Oferta SiteGround Black Friday

No empieces tu blog por el theme

templates.gif

Cuando te planteas publicar en un blog ¿en que piensas primero? … ¿en el contenido o en el aspecto que tendrá?.

Hace tiempo leía en Elleay su desconfianza acerca de los servicios de thees de pago, y me di cuenta de que, ciertamente, es un fallo común tomar como primera acción la elección de una plantilla para nuestro blog.

Pues, en mi humilde opinión, la prioridad debe estar en …

  1. Tener algo de lo que escribir y saber contarlo.
  2. Elegir la plataforma donde publicarlo (Wordpress, Blogger, etc).
  3. Organizar la estructura del blog (categorías, etiquetas, etc)
  4. Elegir los servicios a ofrecer a tus lectores (plugins, descargas, chats, etc).
  5. Y, para finalizar, la plantilla, el theme.

Y digo esto, no solo porque el contenido debe ser el referente, y no el continente, sino porque lo que te va a diferenciar del resto de la blogosfera será tu punto de vista, tus artículos, tu persona y el modo de mostrarte en la red.

Quizás estés pensando que también una plantilla personal te diferencie pero, vamos a ver, ¿cuantos bloggers están normalmente dispuestos a pagar por una plantilla personalizada? o incluso ¿por que pagar por una plantilla personalizada que no vas a tener tu solo?. Me refiero a que hay servicios que ofrecen personalización de plantillas que no van mas allá de varias opciones de ajuste de colores y cabeceras que también tienes en plantillas de uso libre.

Por otro lado ¿cuantos bloggers tienen los suficientes conocimientos de CSS como para hacer desde cero una plantilla totalmente única y personal?

templates-collection.png

Entonces, ¿que razón de ser tiene concentrarse en este aspecto estético?. Lo que de verdad va a atraer atención de lectores y buscadores va a ser el contenido. Lo que va a ofrecerte visitas serán los artículos de interés, los enlaces, tutoriales, descargas y servicios ofrecidos.

En la actualidad, con las suscripciones a RSS, cada vez importa menos el aspecto del blog. Bien es cierto que ayuda a fidelizar, a mostrar algo mas de diferenciación, a facilitar la lectura, incluso incentivarla. Pero nada de esto hará que tu blog ofrezca algo diferente que permita su sobrevivencia.

Cuando leo un buen artículo nunca reparo en si el escritor lo ha publicado en alojamiento propio, en Blogger o Wordpress, simplemente leo, aprendo, opino. Y si el contenido lo merece lo difundo para que el resto de la blogosfera lo disfrute también … el contenido.

No te negaré que me gusta tener un bonito blog, que sea agradable de visitar y facilite la lectura. También es cierto que, como escritor, prefiero la plataforma Wordpress, y que me ofrece mayor versatilidad disponer de dominio y alojamiento propios, pero casi nada de esto es de cara al lector sino fruto de gustos personales, de facilidad de publicación.

No obstante, si aún no tienes una buena plantilla siempre puedes elegir alguna de Temas Wordpress que no Apestan.

¿Te habías planteado esta cuestión?, me gustaría conocer tu opinión …

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 1

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

6 comentarios en “No empieces tu blog por el theme”

  1. En cuanto a lo de pagar por una plantilla que usará otra gente te doy la razón de que no es muy buena idea, aunque también es verdad que cierta exclusividad dará. Al fin y al cabo ésto es tan grande que una plantilla de pago tampoco se ve todos los días en 10 sitios distintos. Pero aún así es una lástima pagar por algo que si no va a ser exclusivo puedes encontrar gratis.

    También estoy de acuerdo en que primero hay que tener algo sobre lo que hablar, un tema central para el blog o site y luego viene lo demás. Lo que pasa es que cuando se de que quiero hablar me pongo con lápiz y papel y dibujo lo que quiero ver en pantalla y durante el proceso de diseño éste va modificando un tanto la concepción original (en cuanto a tema) que tenías para el sitio.

    Nunca lo pensé, pero ahora que lo preguntas para mi el diseño va de la mano con el desarrollo conceptual del sitio, aunque soy consciente de que como dices no todos pueden crear sus propias plantillas.

    Un saludo avinagrado.

  2. Bueno, otra opción buenas es aprender a personalizar una plantilla gratuita, que siempre te dará un aspecto distinto y personal. Y de paso aprendes 😉

    No obstante, el diseño siempre lo agradece el lector, y un entorno agradable, que facilite la lectura, o al menos que no dañe a la vista, siempre es de agradecer.

  3. chanfle! Fue lo primero que hice. Ojala con el tiempo mi blog pase de ser una pagina bonita… a un blog interesante y lindo.

    Tengo un blogspot.com y lo modifique yo, he aprendido con el tiempo, y mi problema sin embargo es que me entusiasmo tanto con el diseño, que despues cuando lo termino (para empezar a publicar) se me pasa todo el encanto. Creo

    Saludos!

  4. Bueno, todos tenemos que encontrar el equilibrio entre imagen y contenido. Por supuesto que el aspecto importa pero un blog sin contenidos no es un blog.

    En tu caso, he visto tu blog y se nota que le has dedicado tiempo pues está precioso. Ahora concentrate en el contenido. Mas adelante ya habrá tiempo para hacer retoques 😉

    Un abrazo y gracias por tu aportación Srta Mirage 🙂

  5. Pues yo comencé primero por seleccionar la plantilla.

    La verdad es que tengo varios blogs. El contenido está claro que sabía de qué quería tratar y como quería enfocarlo. Pero después de la idea sobre el tema del blog, reconozco que lo primero en mi caso fue la elección de una plantilla elegante y que me gustara.

    Gracias por el artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio