Oferta SiteGround Black Friday

Entrevista a Juanguis (Puntogeek)

A Juan Gabriel Verano (mejor conocido cómo Juanguis) muchos lo conocen como la persona detrás de Punto geek (un blog sobre que día a día se sigue afianzando en la blogósfera hispana) o como el creador del espacio para todos los bloggers de habla hispana que es Foro Bloggers. El presente se lo encuentra embarcado en algunos proyectos «2.0» como Downtub (descargas de videos de Youtube) y Fuxo, un sistema para acortar direcciones ideal para sistemas de microblogging como Twitter.

logo

Nos interesaba conocer la relación de Juanguis con Wordpress, el cual aceptó muy amablemente nuestra entrevista, y aquí la compartimos con ustedes:

¿Juan, Por qué iniciaste el blog?, ¿que objetivos tenías? y cuéntanos si se han ido cumpliendo.

El blog lo inicié sin saber bien de que se trataba, fué para probar que era eso de «tener un blog», a medida que iba escribiendo me empezó a gustar y a tomarmelo más en serio. Luego ya me decidí a contratar un hosting y tener un dominio propio, allí fué cuando vi que bloggear me gustaba mucho, desde ese punto me puse como meta tener un blog conocido, donde me lean miles de personas. Tenía como referentes a blogs como FayerWayer o ALT1040, quería tener un blog «de ese estilo», que sea conocido, y creo que de a poco lo estoy logrando, te podría decir que un 70% del camino ya lo recorrí.

¿Cuantas entradas sueles hacer semanalmente en el blog? ¿programas la publicación de algunas?*

Mirá, no tengo idea cuántas entradas hago semanalmente, no tengo un número fijo, pero deben ser alrededor de unas 30, pero casi nunca las programo, sólo si se que voy a estar fuera de casa o que no voy a tener tiempo para publicarlas yo mismo.

¿Tienes algún sistema de moderación de comentarios o control de spam?

Sólo uso Akismet, no es un sistema perfecto pero algo hace, además me gusta mirar cuáles son las entradas que mayor número de mensajes de spam reciben, luego a esas entradas les cierro los comentarios y listo, chau spam!

¿Por que utilizas Wordpress? y ¿que versión utilizas actualmente?*

Utilizo Wordpress porque es el único que probé hasta el momento, además me gusta usar software libre. Creo que la principal ventaja que tiene Wordpress es que, al ser libre, hay un grupo de desarrollo muy grande detrás, lo cual te da la tranquilidad de que siempre hay alguien que encuentra y soluciona los errores de seguridad. Actualmente tengo la versión 2.3.2 instalada.

¿Has utilizado otros sistemas de publicación aparte de Wordpress?

Como te comenté en la pregunta anterior, no he probado otros CMS «instalables» con lo cual no te puedo decir que me parecieron, pero sin dudas Wordpress es el mejor.

¿Qué opciones o añadidos envidias de otros CMS y te gustaría ver en Wordpress, o simplemente, qué cosa crees que le hace falta a Wordpress y te facilitarían la vida? y también ¿que detestas de Wordpress si hay algo?

Al no probar otros CMS no te puedo decir que «envidio» de ellos, pero lo que me gustaría ver en Wordpress es un editor de imágenes incorporado, con funciones básicas como rotar, recortar, agregar algunos efectos, etc. Por el lado de lo que detesto son las constantes actualizaciones, cada semana hay que andar actualizando a una nueva versión.

Volviendo a Wordpress … ¿Que plugins utilizas y por qué?

Uh, esta pregunta es muy difícil, tengo muchos plugins instalados, más precisamente 20, así que no sería muy agradable ponerme a describir uno por uno.

La plantilla que usas ¿es gratuita o de pago?. ¿Por que lo elegiste? ¿le has hecho modificaciones y cuales?

La plantilla que uso es *Prebuilt2*

(http://www.devlounge.net/extras/prebuilt), pero modificada a tal punto que no se parece en nada, ha ido sufriendo mutaciones de diseño que la han llevado a lo que es hoy. Las principales modificaciones que le hice fueron agregarle una columna al sidebar, y más actualmente otra columna en la parte izquierda, que es donde ahora están colocados los anuncios.

¿Realizaste alguna acción de posicionamiento (SEO) para dar a conocer el blog?

No, nada de promoción ni SEO, sólo me esforcé por tratar de generar buen contenido (o lo que yo pensé que era bueno), los enlaces y el reconocimiento generalmente llega solo.

¿Que sistema de publicidad utilizas y por qué lo elegiste? ¿te ofrece los ingresos que esperabas? ¿has probado otros sistemas de publicidad?

Actualmente utilizo AdSense como medio principal de ingresos, creo que hasta el momento es el mejor sistema de publicidad contextual que existe. Otros medios que estoy utilizando son LinkLift, un sistema de compraventa de enlaces que está funcionando bastante bien, y por último venta de publicidad directa. Realmente te digo que NO me estña dando los resultados que (en teoría) tiene que dar, creo que últimamente los webmasters estamos sufriendo el monopolio de Google en la publicidad contextual, por eso necesitamos otras ofertas como Microsoft AdCenter o YPN.

¿Tienes formación y/o conocimientos de programación web? ¿cuales?

La formación que tengo es nula, sólo se muy poco de diseño, apenas retocar la plantilla en HTML y CSS, de PHP ni hablar.

¿Utilizas el editor de Wordpress habitualmente o editores externos?

Utilizaba el editor integrado de Wordpress hasta que actualicé a la última versión, ahí el editor visual dejó de funcionar, busqué miles de formas de solucionarlo pero ninguna servía. Así que me puse a buscar editores externos, en Windows utilizo Windows Live Writer y en Linux una extensión de Firefox llamada ScribeFire.

¿Que sistemas operativos y navegadores usas habitualmente?

En el equipo de escritorio uso Linux Mint con Firefox, y en la laptop usaba Linux Mint pero desistí ya que el booteo era muy lento (probé con varias distros y en todas pasaba lo mismo), así que me decidí a usar Windows Vista con Firefox obviamente.

¿Crees que dominas Wordpress o te gustaría aprender algo que no sabes hacer?

No creo ser un gurú en el uso de Wordpress, pero se bastante sobre como administrarlo correctamente, si hay algo que me gustaría aprender es programación en PHP para crear mis propios plugins y solucionar temas más avanzados.

Por último, como Ayuda Wordpress es un blog eminentemente práctico te pediría que compartieras algún truco o consejo sobre Wordpress.

Una pregunta difícil, pero un tip que les puedo dar es que a la hora de escribir las entradas elijan una buena URL para el post, eso lo pueden hacer al mismo momento que escriben el post, en la sección «post slug», ingresen una URL corta y concisa separada por guiones, eso ayuda de cada a la indexación.

Muchas gracias Juanguis por tu tiempo!

(En lo particular quiero agradecer la excelente predisposición y solidaridad del entrevistado con los bloggers, como anécdota personal, en mis comienzos con Wordpress (no existían muchos grupos de ayuda en español, menos para principiantes) tenía mas preguntas que respuestas, y sin conocerlo, lo agregué al MSN y gracias a su predisposición, pude instalar Wordpress desde 0 y volverlo funcional)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

7 comentarios en “Entrevista a Juanguis (Puntogeek)”

  1. Pese a los pocos conocimientos tanto de wordpress, html y php, juanguis es uno de los mayores bloggers que actualmente hay. Solo nos queda saber su rostro jeje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio