Oferta SiteGround Black Friday

Evita que se muestren las fuentes de Google en el tema Astra

Dicen que quien evita la tentación evita la ocasión, ¡qué gran verdad!

Uno de los males de los temas WordPress actualmente es que ofrecen tantas opciones y posibles personalizaciones que muy pocos usuarios se resisten a la tentación de probar y activar todo lo que se les ofrece ¿está ahí no? ¿es gratis no? ¡pues habrá que aprovecharlo!

Esto también pasa, como con todo lo demás, con la posibilidad de usar fuentes de Google para personalizar el aspecto de la web, así que los temas modernos, como Astra, te ofrecen en el personalizador una enorme lista de fuentes de Google a cuál más chula y «distinta», así que muchos cederán a la tentación de usar esas tipografías tan majas, en vez de las aburridas fuentes de sistema.

¿Qué pasa, algún problema?

No, que va, nada, si yo estoy muy a favor de la personalización, y de que cada uno use lo que quiera. Es más, si hablamos del tema Astra, del que sabrás que soy muy fan, tiene incluso ajustes para precargar las fuentes y hasta caché propia.

Por qué deberías plantearte dejar de usar Google Fonts

Ahora bien, las fuentes de Google tienen «sus cosas», y quizás deberías pensártelo bien antes de usarlas…

  • Se sirven desde los servidores de Google, con lo que hay que generar peticiones externas para poder mostrar el contenido. Se pueden precargar, pero incluso esto es un consumo de recursos que te podrías estar ahorrando.
  • Pueden borrarse del directorio de fuentes de Google con lo que tu web podría ver afectado su aspecto sin que tú puedas evitarlo ni recibir aviso alguno de que esto haya pasado.
  • Son libres de uso pero el mismo Google avisa que consultes con un abogado.
  • Están sujetas a las normas de privacidad de Google, usan cookies y se analiza su uso, sin detalles, así que son un problema de cara a la privacidad, sobre todo por desconocimiento de qué hace Google, qué analiza, cómo lo hace, etc.

Pero sobre todo, de cara al usuario, no siempre elegir una fuente peculiar, diferente, es una buena decisión. La mejor opción siempre es que tu contenido sea fácilmente legible, y para ello lo mejor es usar tipos de letra a las que tus visitantes estén acostumbrados, tengan el ojo entrenado a leerlas.

¿Qué ventajas tiene usar fuentes del sistema?

Por el contrario, las fuentes del sistema tienen ventajas que hacen recomendable su uso:

  • Están ya instaladas en el ordenador de tus visitantes, así que la visualización de tus contenidos es inmediata.
  • Estamos acostumbrados a leer con esos tipos de letra, así que la lectura nos será natural y sencilla.
  • No almacenan información de uso ni nada parecido.

¿Cómo evito que alguien active fuentes de Google usando el tema Astra?

Si ya estás decidido vamos al tajo, y para evitar la ocasión, evitemos la tentación, ocultando la posibilidad de usar fuentes de Google, simplemente haciendo que no aparezcan en la lista de tipos de letra en el personalizador del tema Astra.

Solo tienes que añadir lo siguiente al archivo functions.php del tema hijo:

/* No mostrar fuentes Google */
add_filter( 'astra_google_fonts', '__return_empty_array' );

Guarda los cambios y ya no habrá siquiera la opción de seleccionarlas, pues las quita de la lista. Al cambiar la familia de fuentes de cualquier elemento solo se podrán elegir las fuentes del sistema, y de Google solo quedará el nombre, sin fuentes que seleccionar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Total de votos: 12

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio