El hotlinking es quizás una de las prácticas más utilizadas y menos comprendidas por los bloggers. O sea, todos sabemos que «compartir es bueno«, que «hay que enlazar» y todas esas cosas que hacen que la web sea hipertextual, hasta ahí de acuerdo.
El problema viene con las imágenes. Cuando alguien usa una imagen tuya para ilustrar una publicación suya, si en vez de alojar la imagen en su servidor hace «hotlinking«, o sea, «Añadir … desde una URL«, algo que incluso tiene su pantalla al efecto en WordPress en el cargador de imágenes, está aumentando la carga de tu servidor sin saberlo (espero).
Esto es debido a que sus visitas, cuando ven tu imagen en su blog, en realidad están viendo la imagen en tu blog. Así que imagina si esto te lo hace un foro de estos superfamosos o una web con muchísimas visitas, pueden llegar a tirarte el servidor o que te lo cancele tu proveedor de servicio por «exceso de peticiones externas».
Esta práctica, además, es un mal hábito también para el propio que hace hotlinking porque – muy habitual – el sitio que aloja originalmente la imagen en cualquier momento puede decidir cambiarla por otra (con erótico resultado en la «web invitada») o incluso quitarla (con feo resultado de icono de error de carga) en la web hotlinkeadora.
Así que …
- No uses la petaña de «Añadir … desde una URL» del cargador de imágenes de WordPress, habitúate a subir a tu servidor las imágenes con las que quieras ilustrar tus entradas, o mejor, alójalas en Flickr o algún otro servicio especializado en imágenes.
- Si detectas que alguien te hace hotlink avísale para que sepa el porqué no es una práctica adecuada (eso si, espérate incluso insultos de todo tipo, que hay mucho imbécil por ahí)
- Protégete del hotlinking con los consejos para detectar y evitar robo de contenido en tu sitio
- Protégete del hotlinking mediante este maravilloso plugin que añade un fichero
.htaccess
especial a tu carpeta de archivos subidos y la protege de usos indebidos.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Sin duda es una actividad super famosa y sin saberlo, ademas que nos perjudica pues posiblemente la imagen que usemos desde otro sitio nisiquiera este bien optimizada, asi que mejor cada quien su chile, es decir, cada quien que suba sus imagenes a su propio servidor y nos evitamos todos de problemas
Que me hiciste reir con tu ocurrencia, je, je, je. (soy un hotlinker no lo´puedo evitar, la imagen la encontre por ahi…) ja, ja, ja
Muy interesante post, pero ¿no te aporta visitas el hotlinking?.
Te "aporta" consumo de peticiones al servidor. Visitas te pueden venir desde Google Images, por ejemplo, pero son visitas de poca calidad, que no buscan contenido, solo coger tu imagen.
Pingback: IFX Informatrix
es casi imposible pararlo, la mayoria no sabe esto, al menos lo unicos que si estamos enterados hasta el cuello, somos lo que sufrimos por culpa del hotlink. pero los que no la padecen no la ven. igual recomiendo utilizar un web solo para subir nuestras imagenes y otra web oficial para contenidos asi su pagina oficial esta 100% bien a full. Lima PERU
Pues desde el punto de vista del tráfico nada que objetar.
Pero en lo que no estoy de acuerdo es en que la buena práctica sea subir la imagen a nuestra web.
A no ser que tengamos una autorización escrita y expresa, esa práctica es ilegal.
Viola los derechos de propiedad de la imagen del sitio web donde se puso originalmente la imagen y viola los derechos de autor del fotógrafo (autor de la imagen).
Así que no es eso precisamente una buena práctica.
La buena práctica desde el punto de vista editorial sería enlazar desde el sitio original y referir dicho sitio con un enlace.
Pero eso tiene los problemas comentados del hotlinking (que no incumple ningún derecho ni viola ninguna ley, aunque sí tiene los problemas prácticos comentados).
Así que la única alternativa sería poner únicamente la url del enlace y no la foto, eso cumpliría con todo, pero daría como resultado unos blogs un poco sosos.
Otra alternativa sería no poner ninguna imagen que no sea nuestra o sobre la que no tengamos propiedad de derechos.
Que google no esta violando los derechos del webmaster desde el 19 enero esta haciendo el mega hotlink google
Proteger del hotlinking afecta por ejemplo los thumbnails al compartir en redes como facebook, twittercarsd o google+ ? Sucede que me aparece la opción en cpanel pero no estoy seguro si es mejor esta alternativa o la que sugieres. Saludos!
Pues no conozco la opción de cpanel que dices ¿qué dice que hace?. Y si, mediante htaccess tendrías que meter la exclusión a todas las redes donde quieras que se vean claro
te dejo textual la opcion del cpanel «Protección de Hotlink» en la sección/pestaña «Seguridad» tal y como dice que hace: «La protección Hotlink impide que otros sitios web establezcan vínculos directos a archivos (como especificado más abajo) sobre su sitio web. Otros sitios podrán seguir vinculando a cualquier tipo de archivo que no haya especificado más abajo (p.ej. archivos HTML). Un ejemplo de hotlinking seríab usar una etiqueta
para desplegar una imagen desde su sitio en otra parte del internet. El resultado final es que el otro sitio está robando su ancho de banda. Enumere todos los sitios abajo para los cuales desea permitir vínculos directos. El sistema trata de agregar a la lista todos los sitios que sabe que usted posee; sin embargo, puede que deba agregar otros.»
Saludos y gracias por responder
El problema del plugin que dices es que no funciona en sobdominios :/