Entre las cosas que nos esperan en WordPress para este año está la anunciada actualización automática en segundo plano de todo, incluidos plugins y temas. Pero hay novedades…
Al final parece ser que la cosa no será tan grave, y se ha optado por:
- La posibilidad de que los administradores de la web decidan si quieren actualizaciones automáticas de plugins y temas, desde una pantalla en el escritorio.
- La posibilidad de activar/desactivar actualizaciones automáticas en cada plugin o tema.
- Avisos por correo electrónico con resúmenes de actualizaciones automáticas a los administradores.
- Ganchos y constantes para que los desarrolladores puedan definir ajustes de las actualizaciones automáticas.
Mucho mejor que actualizar sin preguntar ¿verdad?
Dicho lo cual, se está probando ya la nueva funcionalidad en un plugin de desarrollo llamado WordPress Auto-updates, que puedes instalar (en sitios de desarrollo, cuidadín).
Una vez activo, de momento, en la pantalla de plugins verás la posibilidad de activar las actualizaciones automáticas o desactivarlas, según el estado previo.
Incluso puedes activarlas/desactivarlas por lotes.
Y, cuando actives una actualización automática se reflejará el cambio.
De momento no se ha habilitado esta característica para los temas, pero está en la lista de tareas.
Esta característica nueva de actualizaciones automáticas de plugins y temas está planificada para WordPress 5.5, así que la veremos este año con toda seguridad.
Al menos con este sistema se devuelve fácilmente al administrador la decisión de qué quiere actualizar automáticamente y qué no.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Prácticamente todos los WordPress que veo vulnerados se deben a carencias en las actualizaciones (un 70% por plugins, un 25% por temas y un 5% por el core; aprox). A mi me parece una inclusión estupenda (y prácticamente obligatoria).
Las opciones que da se me parecen mucho a las de plugins como Companion Auto Update, que son muy sencillas y se configuran en una patada.
Yo también creo que es imprescindible una actual controlada de los plugins aunque habrá que ir desactivando esta opción de ManageWp cuando aparezca y funcione el actualizador de WordPress, ¿no?.