Cuando el otro día comentaba como cambiar el texto de los suscriptores en Feedburner obvié un pequeño detalle, y es que aún no habíamos explicado como redirigir un feed RSS de nuestro Wordpress a Feedburner.
Pues nada, a subsanar el error y del modo mas sencillo posible.
Lo primero que tienes que hacer es registrarte en Feedburner, el proceso es sencillo, y tras ofrecer tu información de contacto ya puedes ingresar en tu cuenta. Fíjate en la parte superior de la página para poner la interfaz de la web de Feedburner en español («Languages«) y así moverte con mas soltura por el sitio.
Lo primero que debes hacer es añadir tu primer feed (puedes gestionar varios), y para ello solo tienes que introducir la dirección del RSS actual y aceptar para que te le puedas definir una nueva dirección del tipo .
Por si no has reparado en ello, la dirección actual del feed es tublog.com/feed/ la mayoría de las veces, si tienes dudas solo tienes que comprobarlo en la barra de dirección de tu navegador, en el icono del rss. Esto es también válido para blogs alojados en Wordpress.com y ahí siempre será tublog.wordpress.com/feed/.
Ya tienes creada tu redirección, ahora lo siguiente es conseguir que tus lectores se suscriban a este RSS en vez de al original del blog. Y esto es interesante porque de esta manera, si mañana decides cambiar el dominio de tu blog, solo tendrías que ir a tu cuenta de Feedburner y cambiar el feed original, tus suscriptores seguirían suscritos a tu feed de Feedburner y no notarían nada, seguirían recibiendo tus entradas sin problemas.
Para conseguirlo, en un Wordpress en dominio propio es muy sencillo, solo hay que instalar el plugin Feedsmith para que camufle los feeds de tu blog y los redirija a tu RSS de Feedburner. Una vez instalado solo tienes que indicarle la dirección de tu feed recién creado en Feedburner.
Una vez hayas guardado ya tienes todo hecho y tus lectores siempre conectarán con el rss en Feedburner en vez de el original.
Ahora bien, en Wordpress.com la cosa cambia porque no puedes instalar plugins. No obstante, puedes conseguir que tus lectores se suscriban y el día que cambies a una instalación completa en un servidor no pierdas el contacto con ellos (es lo que hice yo hace tiempo con Ciberprensa). Eso si, tienes que ofrecer la suscripción de otro modo, lo mas visible posible.
Para ello, una vez creada la redirección en Feedburner accedes a la pestaña de configuración llamada Publicize, y en el apartado Chicklet Chooser eliges un icono que mostrar a tus lectores. Una vez elegido vas al fonde de la misma pantalla y copias el código que te ofrece.
A continuación te diriges a la pestaña de administración de tu blog en Presentación -> Widgets y colocas un widget de texto como nos enseñó Guillermo o vimos en la serie del Panel de Administración.
Dentro del widget solo tienes que pegar el código copiado de Feedburner, le pones un nombre descriptivo al widget, que anime a suscribirse, y lo colocas en un lugar bien visible de tu blog.
En un blog en Wordpress.com el resto de enlaces al RSS será el original así que procura que el icono de suscripciones se vea bien claro. No solo es útil si cambias a dominio propio sino que además Feedburner te ofrece estadísticas e información de tus suscriptores, cosa que ya no tienes en tu blog en wordpress.com (antiguamente si que existía este tipo de información).
Ahora solo te queda algo tan sencillo como escribir buen material, lo suficientemente nuevo como para que tus visitantes decidan suscribirte a tu blog y no perderse ninguna entrada.
😉
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
excelente aporte, apena estoy ingresando al tema de lo blog y me gustaria saber como puedo crear una suscripcion a mi blog por medio de correo elctronico gracias
Pues puedes hacerlo en Feedburner también. En la pestaña de Publicize tienes una opción que se llama «Email suscriptions» y ahí te genera el código para crear un enlace que puedes agregar a una imagen o texto o incluso un formulario de correo. Tu eliges Jorge 😉
Prueba, verás que es muy fácil.
Buenisimo. No veia la forma de solucionar lo del RSS en Wordpress.com y gracias a vosotros lo he conseguido. Fernando, al final tuve que cambiar mi blog del alojamiento gratuito porque tuve problemas, y lo he llevado a Wordpress.com y de momento bien. Un saludo y gracias.
Animo pues en la casa de WP Jarive 😉
Muchas gracias por el tutorial estuvo muy bueno y facil d entender pero tngo un problema y por favor quisiera q me ayudes, acabo de ingresar a feedburner para redireccionar el RSS de mi blog hacia Feedburner y a la hora de registrarme me da el siguiente error:
«The URL you entered does not appear to be a valid feed. We encountered the following problem: Error on line 37: The markup in the document following the root element must be well-formed.»
(Captura de pantalla) estare muy agradecido por la ayuda
Hola, interesante artículo. He llegado a él intentando buscar solución a mi problema.
Hice todos los pasos pero al activar el plugin todo se redirige a feedburner. El problema es que no se como conservar a mis suscriptores actuales.
«Ya tienes creada tu redirección, ahora lo siguiente es conseguir que tus lectores se suscriban a este RSS en vez de al original del blog. »
Entiendo que despues de la redirección todo lo contabilice feedburner pero esta redirección me hace perder mis actuales suscriptores de RSS.
¿Existe alguna manera de redirigir el trafico a feedburner pero conservando los suscriptores que ya tengas?
Me salváis la vida. Gracias!.
Pues no que yo sepa Sorikah 🙁
La idea es hacerlo cuanto antes, y si acaso poner un anuncio bien visible para que tus lectores se suscriban a la nueva dirección. También es muy importante cambiar la dirección del feed en cualquier parte de la plantilla de tu blog que aparezca (header, footer, etc), para que no se sigan suscribiendo al «original».
En el fondo, tus suscriptores siguen ahí lo que pasa es que no los puedes unificar bajo una misma estadística.
Ahora que lo pienso, igual si se puede, pero tocando el fichero .htaccess, mediante una redirección de tu feed al de feedburner. No se si funcionará, no lo he probado ¿que os parece?
@Angel – Puede ser simplemente que aún no se ha difundido la redirección. Si te sigue pasando revisa el foro que hemos comentado varias veces la solución 😉
Muchas gracias Fernando.
No creo que fuera por falta de difusión en la redirección. Active el plugin/redireccion de feedburner un jueves y al martes siguiente fue cuando me di cuenta de lo que estaba pasando y lo tuve que quitar.
Miraré el foro de todos modos. Lo que comenta de tocar el .htaccess puede ser una opción..
En fin.. a ver si damos con la tecla y sino, habrá que publicar un «nos mudamos» para que la gente vuelva a suscribirse. 🙁
un saludo.
@Fernando Tellado =( todavia no puedo redireccionar mi feed sigo teniendo el mismo problema porfavor hechame una manito
Hola,
yo creo que tengo un problemilla con esto.
He creado el feed y lo tengo puesto en elo blog. El problema que tengo es que no me cuenta el total si no sólo los del día anterior. Así que nunca se cuantos tengo en total.
¿Os ha pasado alguna vez? ¿Tenéis alguna idea?
Muchas gracias.
Nunca te muestra los reales del día, ni siquiera los de ayer, hace una media de la evolución de los últimos días. No lo tomes como algo exacto a diario sino como un síntoma de la evolución de suscriptores 😉
Fernando, a mi me sale la pagina de la suscripcion en Ingles desde el principio…
He visto que la vuestra esta en español. Por mas vueltas que le he dado al asunto, no he encontrado la forma de cambiarlo en la web de feedburner…
sabes porqué me sale en ingles y como puedo cambiarlo??
gracias…
En las opciones de Feedburner, en Optimize -> Browser Friendliy – Opciones de apariencia elige Fuente Clara Spanish. 😉
Perfecto!!! no habia tocado eso desde hacia por lo menos un año y no me habia dado opcion al español en aquella epoca, despues ni se me ha ocurrido tocar eso…
Muchas gracias Fernando… te sales!!!
Tengo una duda. ¿ Que pasa con los RSS especificas de las categorias?
Yo tengo en el blog las direcciones de las RSS de las categorias por separado. Estas se pueden convertir en feedburner ? o tengo que crear un nuevo feedburner para cada categoria ?
Albert, solas no se van a convertir, si quieres hacer seguimiento de alguna en concreto tienes que crearle un feedburner para cada.
Pingback: anuiki.com
Este tipo de ayudas son las que nos sacan de apuros y mejoran la calidad de nuestros sitios web, por este motivo quiero compartir un video explicativo para la instalcion de wordpress:
.
Espero que para la nuevos les sirva tanto como me pudo servir a mi hace algún tiempo.
Excelente, muchas gracias.
Hola, estoy tratando de entender esto de instalar el FeedBurner en WordPress y la verdad no consigo hacerlo. Podrán decirme específicamente en donde hay que instalarlo?, me refiero el lugar donde tengo que hacer todo (widget, etc.).
Muchas gracias.
Hola Fernando,
Tengo un pequeño problema con el feed de nuestros blogs. Lo que sucede es que en feedburner aparece la nueva entrada con UCT 00, siendo igual que hora configure en adm-configuración de wordpress. En un principio pensé que podía ser algo de FeedSmith pero no puede ser ya que el problema se produce tb en blog sin ese plugin.
