Oferta SiteGround Black Friday

JetPack como sustituto de Feedburner para suscripciones por email

Feedburner es un gestor muy eficaz de suscripciones a feed, y sobretodo es casi la única decente para suscripciones por email, pero últimamente parece que Google lo tiene bastante abandonado. Si hace tiempo incluyó a bombo y platillo la posibilidad de enviar las nuevas publicaciones a tus perfiles sociales preferidos, no muchos meses después eliminó esta funcionalidad prácticamente sin avisar y a traición.

Y esto es solo un ejemplo.

Así que ¿por qué no buscar un sustituto para las suscripciones por email?, es más ¿y por qué no mirar en un plugin que muchos ya tenemos instalado?. Si, hablo de JetPack, que curiosamente tiene un sistema de suscripciones por email que, además, funciona de maravilla.

Pero te preguntarás ¿es una buena opción o sustituto de Feedburner?, pues sorprendentemente si, y lo mejora en algunos aspectos.

Por ejemplo, su mayor virtud es que las nuevas publicaciones no se envían una vez al día sino que se emiten automáticamente, con lo que en menos de media hora tus suscriptores tienen en su email tu nuevo artículo.

Otra ventaja es que, cuando la mayoría de los plugins de suscripciones por email (que los hay y muchos) usan la función wp_mail de WordPress, el sistema de suscripciones por email de JetPack envía las actualizaciones directamente a los servidores y desde los servidores de WordPress.com, que se ocupa de distribuirlos.

Hay más, y es que tus suscriptores pueden gestionar sus «lecturas» de WordPress.com y suscripciones a webs con este sistema de JetPack en un único sitio, en su lector de WordPress.com, y elegir el envío de las publicaciones.

Adicionalmente, para ti, puedes seguir la actividad de las suscripciones en el sistema de estadísticas de JetPack.

Yo creo que son suficientes razones, y más de las que ofrece Feedburner. ¿Te animas?, pues vamos a ver como activarlas …

1. Activar el sistema de suscripciones de JetPack

Lo primero es ir a la pantalla de JetPack (que hay que instalar antes, claro) y activar el sistema de suscripciones si aún no lo habías hecho.

2. Configurar las suscripciones

Lo siguiente es configurar algunos ajustes de las suscripciones. Para ello tienes un botón nada más activar las suscripciones, pero también los encontrarás manualmente en «Ajustes -> Comentarios» del Escritorio de WordPress.

En ambos casos llegas a estos 2 ajustes, para decidir si ofreces suscripción completa bajo el formulario del comentarios de cada entrada o solo, o también a cada nuevo comentario, con lo que también te sirve de sistema de suscripciones a nuevos comentarios, doble función.

Y lo que se verá en tu sitio será algo como esto:

3. Ofrecer la suscripción por email

Además de la casilla que hemos visto antes, al igual que Feedburner, tenemos un formulario para facilitar la suscripción por email en cualquier parte de nuestro sitio, en este caso en forma de widget, y muy fácil de configurar.

En «Apariencia -> Widgets» de tu Escritorio encontrarás el nuevo widget de suscripciones para poder añadirlo donde gustes de tu barra lateral …

Del que puedes configurar como gustes los mensajes que verán tus visitantes, para decidir tu como incitarles a suscribirse, algo así podría ser …

Si quieres personalizar, y no tienes miedo a tocar código, puedes tunear a tu gusto el formulario siguiendo estas indicaciones.

4. Gestionar tus suscripciones

Para terminar, en la pantalla de estadísticas de JetPack, encontrarás abajo del todo a la izquierda un mensaje con la cantidad de «seguidores» (esto es solo para ti), que son los suscriptores a tu sitio.

Si haces clic en el enlace de los «followers» ya verás una lista completa de tus suscriptores, con sus emails y el tiempo desde que se suscribieron, que por motivos obvios de respeto a la privacidad no voy a reproducir.

Los emails que recibirán son en HTML, con lo que son totalmente operativos para lo que a un suscriptor por email se le debe ofrecer, no como algunos plugins de suscripción por email, que envían las publicaciones en modo texto.

Además, igual que con Feedburner, tus suscriptores recibirán un email previo para confirmar la suscripción, de igual modo que siempre podrán gestionar sus suscripciones y anularlas, por lo que el respeto a las decisiones de tus suscriptores es total también.

Algo que también es genial es que este sistema lo tienes tanto en WordPress.com como en tu WordPress alojado en tu servidor.


Como ves, es un sistema completísimo, si me apuras más que el de Feedburner, que solo ofrece un código que usar en un widget y personalizar un poco, y la lista de suscriptores. Lo único que te aporta Feedburner es un sistema para exportar esa lista como fichero Excel o CSV, personalizar la fuente y logo en el email y nada más.

Lo que no te ofrece nadie, y ese es el mayor hándicap a la hora de decidirse por un sistema u otro, y por lo que a veces cuesta animarse a cambiar, es un sistema de «exportar<->importar» suscriptores, pero tampoco es tan grave, unos seguirán recibiendo su suscripción por Feedburner, si ya la tenías, y el resto lo harán desde tu JetPack, así de simple.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Total de votos: 9

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

39 comentarios en “JetPack como sustituto de Feedburner para suscripciones por email”

      1. Gracias Fernando por tu respuesta. Sabes q probe el enlace cvs y excel de Feedburner yy me muestra solo la fecha en q se sumo un suscriptor. Solo eso. Estoy haciendo algo mal? Gracias x ayuda. Vale

  1. hola, hice la instalacion y mi web me da ahora:

    Fatal error: Cannot redeclare class Sharing_Advanced_Source in /home/nau64com/public_html/wp-content/plugins/jetpack/modules/sharedaddy/sharing-sources.php on line 122
    alguien me puede decir como arreglarlo? gracias

  2. Manuel de la Fuente

    No me está gustando esto. El objetivo de tener un blog en WordPress siempre había sido obtener la independencia de servicios de terceros; pasar a gestionarlo todo y controlarlo todo. Ahora con JetPack vuelves a hacerte dependiente de un servicio de terceros, que son los servidores de WordPress.com.

    Me da la impresión de que Automattic dejará gradualmente de incluir las innovaciones directamente en WordPress y las incluirá en JetPack, de manera que el WordPress instalable se irá haciendo cada vez más pobre en comparación con WordPress.com, y nos veremos forzados a hacer uso de JetPack si queremos mantenernos actualizados, o cargar nuestro blog con plugins que imiten esas capacidades pero nos den la opción de gestionarlas por nuestra cuenta.

  3. Tras la ultima actualización de Jetpack mi blog se colgo, pequeños errores que iban en aumento, hasta quedar completamente inaccesible, empezó por no mostrar los botones de estilo y forma en la edición y creación de entradas… lo desinstalé por FTP y todo va a la normalidad, reinstale por ftp y volvió a fallar… 

  4. Hola Fernando:

    Muy interesante este artículo, de hecho yo ya lo empecé a usar cuando instalé JetPack, pero yo usaba otro sistema y aprovecho para preguntar como migrarlo.

    Yo antes daba opción de subscribir a los comentarios mediante el plugin Subscribe To Comments, y la pregunta es como migrar los subscriptores a lo nuevo y como borrar este plugin ya que me parece que ha añadido una columna a la tabla de comentarios.

    Saludos

    1.  Que "yo sepa" no hay manera de migrar una cosa a la otra. Si  hace tiempo que no se suscriben a comentarios con el otro plugin igual ya puedes desactivarlo.

      1. He pensado en desactivarlo y coger todos los correos de subscritos y avisarles , luego el problema esta en como desinstalar el plugin ya que creo que añade una columna a la tabla de comentarios y no estoy seguro si la añadió el plugin o no, buscaré como desinstalar el plugin y limpiar la BD. 

        ¿Tienes más datos sobre este plugin que es bastante usado a la hora de migraciones o desinstalaciones y referente a la comunicación con los suscriptores?

        Estaría bien que JetPack dejara suscribirse a los comentarios sin comentar, este lo permitía.

        Sin embargo en la tabla de opciones me parece que no añade nada.

        Saludos y gracias por la respuesta.

  5.  Es  un buen toque de atención Manuel, y es que no hay que perder nunca el norte de esas "posibilidades" a la hora de elegir.

    Lo bueno de WordPress es que es GPL y siempre podemos hacer nuestras "cosas" para no depender de nadie.

  6. Hola que tal, necesito ayuda con WP. quiero saber como hacer para que mi blog sea publicado y aparezca en los motores de busqueda. Quiza parece un pregunta muy basica, pero soy nuevo en esto! muchas gracias.

  7. Hola Fernando!

    En primer lugar, felicidades por el post.

    Tengo un blog en Wordpress alojado en un servidor y estoy usando Jetpack para las subscripciones por email.

    Como bien comentas, este plugin está muy bien, pero sólo hay un tema que me gustaría modificar: mis subscriptores reciben el post completo en el email, pero me gustaría que recibieran sólo el inicio/resumen, para que así tengan que visitar mi blog para leerlo entero.

    En "Ajustes" – "Lectura" ya tengo seleccionado "resumen" en la opción "Mostrar, para cada entrada en el feed", pero igualmente lo reciben entero. ¿Hay alguna manera de conseguirlo? ¿Me recomiendas algún otro plugin para poder hacerlo?

    Muchas gracias por tu atención,

    Saludos,

  8. Hola Fernando!

    Muy bueno el JetPack, hacía tiempo que lo tenía instalado pero no había tratado de sacarle potencial. por ejemplo, he descartado Disqus por su gestor de comentarios, a mi modo de ver mucho más sencillo y limpio.

