Ya va siendo hora de dejar de quejarse de los pequeños fallos de WordPress 2.5 y concentrarse en todo lo que nos va a aportar la nueva versión; WordPress 2.6.
Y es que, a pesar de que se haya dicho que va a ser una actualización menor, personalmente considero que es una revisión completa de la versión 2.5 para consolidar el nuevo concepto de publicación iniciado con esta nueva era que supuso el salto de pértiga de WordPress 2.3 a WordPress 2.5.
Además, que no son pocas las novedades y mejoras que incorpora, aquí tienes nada menos que 26:
- Instalación de plugins desde el mismo panel de administración
- Soporte SSL de Administración para permitir que el administrador visite el sitio a través de http o https con la opción de forzar el acceso por https
- Filtrado de posts por autor y mes en el panel de administración
- Vista previa de themes como ya está en WordPress.com, para poder ver como quedará tu blog antes de activarlo
- Otra novedad bastante interesante la posibilidad de cacherar archivos estáticos con Google Gears para mejorar la carga del panel de administración
- Nubes de Tags con edición de estilos y colores
- Mecanismo XMLRPC para listar y borrar medios de un modo sencillo y eficaz
- Mejoras en la edición de imágenes para controlar los medios a incluir en los posts
- Búsqueda por categorías unidas como ya se puede hacer por tags y categorías, pero a mano
- Inhabilitar la publicación remota para mejorar la seguridad
- Comprobación preliminar de seguridad a la hora de la instalación para buscar scripts maliciosos que pudieran afectar a WordPress
- Cambiar la característica de publicación mediante la API XML-RPC
- jQuery 1.2.6 y jQuery UI 1.5 con mejoras importantes
- Conteo de palabras en el editor de posts y páginas
- Borrado masivo, edición, activación, etc de plugins
- Mejoras en la identificación de títulos de páginas
- Paginado jerárquico en las paginas de administración de Páginas y Categorías
- Posibilidad de colocar tu carpeta ‘wp-content’ en cualquier sitio del servidor, incluso fuera de la carpeta pública
- Posibilidad de poner el fichero ‘wp-config.php’ fuera de la carpeta de instalación de WordPress
- Galerías con soporte de arrastrar y soltar
- Mejoras en los formatos de feeds
- Avatares por defecto personalizables
- Mejoras en menu-header.php
- TinyMCE 3.1.0.1 con montones de ajustes
- Nuevo filtro para inhabilitar la caja de email en la página del perfil
- Incluir ficheros que no sean plugins en plugins manipulando la base de datos
¿Hay o no hay mejoras?, y huelga decir que algunas de ellas no son triviales. Si quieres seguir la pista de la evolución revisa a menudo el trac de WordPress.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
solo diré algo «hechos no palabras»
quiero verla, probarla, y que sea funcional. mucho ruido y pocas nueves…
Pues algunas de esas mejoras que se anuncian yo las he hechado de menos unas cuantas veces, a ver si no tardan en sacarlo y sobretodo a ver si lanzan una versión fiable y segura, wordpress se ha convertido en el blanco de cualquier hacker-lammer y hay que estar preparados para resistir los ataques.
Que bueno que te concentres en las mejoras, no en los fallos.