La problema con UCT 00 es que siempre aparezco de salida en Bitacoras, Wikio, etc como mínimo en la 3ª página dado que ellos toman ese post como publicado hace 2 horas.
Muchas gracias de antemano
buenas
lo que pasa es que estoy intentando añadir mi si a fed pero me arroja el siguiente error
"The URL does not appear to reference a valid XML file. We encountered the following problem: Error on line 1: The processing instruction target matching "[xX][mM][lL]" is not allowed."
me gustaria saber como soluciono ese impas
unique lo que tienes que hacer es esperar, a mi me lanzaba el mismo error, espera un día o prueba otro rato, creo que feedburner esta re-saturado y aveces no detecta los feed de wordpress.
El plugin no esta mas, alguien me lo puede pasar.?
.
ahi lo dejo para todos el nuevo url del plugin
Ese archivo no contiene el plugin
Gracias Fernando, tengo una página que carga bien el feed pero el feedburner no carga las imágenes, probaré con esta solución 😉
hola.. gracias por compartir esta informacion.. pero sabes tengo problemas con dar de alta mi blog en feedburner.. ¿tengo que instalar primero un plugin en mi blog? (lo tengo con wordspress en dominio propio) de verdad que estoy desesperado,, el problema que tengo es que al querer dar de alta el blog en feedburner me dice que tengo que seleccionar dos opciones.. yo selecciono: VentasNegociosyMas.com » Feed: pero en otra ventana me dice que el dominio no fue encontrado que verifique el url y vuelva a intentar.. porfavor diganme que estoy haciendo mal..
Gracias..
Muy buen post !!!, estoy en un proyecto nuevo y no quería contratar aún algún autorespondedor, me demore sólo 5 minutos leyendo este articulo.
Saludos
Pablo
Simplemente, muchas gracias. Breve, claro y conciso. Gracias otra vez.
Tampoco aparece el blog ¿cuanto tardarà? A mis suscriptores les urge!
Muchas gracias por el tutorial. Me viene de perlas ahora que estoy empezando
Muy buen tutorial, la verdad tenia ese problema con el RSS de mi blog, por suerte ya esta todo solucionado.
Mi dirección de feeds es esta
porque al pulsar en el icono rss de mi web me sale eso. (Mi web es
http://mymusicworldfm.nixiweb.com/blog/ ) Pero FeedBurner me da el siguiente error
The URL does not appear to reference a valid XML file. We encountered the following problem: Error on line 1: White spaces are required between publicId and systemId. ¿Qué hago?
Gran post, me ha sido de una gran ayuda.
Muchas gracias.
PD. Aprovecharé para suscribirme.
hola!! he seguido tus indicaciones, son geniales muy claras para la gente que es un poco cafre como yo jijijij pero me gustaría poner no el logo de rss que nos ofreces, si no uno personalizado. ¿como podría hacerlo? muchas gracias!!!!
Es fácil, solo tienes que sustituir la ruta que ofrece feedburner a la imagen por la ruta a una que subas tu. Me refiero a la parte del código donde pone eso de
img src="https://www.feedburner.com/fb/images/pub/feed-icon32x32.png"
. Subes una imagen a tu wordpress, copias la URL y la pegas ahí en vez de esa, dentro de las comillas, y ya está.Hecho!! muchas gracias, me ha servido de gran ayuda!
Hola que tal, tengo hace tiempo mi página con el feedburner pero ahora me da este error que no se como solucionarlo:
This page contains the following errors:
error on line 32 at column 15: Entity ‘nbsp’ not defined
Below is a rendering of the page up to the first error.
Espero que me pueda ayudar, muchas gracias…
Hola, tengo mi blog en feedburner tras comprobar que quien me seguía le salía en vez del nombre de mi blog «sin título». Lo he dado de alta en feedburner y sigo con el mismo proble.a ¿Sabes cómo solucionarlo? Gracias
Hola Fernando, tengo un blog con WordPress y me quiero traer los suscriptores a un blog con Blogger (uso feedburner), cómo puedo importarlos a Feedburner? GRACIAS!
Para hacerlo debes ir en Blogger a Ajustes > Otros > Añadir > URL de redirección de feed de las entradas y poner ahí tu feed de Feedburner
Creo no me he explicado bien, Fernando, perdona. Tengo un blog con WordPress, con mil suscriptores. Necesito exportar los mil suscriptores de mi blog de WordPress, e importarlos a un nuevo blog de Blogger. Esto es lo que no sé hacer. En Blogger uso Feedburner. A ver si me puedes echar una manilla, GRACIAS!
muy buena información