  9. Hola tengo una consulta: ¿Cómo puedo moderar las suscripciones de mis seguidores? Es decir, cuando se suscriben al sitio les llega el correo inmediatamente a su correo, lo que quisiera es que para cada suscriptor solo se enviara un correo semanal con todo lo publicado… ¿es posible esto?

  10. En primer lugar, gracias por el blog. Quería preguntar cómo se puede editar el email de confirmación para suscriptores. Ando buscando en varios foros de ayuda y no termino de encontrar la respuesta, sólo encuentro cómo personalizar el formulario. Gracias.

  11. Hola Fernando, a ver si tu me lo puedes solucionar, llevo como 6 meses usándolo e iba de maravilla, ahora hace un par de meses que no funciona la suscripción. Lo he desactivado, vuelto a activar, me he borrado de la lista y me he vuelto a añadir, y nada. ¿Sabes qué puede pasar?

    1. Primera noticia ¿qué has cambiado en los últimos 6 meses? ¿algún plugin nuevo?.

      Te lo digo porque hay plugins que se bloquean unos a otros. Por ejemplo, Contact Form 7 y los formularios de JetPack.

  12. Gracias por la info. Aun cuando antive el JetPack, no aparece l widget para la suscripcion via e mail. ¿Hay algo adicional que deba hacer? Gracias por tus comentarios

    1. A mi me pasa lo mismo, en la opcion de DEBUG que hay en la pestaña de jetpack me salen los siguientes mensajes:

      «Su sitio no puede comunicarse de manera segura con los servidores de Jetpack.»
      «Parece que su sitio no se puede comunicar correctamente con Jetpack.»
      Gracias por todo…

  13. Hola Fernando, ante todo disculpa las molestias. Uso en mi blog el widget de suscripción de jetpack que Hasta ahora funcionaba sin problemas. Tengo activada la opción de mostrar el número de suscriptores en el widget. Resulta que hoy he pasado a tener 102 seguidores y en el cajón de suscripción en vez de poner «únete a otros 102 suscriptores», aparece «únete a otros 2 suscriptores». No sé si tienes idea de cómo puedo resolver eso. Muchas gracias y un saludo.

  14. Hola Fernando,

    Es una maravilla que post con más de un año sigan siendo vigentes. Enhorabuena por este trabajo!!

    Después del peloteo merecido y de rigor, la pregunta:

    ¿Existe algún mecanismo para poder incluir enlaces y/o formularios de suscripción via mail en entradas y páginas usando jetpack? Llevo un rato peleándome, dando vueltas por blogs y no hay manera…

    Gracias!!

  15. Fernando, me encanta Jetpack (no sólo tu blog, je je), pero me encuentro que sólo me manda el resumen de la entrada y no el post entero… ¿sabes dónde se cambia eso?

  16. Hola, ¿alguien sabe si en vez de poner un widget se puede enlazar mediante una URL? es que en mi plantilla tengo un botón para ello y quiero pegar ahí la dirección para suscribirse por email. Gracias.

  17. Marta Serrano Murcia

    Buenos días, tengo un par de consultas: ¿hay alguna forma de publicar en wordpress y pedir que no mande e-mail a los suscriptores? Y, mi blog tiene dos versiones de idiomas, castellano y catalán, y creo que los suscriptores están recibiendo las publicaciones en sus correos dos veces (una por cada idioma), hay forma de configurarlo? Gracias

  18. Buenos días. Tengo un problema con el widget de suscripción por correo Jetpack.
    Decirle que no soy un informático avanzado, solo un profesor que gestiona la web de su centro.
    Recientemente decidimos desactivar todos los plugin buscando solucionar un mensaje de error. Cuando volvimos a activarlos, había desaparecido el widget en cuestión. Cuando lo busco en «Apariencia -widget» no está, por lo que no puedo volver a añadirlo a mi web principal.
    Digo sitio principal, porque nuestra web es un multisitios, con muchas otras webs asociadas al principal.
    Lo curioso es que en esos otros sitios asociados, el widget no ha desaparecido, sigue estando disponible. Sólo ha desaparecido de la página principal.
    ¿Existe algún método para localizar ese widget y volver a añadirlo?
    Por otro lado, ¿cree usted que se conservarán los suscriptores anteriormente registrados?
    Muchas gracias por la atención.

    1. Buenos días Rubén.

      Los suscriptores se mantienen porque se alojan en servidores de WordPress.com, que dicho sea de paso es un problema por temas de RGPD, que lo sepas.

      Dicho esto, al ser un multisitio primero asegúrate de que está activado para multisitio en el admin principal, y luego, que está activo en el sitio en el que no funciona, aunque sea el principal, y que tiene «ese» módulo activo en los ajustes de Jetpack.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio