Oferta SiteGround Black Friday

SEO en tus entradas de WordPress

seo wordpress

Hoy estoy algo motivado con esto del posicionamiento en buscadores, después de asistir al segundo Evento SEO, así que comentaré algunas obviedades bastante conocidas pero que quizás no todo el mundo sepa acerca de como hacer SEO en las entradas, el posicionamiento que tu puedes hacer cada vez que publicas algo en tu WordPress.

No hay muchas reglas que sean universales al respecto del SEO pero quizás estas sean de las más aceptadas (ahora vendrá algún fiera del SEO y me las tirará por tierra, pero es lo que hay) y su uso suele mejorar en gran medida el posicionamiento de tu sitio, con poco esfuerzo.

Toma nota de las normas básicas de link building «on page«, o sea, de construcción de enlaces desde tu página:

  1. Usa palabras clave en el título, y si prefieres un título «de enganche», más «humano», usa la sección «title» del widget de All in one SEO pack o Platinum SEO del editor de entradas para poner ahí un «title» más orientado a los buscadores.
  2. Empieza a escribir siendo consciente de las palabras clave a posicionar y que debes colocarlas una o dos veces en tu texto.
  3. Siempre trata de que tus textos contengan por lo menos 300 palabras.
  4. La primera palabra clave debería estar en los primeras 100 palabras de la entrada y contener un enlace a la entrada a posicionar.
  5. Utiliza palabras clave en el texto de anclaje («anchor text«) de tu enlace.
  6. Siempre enlaza a la misma URL con las mismas palabras clave o texto de anclaje.
  7. Puedes enlazar con varias palabras clave pero que siempre sea a entradas distintas, no mezcles.
  8. No te pases con los enlaces, no excedas la regla de 1 enlace por cada 100 palabras.
  9. Usa 2 o 3 categorías como mucho para jerarquizar las entradas. Recuerda que son recursos de navegación más que palabras clave. Si tus categorías son muy genéricas usa un plugin de SEO para evitar que indexen en los buscadores (para esto te recomiendo Platinum SEO).
  10. Refuerza el posicionamiento de tus etiquetas (mucho mejor que las categorías ya que normalmente suelen ser palabras claves mucho más concretas y relacionadas con el texto de cada entrada) usando palabras clave de tu texto. Una buena ayuda es el widget «Etiquetas sugeridas desde:» del plugin Simple Tags.
  11. Etiqueta los textos «alt» de las imágenes con información que «describa» la imagen. Además de cumplir los estándares W3C te ayudará a posicionar en los buscadores de imágenes.

Seguro que se puede hacer más pero esto es fundamental. Y si te parece que son muchas cosas a tener en cuenta, que lo principal es escribir tu entrada, estoy de acuerdo. Esto son acciones a realizar en su mayoría después de haber escrito tu entrada. Solo es dedicarle un par de minutos a que tu entrada llegue a más gente. A fin de cuentas el SEO es para lo que sirve, para que lo que escribes lo conozca más gente.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

14 comentarios en “SEO en tus entradas de WordPress”

  1. Hola, muy interesante tu artículo.

    Muchas gracias por la información, voy a ponerlo en práctica en mi blog.

    Un saludo.

  2. Lo que has dicho, son de perogrullo pero de cuando en cuando hay que recordarlas, por mi parte has dado en el clavo.

  3. Me parece muy instructivo el post

    Hola y gracias de antemano por la ayuda pueden parecer dudas tontas pero la verdad es que no lo tengo nada claro.

    Yo uso wordpress y tengo las dudas:

    Hay que utilizar diferentes palabras clave que no sean las principales para tener mas visitas, hasta hay bien.

    Duda
    Si yo creo una entrada (articulo) con una palabra clave que no es la primcipal de mi sito, ¿debo poner el anchor tex de la palabra clave que no es la principal de mi sitio? en esa entrada (articulo) ¿o debo poner el anchor tex de la palabra principal de mi sitio? o quizas debo poner los dos anchor tex en la entrada (articulo) uno con mi palabra principal y otro con la que no es mi palabra principal.

    Otra duda

    Cuando tratamos de posicionar por ejm midominio.com con diferentes terminos, es utilizando diferentes anchor tex, pero creo que no era bueno cambiar demasiado los anchor tex no tengo claro con esto

    Ultima duda

    Dentro de un sitio web en mi caso wordpress, las paginas hay que enlazar entre si
    pero mi duda es yo que utilizo wordpress.
    ¿Cuando creas una entrada (articulo) en wordpress hay que enlazarlos entre si por ejm el articulo A con el B,el articulo B con el C, ¿Esto es necesari o no ? porque creo que cuando creas una entrada (articulo) es como si fuera una pagina diferente

    Un Saludo y Muchas Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio