Cada vez hay más dispositivos móviles desde los que leer contenidos, y uno de los que más crecimiento está teniendo es el Kindle de Amazon. Así que ¿por qué no ofrecer el contenido de tu web para este tipo de lectores?. Además, con WordPress es muy fácil incorporar esta funcionalidad.
En la misma web de Amazon nos animan a hacerlo, indicando las dos principales opciones para ello, a saber …
Índice de contenidos
1. Enviar a Kindle con código
En esta página de Amazon puedes generar un código para crear un botón con el que tus lectores puedan enviar a su Kindle fácilmente tus contenidos. El proceso consta de dos pasos principales: la elección del aspecto y el copiado de los códigos generados, uno para la plantilla de tu web (antes de la etiqueta < / body>
, que normalmente estará en el archivo footer.php
de tu tema WordPress) y otro para mostrar el botón, normalmente en single.php
.
Hay otras posibles configuraciones, cómo la identificación de autor usando Open Graph o Schema.org, o si quieres añadir tu listado de ventas de Amazon, si lo tuvieras, pero lo principal es elegir el diseño, mediante unos sencillos selectores, y luego copiar los 2 códigos que ofrece, cómo te he indicado antes.
2. Enviar a Kindle con plugin
También enlazado desde Amazon, hay un plugin que ofrece insertar un botón a la manera más fácil, al modo WordPress. Simplemente instala y activa el plugin Send to Kindle, aunque hay muchos otros que permiten lo mismo.
Los ajustes del plugin recomendado te permiten, además de decidir donde y cómo se mostrará el susodicho botón de enviar a Kindle, los ajustes de identificación de autor, los selectores de Schema.org y demás, igual que desde la página de Amazon. La principal diferencia es que no tienes que tocar el tema WordPress para nada.
Cómo ventaja adicional puedes poner el botón manualmente donde quieras añadiendo un shortcode, [sendtokindle]
Así que por opciones que no quede, creo que es una opción muy interesante lo de ofrecer el contenido para enviarlo a Kindle, cómo ha hecho mi amigo Manuel.
Yo mismo me estoy pensando si añadirlo, aunque de momento las estadísticas no me muestren que haya muchos lectores que usen Kindle, bueno, en concreto solo 2, pero quizás tu situación sea distinta.
¿Qué, te ha gustado?, ¿lo vas a implantar en tu WordPress?.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Es evidente que cada vez lo utiliza más gente, así que puede ser algo a tomar en cuenta a medio-largo plazo
si, lo voy a usar