El otro día leía en WPCandy las 30 cosas que deberían cambiar para la próxima versión de WordPress, la 2.6, y vi que coincidía con algunas pero también me di cuenta de que tenía mis propias prioridades, así que me voy a animar a hacer mi lista de peticiones para WordPress 2.6 … o WordPress 2.7.
Lo separaré por partes, haciendo un repaso de las mejoras que nos facilitarían la vida con total seguridad …
Índice de contenidos
Escritorio
Quizás esta sea la parte casi perfecta de WordPress, con esos enlaces a las funciones mas habituales, la posibilidad de personalizar los feeds que quieres tener a primer golpe de vista, incluso las estadísticas.
A este respecto la única pega que le encuentro es el mismo hecho de la ubicación nueva de WordPress 2.5, pues para acceder al escritorio tras hacer clic en cualquier otra pestaña debes «moverte hacia arriba» para «encontrarlo». Creo que algo tan importante, desde donde puedes acceder a todo lo importante de tu blog, debería estar mucho mas disponible, mas intuitivo, incluso con enlaces al escritorio.
Administrar
Este aspecto también ha sufrido muchas mejoras pero aún creo que se puede supervitaminar con algunas ideas.
Una de ellas sería la posibilidad de filtrar por Tags, además de por autor y categorías. La exportación debería dejarte también hacerlo por categorías o incluso por fechas, no solo por autor. Algo similar a la hora de Importar, donde deberías tener opciones de aplicar Tags o Categorías antes de realizar la importación completa, algo así como una edición masiva para poder jerarquizar las entradas importadas.
Otra funcionalidad escasa es el administrador de Tags. Algo como lo que ofrece el plugin Simple Tags sería lo esperado en nuestro blog, lo que hay actualmente es realmente patético a nivel de gestión de Tags.
La librería multimedia creo que estarás conmigo en que es realmente penosa, sin utilidad alguna, es algo que vengo observando desde las primeras versiones y aún no comprendo como siguen manteniendo esa utilidad tan inútil. Ganaría bastantes puntos ofreciendo algún tipo de edición sencilla de imágenes, y si fuera algo como Imaset entonces rendiría pleitesía ante los chicos de Automattic.
Otra cosa ¿y eso de quitar la columna de ID de categoría?. A ver si es que en Automattic han decidido que tengo que tener activa la barra de estado del navegador para adivinar la ID en la URL.
Para terminar, deberían implementar algo similar al gestor de enlaces a páginas, y así poder decidir cuales serán visibles y cuales no en la barra de navegación.
Diseño
Aquí creo que a nadie le disgustaría disponer de la posibilidad, que ya disfrutan los usuarios de WordPress.com, de previsualizar como quedará nuestro blog al cambiar de theme, sería algo genial poder realizar pruebas con nuestro blog antes de cambiar definitivamente de plantilla.
Otro aspecto a mejorar es el antiguo Editor de Temas, actualmente caduco, sin posibilidad de realizar búsquedas en un archivo, ni deshacer cambios. También ayudaría un navegador de ficheros disponibles.
Los Widgets quizás no son del todo intuitivos pero ¿a que funcionan bien?. Personalmente me parecía mas simple el sistema anterior de arrastrar y soltar, mas Mac, pero hay que reconocer que ahora consumen menos memoria.
Por último una petición creo que razonable: por favor, la plantilla Kubrick incluida por defecto ya la tenemos muy vista, a ver si ponen otra, o unas cuantas.
Comentarios
Y digo yo … ¿por que no distingue entre comentarios y trackbacks? igual que hace Akismet. Curioso ¿no?. Pues ya están tardando.
Otra de las cosas a revisar es la retirada del botón de Editar del gestor de comentarios, tener que hacer clic en el nombre del usuario no es lo mas intuitivo posible, de hecho cuesta descubrirlo.
Otra cosa … ¿para cuando un sistema de comentarios en AJAX?.
Opciones
Aquí tengo unas cuantas preguntas tontas, a saber …
- ¿Por qué no incluye WordPress localizaciones a otros idiomas de serie?
- ¿Por qué lleva años recomendándonos la carpeta uploads y no viene ya en la instalación por defecto creada?
- ¿Por qué admite soporte de myhacks si no viene uno por defecto ni documentación de como usarlo?
- ¿Si todos usamos Feedburner por qué no da la opción directamente sin plugin?. Si hasta en WordPress lo recomiendan siempre
- ¿Para cuando un sistema de caché potente?. Los blogs son potentes herramientas de publicación pero si tu espacio se hace popular siempre necesitas este tipo de utilidades.
Plugins
Me parece alucinante que en estos tiempos haya que activar Akismet, debería venir activo por defecto, por ejemplo. Pero no este solo, aquí tendría cientos de peticiones de plugins que deberían venir como función incorporada. Ya comenté algo sobre Simple Tags, pero hay cosas como una herramienta SEO, ¿por qué hay que instalar un plugin para generar un sitemap?, ¿no podría venir una utilidad por defecto incluida de algo tan básico?.
Seguro que tu tienes mas peticiones básicas pero parece algo tonto que Automattic tenga plugins propios como Akismet, noWWW o Stats y haya que activarlos, incluso descargarlos, cuando podrían venir incluidos por defecto.
Usuarios
Me gusta la diferenciación incluida en WordPress 2.5 por usuario pero aún no entiendo por qué no hay integrado un sistema de avatares como en WordPress.com para los usuarios registrados y sin necesidad de gravatars, configurable en el perfil de usuario.
En otro orden de cosas, sería necesaria la posibilidad de definir personalizadamente las capacidades de cada tipo de usuario, como puedes hacer con Role Manager.
Editor
Como sabes, ha habido bastantes problemas con el editor visual en casi todas las versiones de WordPress. Cuando no se lleva mal con la versión de PHP tiene conflictos de seguridad con los servidores. Pues bien, esto debería llamar la atención de los desarrolladores y tomarse en serio la ventana que mas utiliza un blogger en WordPress, ofreciendo mejoras y estabilidad que eviten estos conflictos.
Aparte de esto, se hace necesario un editor que incluya mas botones o «quicktags», como por ejemplo una función completa para creación de tablas (imprescindible), otro para el tamaño de texto, para la tipografía a utilizar y muchas mas que se me ocurren que, para no sobrecargar, se podrían elegir cuales mostrar desde las opciones de Escritura. Se me antoja imprescindible para profesionalizar las publicaciones en blogs.
Otro aspecto que peca bastante es el sistema de adjuntar medios pues, desde que es un popup (versión 2.5) tienes que volver a abrirlo para insertar mas imágenes. Parece un poco ridículo que ahora podamos subir mas de una imagen cada vez pero tengamos que abrir varias instancias del sistema para incluir una a una las imágenes subidas. Parece que solo han pensado en esta utilidad para el sistema de galerías, que dicho sea de paso debería disponer de mas opciones de las actuales.
También deberían quitar los «Relacionados», que casi nunca se usan mientras escribes, y poner en ese lugar privilegiado la selección de categorías y tags ¿no crees?
¡Ah!, se me olvidaba. El editor a pantalla completa es genial pero … ¿por qué tengo que salir de el para adjuntar medios?, raro ¿no?.
Detalles, detalles …
Y tu lista ¿que incluiría?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Parece que ya te escucharon, pero ahora se llama Movable Type.
No es cierto, es broma.
Ya en serio. Es por una buena razón:
Todas esas cosas hacen necesario el soporte
Automatic, te da lo necesario para empezar a bloggear. Lo más básico. Pero todo lo demás, que es un plus, crea una necesidad. Solventar las necesidad crea un negocio.
Ese es el modelo económico del Software Libre.
El dia que activen a fuego AKISMET abandono Wordpress.
AKISMET es una puta mierda que ATRAE spam que si no lo activas jamás te viene.
La prueba de que llevo razón es que cuando pusieron en su blog una entrada hablandos de los cientos de miles de millones de mensajes filtrados fui el primero en comentar. Puse eso, que atrae SPAM, y no salió el comentarió. Lo censuraron.
reCaptcha y punto.
Pues yo digo:
– mejor editor. faltan muchas opciones que tinymce puede aportar (tablas, fuentes, tamaños, etc.).
– Mejor gestion de imagenes. Aun no he encontrado el motivo por el cual cada imagen que subo tienen que existir 3 versiones en el servidor.
– Una buena gestion de usuarios. Si la conseguido el creador de Role manager porque no lo consiguen los papas de WP.
– Incorporar una fecha de caducidad a una noticia. Hay informaciones que caducan y que no deben aparecer publicadas en la web o que no tiene sentido que aparezcan.
Para finalizar estoy de acuerdo con Perro C. el modelo de software libre pone las bases para trabajar y despues si necesitas algo mas estamos los que dedicamos horas a quitarle mas partido a todo esto.
Enrique, me dejas de piedra 😀
No creo que sea así la cosa, tengo varios blogs y en cada uno se recibe spam en relación a la popularidad de los mismos, y las palabras clave, que de eso se alimentan esos cabrones.
Y yo no he visto una relación directa en lo que dices 😉
Cada vez que activo Akismet se me llena la carpeta de SPAM que hay que revisar. Eso no lo tengo con el reCaptcha. Por eso digo que lo atrae.
Enrique, claro, porque lo rebota.
Recaptcha usa otro sistema, mas «humano» digamos, para filtrar.
Muy de acuerdo con la lista, pero en especial sería espectacular una actualización del editor de texto; quienes no nos sentimos cómodos con el predeterminado generalmente terminamos usando editores de blogs de terceros que no se adaptan completamente a nuestra querida plataforma WP.
Ya es hora de actualizar el editor de texto y potenciar el sistema de tags innato de WP!
mmmm… no se. por que para eso habria que escribir de cero algo mas fluido.
con todo eso un wp pesaria sus 10mb, y consumiria su buena memoria. que pasa con los hosting?
nono. parami deberían seguir mejorando como lo hacen, atender mas si a las necesidades de usuarios; pero tambien ir mas rapido en esta escalera.
🙂 solo opinion!
La gestión de categorías y enlaces podría mejorar si se incluyera alguna personalización como ordenar los enlaces de cada categoría por nombre, id, o lo que sea.
Ya no sé si lo llevaban versiones anteriores porque yo lo metía con código pero lo echo en falta cuando tengo que preparar una plantilla para un cliente que quiere usar los widgets.