Ofrecer una tabla de contenidos para tus publicaciones más largas es de gran utilidad para tus lectores, pero también ayuda a crear snippets enriquecidos en los buscadores, que obtienen más clics.
Ya vimos hace tiempo la técnica concreta de enlazar a partes de una entrada, y a añadir una tabla de contenidos automática, pero hoy toca aprender a hacerlo aún más fácil, y sin plugins, casi sin manos.
Requisitos
El único requisito para esta manera de crear tablas de contenidos es tener WordPress actualizado a alguna versión superior a la 5.0 y el editor de bloques activo, para saber cómo hacerlo con el editor clásico ya tienes este otro artículo, pero no es tan sencillo.
Cómo crear una tabla de contenidos
Pues nada más fácil, abre el editor de WordPress para crear una entrada o página a la que quieras añadir una tabla de contenidos.
Se supone que deberías tener ya el suficiente texto como para que sea útil, incluso necesaria, una tabla de contenidos.
Añade encabezados a tu texto
No solo por legibilidad, que también, sino que es imprescindible que añadas subtítulos a tu publicación, conocidos como encabezados en el editor.
Hacerlo es bien fácil, en el siguiente vídeo tienes un par de maneras de hacerlo…
Por supuesto, escribe tus encabezados, con el texto que quieras que sirva de subtítulo para el párrafo.
Añade anclajes HTML a cada encabezado
Este paso es el clave, sin esto no funciona nada.
Selecciona cada bloque de encabezado y, a la derecha, en los ajustes del bloque, despliega la sección «Avanzado» y ahí verás una caja en la que poner un anclaje HTML a cada encabezado.
Mira qué fácil es…
El nombre que pongas a los anclajes es lo de menos, simplemente acuérdate del nombre que pongas, anótalos, o simplemente en el siguiente paso pasa a revisar cada uno.
Crea la tabla de contenidos
Ahora, ve al principio de tu entrada o página y añade un bloque de texto y luego uno de lista, algo así…
Si tienes dudas sobre cómo hacerlo en este vídeo tienes un recordatorio:
¿Quieres dominar el editor de bloques de WordPress? En este curso online aprenderás a usarlo en profundidad.
Enlaza la lista a los anclajes HTML
Ahora que tienes creada la lista solo queda añadir enlaces en cada elemento a los anclajes HTML.
Simplemente selecciona cada elemento de la lista y añádele un enlace. El truco está en que los enlaces serán del tipo #anclaje , o sea, añadiendo un símbolo de # al nombre que hayas puesto a cada anclaje HTML.
No te lo cuento, te lo muestro…
El resultado final
Por si no te ha quedado del todo claro aquí tienes todo el proceso, incluido el resultado final de la tabla de contenidos, totalmente funcional, y muy fácil de hacer, sin códigos, sin plugins, muy sencillo.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchísimas gracias por el tutorial. Entre los textos y los vídeos, está muy bien explicado. Me ha sido de gran utilidad 🙂
Gracias D. Fernando.
Como siempre aportando incalculable valor.
Feliz 2021
Perfecto!
Gracias por el tutorial. Sin embargo pasa algo extraño y para el tercer encabezado el link no funciona. Solo puse tres encabezados.
Qué raro, la verdad, no me ha pasado nunca
Gracias por tu pronta respuesta ¿Cómo se podría solucionar?
Tendría que analizar tu web y ahora me pillas unos días de vacaciones
¡Que pases una lindas vacaciones! Un fuerte abrazo desde Lima – Perú. Cuando tengas tiempo podrás hacerlo. Gracias.