A veces pasa que, tras activar algún plugin, pierdes acceso a la administración de WordPress, en estos casos la solución pasa por desactivar el plugin, si sabes cuál es, o todos los plugins, e ir activando uno a uno ¿pero cómo?
Claro, porque si no tienes acceso a la administración de WordPress ¿cómo desactivas los plugins?
Bueno, pues hay varias maneras…
Si tienes acceso por FTP puedes simplemente renombrar la carpeta de plugins, lo que desactivará automáticamente todos los plugins, como explicaba aquí.
Luego vuelve a ponerle el nombre original y ve activando uno a uno hasta detectar el culpable.
Pero si no tienes acceso FTP, o simplemente prefieres hacerlo de otro modo, también puedes desactivar todos los plugins desde la base de datos.
Para ello accede al panel de tu hosting y localiza la herramienta PHPMyAdmin y accede a ella.
Una vez dentro haz clic en tu base de datos en el listado de la izquierda, localiza la tabla _options
de WordPress y haz clic en ella.
En la siguiente pantalla se mostrarán todas las filas de la tabla, localiza una llamada active_plugins
y haz clic en el icono de «Editar» a su lado.
En la siguiente pantalla cambia el valor existente a este: a:0:{} como se ve en la siguiente captura, y luego pulsa el botón «Continuar» para guardar los cambios.
Ahora todos tus plugins estarán inactivos y ya puedes empezar uno a uno hasta detectar el que provocó el error, o simplemente borrarlo si sabes cuál es.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!