Existe en un plugin, que probablemente muy pocos encontraran utilidad, debido a que 99.99 % de los usuarios instalamos Wordpress en un hosting con PHP y MySQL. Aúna así puede resultar útil para ciertas situaciones inusuales.
PDO (SQLite) For WordPress nos permite realizar una instalación totalmente funcional, sin la necesidad de configurar una base de datos.
Recientemente tuve un cliente que por motivos que no llegué comprender no podía cambiar de plan a uno con base de datos, buscando en la red, econtré que este plugin. Aunque dice que es compatible hasta la versión 2.9.2, funciona perfectamente en wordpress 3.2.1, siempre y cuando se tomen en consideración ciertos puntos durante la instalación, los cuales dejo a continuación:
- Subir el WP al servidor, y editar el archivo wp-config.php colocando la línea:
define('DB_TYPE', 'sqlite'); //mysql or sqlite
Inmediatamente después de la linea
define('DB_COLLATE', '');
- Descargar el plugin desde el repositorio de Wordpress, descomprimimos el archivo y lo subimos a la carpeta wp-content, de modo que nos queda así:
- Definimos el nombre de la BD, Usuario, Contraseña, dejamos DB_HOST como localhost.
- Subimos el archivos wp-config.php e iniciamos el proceso de instalación manual.
- Aquí viene el punto importante, el campo contraseña lo dejamos vacío, ya que de lo contrario se producirá un bug que nos impedirá acceder a la administración.
- Al finalizar el proceso veremos una salida un poco extraña de caracteres en la caja del instalador, pero no debemos alarmarnos, abajo al final encontraremos la contraseña generada automáticamente, la copiamos y listo, ya podemos empezar a utilizar wordpress sin base de datos MySQL.
Pueden ver un página de ejemplo ejecutándose aquí.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Aunque no lo parezca, usar WordPress sin MySQL (con la base de datos SQLite en su lugar) es tan fácil como se explica en el artículo.
Yo lo he estado utilizando con éxito hasta hace poco para un cliente cuyo servidor no permitía MySQL; sólo notaba una ligera lentitud con respecto a la instalación estándar (con MySQL).
Finalmente hemos migrado este WordPress a un servidor con MySQL y tuve que convertir de la base de datos SQLite a la nueva MySQL. Por si a alguien le interesa, dejo aquí el proceso que seguí:
http://luismolina.wordpress.com/2011/11/14/convertir-de-sqlite-a-mysql/
Muy interesante la verdad..!! A tomarlo en cuenta si alguna vez surge un proyecto similar..!!
uaoooo de verdad yo no lo puedo creer y al momento de hacer bakup de nuestra base de datos que archivos es que tenemos que guardar para poder restablecer todo al momento de mudarnos de hostings
Fernando verdad cuando no vallamos a mudar de hostings si en caso usamos eso de sqlite cuales son los archivos que te tenemos que guardar para restablecer todo ala normalidad?
Eso me preguntaba yo. No he trabajado demasiado con sqlite. ¿Como se gestionan las versiones de datos, backups, etc. ¿Es sencillo?
Lo ideal seria que WordPress permita seleccionar diferentes formatos de bases de datos para que cada uno pueda elegir.
Buenos días, soy nuevo en wordpress y me estoy liando muchísimo y no consigo avanzar, ya que toda la información que encuentro parte desde un nivel que creo no tengo aun. Resulta que ya he instalado wordpress en mi mac y voy haciendo mis ensayos usando un localhost, pero el problema que tengo es que no tengo NI IDEA de como subir eso a la web. Me explico: he comprado un dominio .org a través de la página de wordpress, y me he hecho con un espacio gratuito en byethost.com…la gran pregunta es: cómo sigo?, cómo configuro el .org en wordpress con las características del hosting (servidores).
Espero haber sido claro con la pregunta y espero que puedan ayudarme.Muchas gracias de antemano y disculpen las molestias.
Un saludo
Bramante
Tendrías que bajarte desde wordpress el paquete en zip, descomprimirlo subirlo a la web e iniciar el install.php
Me parece una idea interesante. En términos de seguridad ¿ganamos o perdemos?
Muy útil para cuando quieres dejar de preocuparte por la versión de MySQL instalada en el servidor. También cuando quieres instalarla en un servidor propio en el que no queremos usar MySQL … Por eso mi anterior pregunta 😉
no funciona con la version 3.3.1
Si, esta bien, pero parece que me da error con bastantes plugins…
si eso es lo peor, que hay plugins con los que no funcionar y al parecer no funcionara 🙁
Este plugin es fantástico es extraño qeu alguien pregunte para que
sirve. Cuando tienes un sitio de WordPress que en verdad utilices te
enfrentas al hecho de ver la carga del cpu llegando al 100% muchas veces
y es entonces cuando tu provedor de hosting te dice que esta a punto de
cancelarte el servicio. Estoy buscando uan solución al erspecto , y
precisametne busco como suar sqlite con wordpress
Cuáles serían los beneficios de este plugin?
Contenido estático?
Menos carga al server (aka: en realidad uso shared pero me gusta decirle “servidor” =P)
Una duda que me surge… y si ahora necesito mudarme y voy a tener una base de datos, como exporto los usuarios?
Bueno me autorespondo porque he usado users2csv y parece que exporta ahora a ver si importa bien jeje
ayuda! estoy haciendo todos los pasos pero al querer entrar a midominio/wp-admin/install.php, me salta un aviso de error en el servidor. no sé por dónde empezar a chequear qué puede estar mal, en principio había creado un directorio específico para wordpress, luego intenté también subiendo los archivos directamente a la carpeta public_html, pero de ninguna de las dos maneras lo conseguí. volví a pasar el archivo de wp-config.php para asegurarme de no haber alterado nada que no hubiera que alterar, pero igual sigue saltando el mismo mensaje de error. Dónde puede llegar a estar el problema?