Un problema que tiene cualquier plugin de SEO con los maquetadores es que no suelen estar integrados, salvo honrosas excepciones.
Y es debido a que los plugins SEO suelen integrarse con el editor de WordPress, pero no se habían dado cuenta hasta hace poco en que el usuario que utiliza maquetadores prácticamente no utiliza el editor de WordPress, salvo para pulsar el botón de abrir su maquetador.
Índice de contenidos
La batalla de los plugins SEO por los usuarios de Elementor
Por este motivo, todo ese alarde de prestaciones de los plugins SEO para analizar contenidos en el editor de WordPress quedaban totalmente ocultos para el usuario de maquetadores.
Por supuesto, esto afectaba terriblemente a los usuarios de Elementor, el maquetador con versión gratuita más popular.
El usuario de Elementor simplemente no ve las herramientas del plugin de SEO, pulsa el botón de editar con Elementor y si te he visto no me acuerdo.
Rank Math y Elementor
En esto el más fino ha sido Rank Math, que hace poco incorporó la integración con Elementor, añadiendo una pestaña de SEO en la barra lateral de herramientas de Elementor, permitiendo a los usuarios del maquetador analizar el SEO de sus contenidos fácilmente, desde la interfaz que conocen y utilizan.
En base a este inteligente movimiento, claramente Yoast SEO se quedaba fuera de la batalla de los plugins de SEO por ser útiles a los usuarios de Elementor, que son varios millones, un caramelo de cuota de implantación nada despreciable, hasta ahora…
Yoast SEO 15.4 se integra en Elementor
Afortunadamente no han tardado en Yoast en darse cuenta de que era un error no integrarse con Elementor, pues eso suponía perder un alcance de varios millones de usuarios que, hasta ahora, estaba captando Rank Math, al ser el único plugin SEO que se integraba a la perfección con el maquetador.
Así que en la versión 15.4 incorporaron esta integración para, ahora sí, mostrar todas sus herramientas en la interfaz del maquetador, en la barra lateral de Elementor, que es lo que sus usuarios ven y utilizan.
A partir de ahora al abrir el maquetador de Elementor te aparece un aviso de dónde acceder al análisis de Yoast SEO.
A continuación tienes que hacer clic en el nuevo botón de ajustes.
Y, ahora sí, te mostrará las herramientas de análisis de contenidos de Yoast SEO.
¿Cuál es mejor?
En mi opinión y experiencia, Yoast SEO sigue siendo mejor plugin de SEO para WordPress, por la capacidad, herramientas y fidelidad de sus prestaciones.
Rank Math ha creado un pequeño monstruo, ofreciendo gratis prestaciones que en el resto de plugins son de pago, pero no funciona tan fino como Yoast, y ha arruinado el SEO de bastantes webs de clientes, así que de momento sigue sin contar con mi confianza.
Hasta la fecha, para mi, el mejor kit de herramientas SEO para cualquier web WordPress es la combinación de Yoast SEO (gratis) + Redirection.
Ahora bien, creo que no han conseguido la integración perfecta con Elementor, pues al contrario que Rank Math, que siempre muestra una pestaña de SEO, para aprovechar las herramientas de Yoast SEO con el maquetador Elementor tienes que hacer 2 clics concretos, nada obvios, lo que no ayudará a su implantación, pues el usuario de Elementor quiere todo a mano, que es a lo que está acostumbrado.
Esto la va a costar a Yoast, todavía, no llegar a esa enorme cuota de usuarios que utilizan Elementor, para los que el plugin SEO que mejor se integra con «su» maquetador sigue siendo Rank Math, y será el que circule en las recomendaciones, por su acierto de usabilidad a la hora de integrarse con el maquetador.
Si Yoast quiere poder demostrar que sigue siendo mejor plugin que Rank Math debería cambiar su interfaz de integración con Elementor, y optar por la solución de Rank Math, mucho más intuitiva.
Otra oportunidad, que aún no han abarcado ambos plugins de SEO, es integrarse con Divi, «el maquetador», que siempre ha sido GPL, que tiene una larga vida de integración con WordPress. Espero se den cuenta y aprovechen esta oportunidad.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Recuerdo como hace un tiempo hablabas de que el plugin que arruinaba el SEO de tus clientes era Yoast y como el plugin All In One SEO era superior. Ahora, en 2020 Yoast ha pasado a ser el plugin que funciona y RankMath el que arruina el SEO de tus clientes.
Si la naturaleza sigue su curso, en 2027 RankMath será el plugin que funciona. Sólo el tiempo concretará cual será el plugin que arruina el SEO de tus clientes en dicho año.
Decir que es un plugin el responsable de arruinar el SEO de una página WordPress es un acto de valentía reconocida y más aun, cuando a la volatilidad de la opinión la acompaña una contundencia tan sólida como confusa.
