Mira, por una vez no te voy a dejar sin respuesta en el primer párrafo: depende. ¿Qué esperabas? Si has usado WordPress Multisitio y algún sistema de gestión remota de WordPress estarás de acuerdo conmigo en que el concepto es totalmente distinto, su destinatario final no es el mismo.
Pero si no los has utilizado me temo que me toca explicarme ¿no?
En mi experiencia, y he usado casi todos los sistemas de gestión remota de WordPress, el objetivo de estos servicios no tiene nada que ver con el de WordPress Multisitio, y cada uno es mejor para lo que está diseñado.
WordPress Multisitio está pensado para ofrecer alojamiento gratuito a terceros, para crear una red en la que el Network Admin decide qué plugins y temas estarán disponibles, para que otros se dediquen a publicar sobre lo suyo.
Vamos, que si quieres ofrecer un servicio cómo WordPress.com es tu opción. Otra posible situación en la que sería la mejor decisión sería lo que tenemos en los weblogs de UPyD, donde hay un mismo tema base y una misma lista de plugins para todos los weblogs, que luego administra cada usuario con su propio contenido.
Sin embargo, los servicios de gestión remota cómo ManageWP, InfiniteWP, WP Remote o iControlWP están orientados más hacia un único usuario que administra varios sitios, con distintas configuraciones y servidores.
¿Ventajas, inconvenientes de cada sistema?
Índice de contenidos
WordPress Multisitio
Su principal ventaja es que es un sistema que ya tienes instalado, gratuito, y sólo tienes que activar multisitio en tu WordPress actual.
Otra ventaja es que el control de la seguridad de los sitios es total, pues es el administrador de la red quien define para todos los sitios los niveles de acceso, privacidad y de lo que se instala o no.
Otra virtud, que lo diferencia de los sistemas remotos, es la creación de sitios nuevos a un clic, sin instalaciones adicionales, pues todo tira de la misma única instalación de WordPress.
En cuando a inconvenientes, el fundamental es que no está pensado para el usuario con múltiples sitios sino para ofrecer múltiples sitios ¿entiendes la sutil diferencia? Otra pega importante es la gestión de dominios, que aunque posible es bastante engorrosa.
Sistemas de gestión remota
En este caso su mejor virtud es que permiten gestionar de manera integrada sitios con configuraciones totalmente dispares, ya que no le afecta, todo desde un mismo escritorio.
También dispones de funciones avanzadas que en Multisitio no funcionan lo bien que debieran, cómo la publicación masiva, backups de todos los sitios, gestión integrada de comentarios, publicación masiva o instalaciones espejo.
Su principal desventaja es que no es un sistema pensado para crear redes sino para administrar sitios ya existentes, por lo que cualquier nuevo sitio requiere su propia instalación. Otro aspecto que no me convence es que todos estos servicios menos InfiniteWP o MainWP requieren la gestión desde un dominio externo, no pudiendo instalarse en tu propio servidor.
En definitiva, que el objetivo de estos dos posibles sistemas es totalmente diferente. Así que si eres administrador de varios sitios y quieres acceso rápido y total a todos ellos desde un mismo escritorio la mejor opción son los servicios de gestión remota, pero si quieres administrar una red de sitios que otros se ocuparán de gestionar entonces mejor opta por Multisitio.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Una duda, ¿los sistemas de gestión remota se podrían utilizar como manera de dar soporte a clientes? Me refiero a tener en uno de estos sistemas diferentes páginas, actualizando sus plugins y demás, y que los clientes gestionen los contenidos desde su panel propio.
Si claro, es un uso más que obvio, y de los más prácticos pues con un solo login tienes acceso a todos
¿Conoceis alguna comparativa de los sitios de gestión remota?
Estoy considerando su uso y quería conocer ventajas de cada uno.
Un poco sesgado pero en worpit tienen una comparativa
http://worpit.com/compare/
Mi opinión es esta:
– El mejor es ManageWP con diferencia
– El único que puedes instalar en tu servidor es InfiniteWP, que compensa cualquier otra carencia
Mi consejo es que instales InfiniteWP y si te llega ya lo tienes, sino prueba ManageWP, que es el que va más fino
un favor… a tu criterio… ¿que opcion deberia elegir una empresa que se dedica a la creacion y mantenimiento de sitios web sean html/wordpress/comercio electronico/etc?
Quiero crear un nuevo blog que utilice las mismas configuraciones que el que ya tengo, con los mismos plugins y las mismas configuraciones de éstos; pero con un theme distinto y un dominio independiente. ¿Qué me convendría más, hacerlo con multisitio o con un servicio de gestión remota?
La gestión remota simplemente te facilita tareas, pero si no tienes muchos es casi la mejor opción. Multisitio, con remapping de dominios te complicará la vida
Lo que más me interesa es mantener sincronizadas en todos los sitios las configuraciones del mismo WordPress y de cada uno de los plugins. ¿Con ManageWP o InfiniteWP es posible hacer esto?
Hola tengo una duda gigantezca, yo quisiera que wordpress me sirviera para dos themes, por ejemplo, tengo clientes para que publiquen la información de su empresa y tengo clientes para que publiquen catalogos de productos pero a veces el de la empresa productos sera el mismo, pero como los tengo en diferentes instalaciones de wordpress, no se como unir las dos bases de datos en una. ¿Existe algún plugin que una las dos bases de datos, para que se logueen y puedan hacer la actividad que requieran?