FlexiGrid – Como añadir tablas con jQuery
Ya hemos tratado alguna vez de usos de jQuery para navegar por pestañas en nuestro blog, pero Flexigrid ofrece una función aún mas especializada. Es un nuevo modo, basado en la librería jQuery de hacer tablas de datos, ya sea alimentándolas de datos nuevos o recuperándolos de una tabla existente en formatos XML o JSON.
La parte “flexi-” de Flexigrid se refiere a que es redimensionable en altura, ancho y columnas. Flexigrid también dispone ahora de una barra de herramientas, una función de búsqueda y su propia API.
Aunque la API no está suficientemente documentada aún, hay suficiente información para adivinar como hacer las cosas mas importantes que puedes conseguir con Flexigrid: recolectar y ordenar tus datos.
Utiliza Ajax para rellenar tus columnas desde una fuente XML, y la función de autodimensioado para que no tengas que complicarte la vida demasiado con la configuración de las columnas. El CSS es también editable para que puedas adaptarlo a tu propia plantilla. Vamos, que tiene de todo y si quieres puedes descargar Flexigrid de la página oficial.
Si te gusta este contenido prueba tambien a suscribirte al canal en YouTube.