Una de las peculiaridades de los blogs que a veces llama la atención es las distintas maneras en que estos muestran los enlaces a sus entradas.
Tienes varios modos de hacerlo y todos pasan por personalizarlo en el panel de administración. Este es un proceso que puedes realizar ya tengas tu blog en Wordpress.com o en un servidor propio, aunque con limitaciones en el primer caso.
Para personalizar los enlaces debes acceder a las opciones de permalinks, que están en la dirección tublog.com/wp-admin/options-permalink.php. Ahí encontrarás esta pantalla, que te ofrece algunas formas de personalizar tus enlaces …
Lo primero que tienes es la opción predeterminada, como te aparecerán los enlaces nada mas iniciar el blog, y es algo tan feo y difícil de recordar como https://ayudawp.com/?p=123
. Por supuesto, debes olvidarte de esta estructura de enlaces pues es la peor posible, no muestra lo que te vas a encontrar al otro lado del clic y, sobre todo, los buscadores se entienden fatal con este tipo de enlaces.
La siguiente estructura, que verás en muchos blogs tiene grandes virtudes pero también algún inconveniente. Lo que verás será algo como https://ayudawp.com/2008/01/11/tu-entrada/
con lo que obtienes un enlace que muestra la fecha de creación de tu artículo en sentido cronológico inverso (año-mes-día) además de un nombre canónico, que muestra lo que es. Con esta estructura tienes la ventaja de que el lector sabe de qué fecha es la entrada, y también dispone de información en el mismo enlace acerca del contenido de lo que se va a encontrar.
Ahora bien, tiene algún inconveniente, como que este tipo de estructuras ofrecen enlaces mas largos y difíciles de recordar, y otro factor es que si por algún motivo cambias la fecha de publicación de tu entrada los buscadores ofrecerán enlaces rotos pues https://ayudawp.com/2008/01/11/tu-entrada/
no será lo mismo que y ofrecerás un error al visitante, y esto a veces se paga con que no vuelven.
La siguiente opción, la totalmente numérica, ni la menciono así que da por hecho que será mala idea elegirla. Pasamos a la opción personalizada, que es la mejor, la que usamos y te recomiendo.
La estructura ideal para un blog es la que se escribe tal que /%postname%/. Con este esquema de enlaces conseguimos URLs del tipo que, por descontado, son las mas adecuadas porque aúnan la sencillez, facilidad de recordar, muestran el contenido, y si cambias de fecha tu artículo no afecta en absoluto por lo que nunca ofrecerás un error de «No encontrado».
Además de todo lo anterior, son especialmente familiares para los buscadores ya que estos entienden de contenidos, de palabras clave, y si tu artículo tiene un título bien configurado con palabras que definan bien el contenido, serás el mejor amigo de Google. Y este tipo de pequeños detalles te ayuda a que recibas más visitas.
En este sentido, quiero terminar este pequeño tutorial con un apunte acerca de los títulos y para ello tenemos que regresar a un concepto básico del uso del editor de Wordpress que ya comentamos. Y es que cuando guardas un artículo, y no defines una nombre de URL personalizada, Wordpress le asigna el mismo sobre la base del título que hayas elegido, pero no siempre es esta la mejor opción ya que si titulas así tu entrada …
obtienes un feo permalink (enlace permanente) como este …
con lo que no habremos conseguido nada con toda la personalización que hemos estado realizando. Por lo que es mucho mejor que, sin necesidad de modificar el título de nuestro artículo, cambiemos el nombre de URL, o slug, a algo mas amigable tanto para los lectores como para los buscadores. Algo como esto …
o mucho mejor, algo como esto …
Y lo que conseguimos es que cuando Google, Yahoo, Alexa o cualquier otro sistema de búsqueda de contenidos para buscadores mande a sus bots a nuestro blog se encuentre con dos palabras claves fácilmente identificables y asociables a búsquedas en sus servicios.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola. Tengo una duda sobre este tema. Si un blog ya hubiera comenzado su andadura, publicando sus post con la opción predeterminada de estructura de Permalinks que trae por defecto el WordPress, y posteriormente cambiamos a otra de las opciones posibles ¿no habrá algún problema de pérdida de enlaces de páginas, imágenes, etc., del nombre anterior al nuevo, que ya fueron postados y se encuentran en la base de datos, o por el contrario renombra perfectamente todos estos enlaces?
Gracias por este blog en castellano. Me es de gran ayuda para aprender muchas cosas sobre WordPress.
Pues claro que habría ese problema ya que los buscadores seguirían enviando a las URLs antiguas. Afortunadamente hay una solución, y es utilizar plugins de redirección de Permalinks (como Dean’s Permalinks Migration) que lo que hacen es, indicando la estructura de enlaces anterior, redirigir a buscadores o visitantes al enlace nuevo, con lo que no pierdes visitas ni eres penalizado por Google 😉
Si vas a cambiar la estructura harías bien en instalar antes uno de esos plugins.
Muy útil el artículo, me ha servido para disipar algunas dudas que tenía con el «post slug».
Aclarar que la estructura de los Permalinks no puede modificarse en Wordpress.com y siempre es blog.com/fecha/post-slug
El post slug si es aplicable en Wordpress.com 😉
Saludos!
Pues juraría que antes si podía 😮
Pero tienes razón, no se pueden personalizar los permalinks, aunque si el slug.
Gracias Javyer, ya he modificado algo el texto.
Hola Fernando, en mi blog http://www.colegionline.com no puedo poner los permalinks como dices.
Pone:
You should update your .htaccess now.
¿Cómo «updateo» el htacces?
¿Tiene que ver algo con el hosting?
Muchas gracias por adelantado 🙂
Álvaro, para que Wordpress pueda escribir en el .htaccess la carpeta que lo contiene debe tener permisos de escritura (al menos 666).
Si no puedes hacer tu mismo un chmod habla con tu hosting o prueba a borrar el htaccess actual y que Wordpress genere uno nuevo 😉
Muchas gracias Fernando, hablaré con el admin del hosting
Muchas gracias Fernando, contacte con el admin y me lo resolvió.
¡Saludos desde http://www.colegionline.com!
Por cierto Álvaro, a ver si dejad de cambiar de plantilla para que te pueda hacer la review prometida 😀
No me sale no me sale!! Y se rompe todo…..
🙁
Natysan ¿que te pasa?. Si eso abre un hilo en el foro y lo vemos en detalle 😉
Hola Fernando:
y que se recomienda hacer cuando un título lleva acento?
Quitarlo del enlace permanente o quedará feísimo. Deja el título con acento (o eñe) pero modifica el enlace permanente del post.
Gracias Fernando. Saludos
Hola Fernando, tengo una duda que no sé si ponerla en este foro pero es lo más parecido que encontré… mi problema es al crear una nueva página en mi blog, me crea un enlace a un directorio que no existe por ej. misitio.mihost.com/archives/mipagina … el tema es que la carpeta archives no existe en mi host. si no me equivoco la nueva página debería estar en el directorio de wordpress y no directamente en el de mi host (no lo tengo claro) … espero haberme explicado bien, un saludo y gracias
ahora me doy cuenta que esto está pasando con todos los enlaces de mi sitio, siempre me envían a la página de mi host 🙁
Está claro que algo estás haciendo mal Kr4uss, si eso pásate por el Foro y ahí nos pones el enlace y vemos como solucionarlo 😉
Haz una captura de como tienes las opciones de enlaces y lo vemos en el foro 🙂
Gran pagina me has sido de gran ayuda.Una pregunta Publique mi blog hace una semana sin saber como configurar esto de los permalinks, ya tengo mas de 30 post.Yo tengo que copiar esto:/%postname%/. end donde dice personalizadfo en la pagina de los permalinks y ya o debo instalar el plug in de migracion para que no se dañen los posts que ya he hecho.Ademas me gustaria me dijeran como se configura eso de categoria base y etiqueta base.Y como hago para que mis categorias muestren el nuemro de articulos que3 contienen.Muchas gracisa
Son muchas preguntas Juan Pablo, y alguna requiere insertar código – que no se muestra en los comentarios. Pásate por el foro que allí es mas fácil 😉
Ya probe de todo tambien use el permalink redirect, y nada me funciona, arriba en un comentario dice que en wordpress no se puede cambiar la configuracion de los permalinks pero si el slug y no se que es eso o dinde se configura, tambien he leido que se pueden cambiar a mano uno a unosi tengo que hacerlo asi, lo hago pero no se como , ayuda porfa, no quiero escribir mas post en mi blog hasta arreglar eso
Saludos:
Quisiera saber cuál es el mejor plugin para redireccionar los permalinks.
Muchas gracias,
—
.: Merlyn :.
@Merlyn: hay varios y es cuestión de gustos. No uso plugins actualmente para eso pero el que siempre he usado es el Dean’s Permalink redirection.
(…) Gracias Fernando. Aprovecho la oportunidad para felicitarte por tu trabajo, tengo mucho para aprender de vos.
Que tengas un día bien chévere,
—
.: Merlyn :.
gracias tenia esa duda si le quito /%year%/%monthnum%/%postname%/ pero entonces los buscadores seguian direccionando a ese formato… utilizando el Dean’s Permalinks Migration, al parecer hace el redireccionamiento 😀
Oye, creo que esta es mi segunda vez en este blog y queria preguntar sobre el mod_rewrite: si no lo tengo activo en mi server porque es gratis, puedo modificar el .htaccess para hacerlo funcionar y habilitar el mod_rewrite; 2) Al activar la forma del «permalink bonito» se crean carpetas en el servidor por cada post?? pregunto esto porque da la impresion que eso sucede y tengo esa duda.
Tengo el blog en mi directorio raiz pero realmente está instalado en una carpeta, wordpress ofrece esa funcionalidad, el único problema que he tenido es que no he podido activar los permalinks porque los enlaces que arroja no funcionan, alguna idea de como arreglarlo?
@Mario: no se crean carpetas para cada post, solo entradas en la base de datos ¿de donde sacas esa idea?. Y para modificar el .htaccess solo tienes que tener permisos de escritura en la carpeta raiz. Si no te lo pudiera crear wordpress al modificar los permalinks, crea un fichero de texto htaccess.txt con lo que tenga que ir y luego lo subes al raiz. Una vez allí le cambias el nombre a .htaccess (no olvides el punto inicial) y ya lo tienes. Es un apaño.
@omarenm: Haría falta mas información para «imaginar» sin verlo lo que comentas. Supongo que dices que WP está instalado en el raiz, pero que en tu servidor es public_html o algo así ¿es eso?.
Igual que antes, para cambiar los permalinks tienes que tener permisos de escritura en «esa» carpeta que funciona como raiz. Si no te deja, borra el htaccess actual y prueba a cambiarlos, se creará solo. Si no te va así, prueba lo del fichero de texto que le comento a Mario 🙂
Ya pude solucionarlo, es que tengo el index del blog en la carpeta raiz y todo el resto de archivos en otra carpeta. Simplemente borré los dos htacces de ambas carpetas, actualicé los permalinks y el código generado lo puse en la carpeta raiz y listo, funcionó.
Yo cambie los permalin al metodo recomenaddo pero cuando entro al home de la pagina todo ok, pero cuando trato de seguir un enlace me dice que la pagina no existe…. ya que los enlaces mantiene la estruptura predeterminada de wordpress…. Tengo que hacer otra cosas…
Es debido a que no te ha cogido los cambios el fichero htaccess.Borra el fichero existente y vuelve a cambiar la estructura para que WP lo genere de nuevo.
Tengo que hacerte 2 apuntes importantes sobre este post:
1.- La estructura que has elegido no me parece la más correcta, porque si al cabo de los años publicas un post con el mismo título, wordpress te machaca el más antiguo, ya ya la hemos liado. A veces para posicionar, necesitas publicar más de un artículo con el mismo título pero direferente URL, y si elegimos la que tu recomiendas, estamos obligados a cambiar todas las URL's a mano, y con cuidado de no guardar el post antes de cambiarla.
2.- Para los caracteres extraños en los títulos de los post, yo uso el plugin Permalink fix que va de maravilla.
Hola soy nuevo aqui, y necesito ayuda, he cambiado el permalink de Predeterminado p=### al que aqui mencionan http://www.domain.com/postname pero no me funciona… la verdad no se que cambios debo hacer… no he tocado aun el .htaccess asi que alguien me puede orienta como hacerlo? estoy con la version 2.7.1
Muchas gracias por el aporte, y gracias también a todos los comentarios, he podido instalar muy fácilmente el plugin.
un saludo!
Muy interesante pero cuando cambio la opción a predeterminada en el blog y colo el parametro /%postname%/. Entro en los post que ya tengo publicado y me da este error, veo que la URL cambio pero no carga el articulo y da NO ENCONTRADA.
Not Found
The requested URL /sofas-con-aqua-clean-sensel-proteccion-maxima-para-tu-sofa/ was not found on this server.
Apache/2.2.2 (Fedora) Server at blog.shiito.es Port 80
¿Por qué no ecuentra las arítulos publicados?
Gracias por la ayuda.
Tienes que modificar el fichero .htaccess sino no encontrará nada porque no hace el rewrite. Pásate por el foro que se ha explicado varias veces 😉
Hola soy lector de tu blog, sólo quería agradecerte por toda tu ayuda y apoyo que brindas, hace poco he iniciado un proyecto en wordpress y sólo quería que sepas que gracias a ti lo he subido e instalado correctamente, gracias a tus tutoriales.
Mira mi blog es este : http://cinestrenos.zobyhost.com , sólo quería saber si alguna manera de cambiar de nombre en enlace "Readmore" (que está en cuadro azul y que da la opción para seguir leyendo la entrada), quiziera cambiarlo por " Ver Película", si esque fuera posible. Gracias por tu ayuda, también gracias a ti he podido cambiar los permalinks correctamente, saludos
hola uso wordpress y la estructura de URLs
pero la quiero es
como hago pues yo se que desde el admin de wordpress le quito .html pero perdería todo en google así que como seria el código en el .htaccess
gracias
Hola, para cambiar la estructura de los enlaces con el como Dean’s Permalinks Migration necesito ponerle la antigua estructura, y yo tengo la que viene por defecto la de los numeros la de: https://ayudawp.com/?p=123.
Y para configurarlo tengo que poner en la configuracion del plugin la antigua estructura osea esta https://ayudawp.com/?p=123 pero no se como ponerla , cual es el formato que tengo que poner.
Por ejemplo para poner que se vea el titulo en el navegador se pone esto : /%postname%/ no? pues que formato o que palabras tengo que poner para configurar el plugin, porque me pide la antigua estructura
Saludos!!
Muy buena la info que aquí se ofrece, pero me surge una duda y quisiera saber si se puede hacer lo siguiente:
Tengo un slider en la "home" que muestra la imagen destacada de los ultimos post y quisiera que al hacer click en la imagen me lleve a una página del blog y no al post.
me crea un "post" (http://miweb/post) y quiero que me abra el enlace te lleve a una "sub-página" llamada post (http://miweb/pagina/post)
He probado a insertar una imagen destacada y cambiarle el enlace pero no me guarda los cambios, continua abriendo la ruta del post, he probado varias cosas más pero no sé que más hacer.
Gracias
Hola Fernando,
tu post me ha sido de mucha utilidad. Recientemente he abierto una página web java4developers.com y tengo dudas sobre como editar mis permalinks.
Mi formato es similar al tuyo. Lo único que cambia es que además del nombre del post primero pongo el identificador de dicho post dentro de mi blog. He leído en la página de wordpress http://codex.wordpress.org/es:Using_Permalinks en la sección ‘Nota si usa solamente %postname%’ que puede no ser recomendable usar solamente el nombre como permalink. ¿Qué opinas tú?.
Un saludo y gracias de antemano,
Iván.
Tengo un problema.
Cuando pongo en personalizado que tiene "/%postname%/" y pongo Guardar Cambios me pone automáticamente "Nombre entrada".
Es lo mismo??
Amigo "postname" lo dice todo nombre de entrada asi que si es lo mismo 😉
Buenísimo, lo sospechaba pero ante la duda quise validarlo.
Mil gracias.
Muchas gracias! me vino al pelo