He aprendido mucho en este blog, pero esta entrada es una vez más… una excusa.
Hace un tiempo no, hace muchos años, y lo que es cierto hoy no tiene porque serlo mañana. Cada artículo está escrito en un momento dado, y mi experiencia en ese momento, no son verdades universales a lo largo de los tiempos, son mis opiniones y experiencias en ese momento dado
Imagino, Fernando, que esta integración supondrá líneas de código y peso extra del plugin ¿no?
Los que no usamos Elementor ¿podemos inhabilitar o eliminar esa parte? ¿O crees que no afecta para nada?
Quizá debieron haberlo sacado como módulo extra, y más ahora que Gutenberg y algunos de sus addons están comiendo la tostada a Elementor.
Gracias.
Gracias por el artículo, yo uso Elementor gratis, soy aprendiz y todo lo he hecho en base a investigación, así que es un gran aporte y recomendación la que has dado.
Personalmente prefiero Rank Math, aunque no soy usuario de elementor considero que este es mejor en cuanto las opciones que tiene. Me gusta la sencillez que te ofrece Rank Math para la creación del sitemap y la modificación del robots.txt. Ademas las recomendaciones que este te ofrece para mejorar tu SEO están muy bien.
Anteriormente usaba yoast, pero deje de hacerlo debido a que sus actualizaciones perjudicaban mi web y también la de otros usuarios.
Hola Fernando, buena comparativa y a tener muy en cuenta en nuevas instalaciones con Elementor. Yo comencé por utilizar Yoast, pero con el tiempo probé Seo Framework y aunque a día de hoy, aún no tiene esta integración, con el maquetador me funciona muy bien es ligero, intuitivo y sin publicidad.
Buen Artículo . ¿Es malo tener los 2 instalados a la vez?
Normalmente sí, se duplican meta tags, open graph y más
Hola Fernando muy bueno como siempre tu post, gracias por compartir.
Necesito un consejo en un proyecto ya desarrollado que tengo en una pequeña ciudad de colombia 180.000 habitantes, cree un portal web tipo páginas amarillas, en las que ofrezco, un sitio web interno dentro del portal a cada empresa, en estos momentos tengo 140 empresas con sus respectivos sitios web, ferreterías, comida, motos, etc. En posicionamiento me ha ido mal ya que tengo que posicionar categorías no empresas, ya que si posiciono una ferreteria especifica por dar un ejemplo de categoría, las otras ferreterías del portal estaran disconformes, que consejo me darias o donde puedo encontrar informacion de esta forma de posicionamiento que necesito? es posicionamiento totalmente local en una ciudad de colombia, pero la verdad no se donde puedo encontrar informacion sobre esto, cualquier comentario te lo agradecere mucho. Es un proyecto que esta ayudando mucho a nuestros empresarios locales ahora en tiempos de pandemia. Muchas Gracias.
Buenas tardes Fernando,
Uso el plugin Yoast Seo y desde hace cosa de dos meses google no muestra las meta descripciones asignadas a cada página, y muestra texto que saca de la página que nada tiene que ver con la meta descripción.
Contacte con el soporte de Yoast y me dicen que es google quién decide lo que muestra, con independencia de la meta descripción que hayamos indicado en Yoast.
Sabes si hay forma de solucionar esto?
Saludos y gracias de antemano,
Javier
Hombre, habría que ver cómo mete las metas el tema, aunque sea verdad que Google mete lo que le da la gana, pero en principio es la meta description la que prima, si está bien metida en el HTML, y Yoast la mete bien.
Hola Fernando,
Gracias por tu respuesta.
Antes no sucedía, el tema que uso es Generate press, junto con Elementor. Crees que podrías solucionarlo?, si es así contrataría una consultoría para ver eso y unos errores que me muestra search console.
Saludos,
Javier
Yo antes probaría a cambiar de tema y desactivar plugins para ver los cambios en el código
Hola Fernando
Yo empecé como todo el mundo con Yoast, pero con el tiempo la curiosidad me pudo y encontré varios artículos sobre Rank Math y cambié en principio para mí es más fácil de configurar.
Gracias
Eso ya es cuestión de gustos 🙂
Hola, gran artículo. Una consulta, se me ha presentado un problema con yoast seo y elementor, ya que cuando yoast está activo, en varias páginas me aparece el mensaje de «Lo sentimos, pero no encaja nada con los términos de la búsqueda. Inténtalo de nuevo con algunas palabras clave diferentes.», y en el momento que lo desactivo, todo funciona correctamente. Agradecería alguna recomendación al respecto
Eso parece un problema del motor de Yoast de análisis SEO, avisa en su foro de soporte 😉