¿Eres de los que, como yo, odia tener el menú de administración de WordPress lleno de elementos de plugins y contenidos que nunca utiliza?. Elementos de menú que solo sirven para ocupar sitio y que cueste más llegar a los que de verdad utilizas.
¿Creas webs para otros pero te gustaría ocultar ciertos elementos del menú de administración? Que ya se sabe, que lo que no se ve no se toca.
Este artículo creo que te va a encantar.
Hace tiempo ya publiqué una guía para quitar los menús de administración de WordPress, pero en esta ocasión vamos a ir a la brava, heavy style total, porque lo que vamos a hacer es decidir solo aquellos que queremos salvar de la quema.
Lo único que tienes que hacer es personalizar a tu gusto y necesidad este código:
/* Menús de administración que SÍ se ven - El resto desaparecen */ add_action('admin_init', 'ayudawp_admin_init'); function ayudawp_admin_init() { // Menús que se quedan $menus_to_stay = array( // Escritorio 'index.php', // Entradas 'edit.php', // Medios 'upload.php', // Usuarios 'users.php', ); foreach ($GLOBALS['menu'] as $key => $value) { if (!in_array($value[2], $menus_to_stay)) remove_menu_page($value[2]); } }
Una vez personalizado, solo tienes que añadirlo a tu plugin de utilidad o al archivo functions.php del tema (hijo) activo y guardar los cambios.
Como verás, es un método mucho más rápido, y limpio, de dejar en la administración solo aquello que necesitas, el resto desaparece si no está en tu exclusiva lista.
De este modo solo verás aquellos menús que realmente quieras que se vean, sin tener que andar buscando el slug de todos. Simple, rápido y molón= heavy.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Le faltan las comas en el código entre uno y otro!
Gracias por tanto Fernando, como siempre!
Ostia sí, gracias por avisar, las pongo ya
Muy fácil y práctico para ocultar elementos a todos los usuario de WordPress.
Para hacerlo por roles, yo suelo usar Adminimize, funciona bastante bien y es muy fácil de configurar marcando y desmarcando checkboxes, aunque es un plugin más que metes en tu instalación.
Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas 😉
Genial muchas gracias! Sería posible esto mismo para un usuario concreto?