Una web debe ser rápida ¿no? ¿estamos todos de acuerdo?, seguro que sí, pero ¿por qué? Si vamos a emplear tiempo y tecnología para acelerar nuestra web tendrá que tener un motivo ¿no? ¿o mejor un par de ellos?
Creo que todos podríamos esgrimir varias razones de por qué una web debe ser rápida pero las principales son estas 2…
Índice de contenidos
Experiencia de usuario
Quizás la más obvia, pero no por ello menos comprendida. Todos somos usuarios de webs y, si lo piensas bien, el motivo por el que más abandonas webs es cuando son lentas, cuando tardan en mostrarte su contenido al completo.
Imagina el resultado cuando la web te anima a ver más contenido relacionado y tarda más de 3 segundos en mostrarse esa maravillosa información prometida. Cuando termine de cargar lo verán los gnomos de Internet, tu ya estarás en Google buscando lo mismo en otra web.
Además, no debes desestimar el impacto que ejercen sobre el usuario de Internet las malditas comparaciones. Me refiero a eso que todos hemos pensado de «¡JODER!, si Facebook carga en nada y ahí está todo el planeta conectado al mismo tiempo ¿cómo es posible que una simple web de mierda me tenga aquí esperando?»
Por otro lado, también muchos visitantes pensarán «¿para qué coño me gasto yo una pasta al mes en la conexión de fibra de 300 megas para luego visitar webs del siglo pasado?«. En el mejor de los casos, si tienen interés real en tu web, revisarán si parpadean las lucecitas del router, o si el niño está jugando al League of Legends mientras su mujer habla por Skype con su prima.
Tu web debe ser igual de rápida que Facebook, Twitter o Apple, es a lo que está acostumbrado el usuario Clic para tuitearPero ¡ah amigo! que no se les ocurra comprobar si otras webs también van lentas, si no es así estás perdido, ya le has cabreado recordando la factura del operador de cable, las horas que pasa el chaval idiotizándose o a la petarda de la prima de su mujer, y no volverán a visitar tu web salvo indicación de su psicólogo o coach, como prueba para superar traumas.
Vale, todos sabemos que no somos Facebook ni tenemos sus enormes recursos y cuenta corriente pero la realidad está ahí y el usuario tipo de Internet está acostumbrado a los tiempos de navegación de Facebook, Google, Amazon o Apple y una visita por una web sin optimizar le parecerá un viaje al pasado o pensará que a su conexión de fibra le pasa algo.
Está claro que no vamos a gastarnos la pasta de esos gigantes en nuestra web, ni siquiera nadie espera algo así, pero de igual modo nadie entendería que no optimices tu web para acoger a tus tristes visitas, comparadas con esos grandes.
Tu negocio no es multimillonario pero si Facebook es capaz de mostrarse en menos de 2 segundos a mil millones de usuarios únicos tú deberías ser capaz de que la web de tu negocio tarde lo mismo o incluso menos para tus ¿1000 usuarios? Parece lógico ¿verdad?
Igualmente, no hay nada más desesperante que estar realizando una compra online y ver que no corre la barra de progreso del navegador. Empiezan las dudas, miedos a si nuestra compra se habrá realizado o si nuestros datos de la tarjeta Visa estarán viajando para engordar la lista de futuros robos de un hacker ¿a que lo has pensado?
Cada 0,1 segundos de retraso en la carga de un ecommerce se pierde un 1% de ventas potenciales Clic para tuitearDe hecho, no hace mucho Amazon hizo un estudio que demostraba que cada 100 milisegundos (0,1 segundos) de latencia de un comercio online se pierde un 1% de porcentaje de ventas. ¿Te parece poco un 1%? Echa cuentas del porcentaje de conversión de tu tienda online y luego me contestas si te puedes permitir perder un 1%, o un 0.5%. Además, eso es para 100 milisegundos, imagina si tu web tardar más de 2 segundos en cargar, tus pérdidas se multiplican exponencialmente.
Este tipo de experiencias nos hacen perder la confianza en una web, la tuya, si es que no nos hacen huir de ella de inmediato.
Ranking en los SERP
Si el primer punto no ha sido suficiente, y debería, luego está Google, que como ya sabrás ha avisado/informado/amenazado que la velocidad de las webs tiene un efecto relevante (positivo o negativo) en los SERPs (Search Engine Results Page, o página de resultados en el motor de búsqueda en cristiano)
El #SEO no sirve de nada si tu web es lenta #WordPress Clic para tuitearVamos, lo que estás pensando, que tu plugin de SEO perfectamente configurado, el Sitemap XML y la madre que los parió a todos no te van a valer de nada si tu web se arrastra en vez de volar.
Y tiene toda la lógica porque ¿de qué sirve que tu web esté super optimizada para SEO si la gente no termina de verla nunca por los motivos expresados en el punto 1 de este bonito pero tenebroso artículo?
Así que corta los cables de los semáforos de Yoast SEO y deja de escudriñar cuántas veces aparece tu keyword en la entrada, y empieza a hacer un master de WPO, añade GTMetrix y las Pingdom Tools a favoritos y suscríbete a Ayuda WordPress para conocer los mejores trucos para acelerar tu web, usar una CDN, meter el AMP o actualizarte ya a HTTP/2.
Vale, lo he pillado ¿qué hago? … por favor
Creo que está bastante claro, diáfano diría yo, que tu web tiene que volar para ofrecer una experiencia de usuario comparable al actual estándar al que estamos acostumbrados y que los buscadores se acuerden de tu querida web en sus resultados.
He escrito mucho aquí mismo así que no tienes que irte muy lejos para empezar a optimizar tu web para que cargue a máxima velocidad, y podrías empezar por estos sabios y gratuitos consejos…
- Elige un buen hosting. Fundamental, todo lo que hagas no servirá de nada si alojas tu web en un dinosaurio patoso.
- Usa una CDN. No tiene sentido no aprovechar estos servicios que te ayudarán a difundir tus contenidos más rápidos a todo el planeta.
- Migra a HTTP/2. La nueva Internet te espera, es más rápida y más segura.
- Ofrece versiones AMP para móviles. Google te espera ¿a qué esperas tú?
- Optimiza WordPress para que funcione a toda velocidad.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Dos pero que muy poderosas razones.
Añado algo que ya lo damos por lógico o habitual, pero que a veces no lo es: haz tu web mobie-friendly (responsive o versión dedicada).
Eso no siempre aporta velocidad ¿no crees? Depende de cómo haya implementado el desarrollador del tema (o plugins) el asunto responsive. Lo veo en usabilidad pero no siempre en velocidad.
Otra cosa es ofrecer una versión móvil optimizada, responsive lo dejo en duda por los motivos que te comento.
Por supuesto que depende de cómo esté desarrollado.
En cuanto a velocidad, si la página está optimizada para mobile, descargará las versiones optimizadas de imágenes (que pesarán menos) y sólo los recursos necesarios para esa versión (normalmente menos que en web).
Que bien escrito! Qual hosting le parece mejor? He visto en HostAdvice whois heramienta que su sitio esta alojado en SiteGround que recive bien comentarios
SiteGround, tienes enlaces en la barra lateral del blog aquí mismo para ver los precios y configuraciones
Hola que tal?, me ha encantado el post y si sobre todo la parte de dejar de escudriñar cuántas veces aparece tu keyword en la entrada, me gustaría si me pudiese ayudar con un problema que me surgió y no puedo encontrar la solución, dado que este post es de velocidad, espero haber llegado al lugar correcto, usando wordpress para optimizar una web y su velocidad de carga, me encontré en pagesspeed insights con el famoso mensaje » eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la mitad superior de la página», e buscado mucho sobre el tema, pero nadie parece tener la solución, algunos dicen que usando plugin que carguen en el footer los script, o que hay que cargarlos de forma asincrónica, pero no es la solución, me gustaría poder cumplir con las reglas de google, que me aconsejarían hacer?, o cuál sería la forma correcta de hacerlo usando wordpress. Desde ya muchas gracias por el tiempo y por permitir dejar mis comentarios.