No hay duda alguna, la mayoría de los blogs están perdiendo suscriptores a marchas forzadas. Y no, no es suficiente con instalar un plugin para redirigir a Feedburner, ni ofrecer un icono enorme para que reciban el RSS en su lector o correo electrónico. Si no haces algo rápido perderás lectores el día que cambies de dominio, por ejemplo.
Porque Feedburner nos ofrece la posibilidad de tener siempre actualizado el feed de nuestro blog aunque mañana cambiemos de subdominio, o de alojamiento gratuito a dominio propio.
Si hoy te suscribes al feed de Ayuda Wordpress, por ejemplo, lo haces a http://feeds.feedburner.com/ayudawordpress, y si mañana cambiamos de dominio por HelpWordpress o similar no necesitarías cambiar de feed porque solo tendríamos que cambiar nuestro rss en Feedburner, y lo haríamos nosotros, de https://ayudawp.com/feed/ a http://helpwordpress.com/feed/ o similar. Tu no notarías la diferencia y seguirías recibiendo las actualizaciones.
Pues bien, después de esta explicación, que sirve de pequeño tutorial para fidelizar suscriptores a través de Feedburner, tengo que decirte que no todo está hecho, quedaría un pequeño/gran detalle que te explico a continuación.
Puedes redirigir de modo sencillo tu RSS feed a Feedburner con el plugin Feedburner Feedsmith, y con eso solucionas el 90% del problema, pero queda un 10% sin arreglar.
Este 10% son los lectores que se suscriben a través del pequeño icono que te muestran navegadores como Safari o Firefox en la barra de direcciones, y en muchos casos el feed al que se accede desde ese icono no estará redirigido a Feedburner. Si no solucionas esta salvedad en caso de cambio, como el que comentaba antes, perderías lectores irremediablemente.
Para solucionarlo tienes que editar el archivo header.php de la plantilla de tu blog. Accedes al mismo y buscas una de estas dos cadenas de texto …
<link rel=»alternate» type=»application/rss+xml» /> title=»RSS 2.0″ href=»aquí la llamada a tu feed» />
o …
<link rel=»alternate» type=»text/xml» title=»RSS .92″ /> href=»aquí la llamada a tu feed» /> <link rel=»alternate» type=»application/atom+xml» /> title=»Atom 0.3″ href=»aquí la llamada a tu feed» />
Y debes cambiar el enlace al Rss Feed por algo como esto …
<link rel=»alternate» type=»application/rss+xml» /> title=»RSS 2.0″ href=»Dirección de tu feed en Feedburner» />
Con ese simple cambio ya tienes el 100% de tu feed controlado y disponible a pesar de cualquier cambio posterior … y no perderás lectores.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Fabuloso, me acabas de solucionar el 10% que me faltaba. Graciela!
Y otra cosa… bien vendido el post con ese título, eh? me llevó a leer hasta el final!
Estamos leyendo mucho John Chow por aquí? 😉
No se quien es John Chow, me suena a raza de perro o algo así
Eso es que me lees poco Guillermo 😆
Gracias por todo 😉
John Chow es el capo más capo de los blogs de «gana dinero en internet»
Hacía 10000 dolares al més con el blog, o creo que me quedé corto.
Y si mal no recuerdo, hizo el texto «como llegar a (numero alto) de lectores a tu feed en 3 meses»
Ya le conocía … de referencias, solo que me pareció simpática la asociación :p