Oferta SiteGround Black Friday

Limitador de caracteres en comentarios

En estos tiempos en que nos están acostumbrando a limitar lo que escribimos en la red, en concreto en Twitter, igual no se le hace tan raro a nuestros visitantes un contador de caracteres en los comentarios ¿no crees?.

Si eres de los que reciben auténticas parrafadas infumables en los comentarios de tu sitio igual este código Javascript, que limita los caracteres por comentario, te viene de perlas. Además incluye un contador de caracteres para que vean lo que les queda …

jQuery(function($) {
// Configuración. Pon en comment_limit_chars el número de caracteres máximo
var comment_input = $( '#commentform textarea' );
var submit_button = $( '#commentform .form-submit' );
var comment_limit_chars = 140;
// deja de hacer modificaciones aquí
// muestra cuantos caracteres quedan
$( '</pre>
<div class="comment_limit_info">' + comment_limit_chars + ' characters left</div>
<pre>
' ).insertAfter( comment_input );
comment_input.bind( 'keyup', function() {
// calcula los caracteres que quedan
var comment_length = $(this).val().length;
var chars_left = comment_limit_chars - comment_length;
// muestra los caracteres que quedan
$( '.comment_limit_info span' ).html( chars_left );
// oculta el botón de enviar si hay demasiados caracteres
if (submit_button)
( chars_left < 0 ) ? submit_button.hide() : submit_button.show();
});
});

El código inserta automáticamente una tag div en el campo de texto y actualiza el contador de comentarios a medida que escribe el usuario. El botón submit_button es opcional. Otro valor que puedes (debes) cambiar es el de comment_limit_chars, que en el ejemplo viene limitado a 140, como en Twitter.

Código ofrecido por Eric Teubert de www.satoripress.com a WP Engineer.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 1

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

5 comentarios en “Limitador de caracteres en comentarios”

  1. Harry:
    Lo agregas entre las etiquetas head del documento. Otra forma, y la más correcta, es crear un documento con extensión js y acceder a ese documento de la siguiente manera
    En el documento acortador.js le pegas el código que está aquí para funcionar, debes tener en cuenta que necesitas la librería de jquery para que pueda funcionar, saludos.

  2. Hay un problema con el codigo, resulta que si alguien usa algo como FireBug puede saltarse la proteccion facilmente.

    Lo correcto sería realizar la verificacion tambien al lado del servidor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio