jetpack_modules

O, si lo prefieres, navegar hacia abajo de la página de ajustes de Jetpack y hacer clic en el enlace del texto llamado «Módulos»

Pasarás de ver esta cosa moderna pero poco práctica…

A esta otra interfaz, mucho más eficaz:

¡Sorpresa!

Una grata sorpresa que te llevarás volviendo a la antigua interfaz es que ahora podrás desactivar módulos que en las nuevas versiones vienen activos por defecto y, sorprendentemente, no tienen un ajuste para desactivarlos.

Me refiero a los módulos de formulario de contacto, gestión integrada en wordpress.com, visibilidad de widgets, supervisar, Omnisearch y otros cuantos, que en las últimas versiones vienen activos por defecto y por más que busques en el nuevo escritorio de JetPack no hay ningún lugar para desactivarlos.

Con la vieja interfaz es cuestión de un clic desactivarlos.

Que no digo yo que no sean útiles, pero ¿dónde esta la libertad de elección del usuario? Pues ahí, en la página oculta a la que ya sabes cómo acceder.

Eso sí, en wordpress.com no puedes acceder a esta página de ajustes aunque ya sabes que está JetPack activo por defecto, ahí es imposible del todo.

Truco extra: Crea un enlace de acceso rápido

Si quieres volver a tener el enlace a todos los ajustes de JetPack puedes añadir el siguiente código a tu plugin de personalizaciones:

/* Mostrar ajustes ocultos extra de JETPACK */
if ( is_admin() ) {
add_action( 'admin_menu', 'add_extra_menu_Jetpack', 999 );
}
function add_extra_menu_Jetpack() {
add_submenu_page( 'jetpack', __( 'Extra', 'jetpack' ), __( 'Extra',
'jetpack' ), 'jetpack_admin_page', 'admin.php?page=jetpack_modules');
}

Añadirá un elemento de submenú al menú de ajustes de Jetpack llamado «Extra» y ahí los tienes todos.

(Cortesía de Fernando Puente)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

5 comentarios en “Cómo desactivar módulos ocultos de JetPack”

  1. Sinceramente,
    JetPack PREMIUM puede hacer la funciones de:
    WordFence PRO
    Protect Your Admin
    WP Fastest Cache
    UpDraft PREMIUM
    Yoast SEO PRO
    Sinceramente podría hacer lo mismo que estos plugins?
    Su carga y rapidez vs uno de los demas?
    Espero una respuesta, ojala muy clara, mil y mil gracias

    1. No, ni de lejos.

      – No tiene Firewall ni reglas avanzadas como WordFence (gratis)
      – No tiene sistema de protección de login
      – No tiene sistema de caché, solo CDN de imágenes
      – El sistema de backup es el mejor, pero es demasiado caro
      – No tiene editor de snippet, ni ajustes avanzados, ni open graph, ni análisis de contenido y legibilidad ni muchas otras cosas de Yoast (gratis)

      Carga demasiadas cosas por defecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio