Como ya sabrás, en la pasada WordCamp España se pusieron las bases para establecer un equipo de traducción estable de la versión de WordPress al español de España, y mira por donde la cosa está funcionando.
Desde hace unos días estamos en contacto directo Reyson, David Carrero, Ángeles y Fran (de TodoWP), además de otros amigos que se han ido incorporando al grupo de coordinación de la traducción (gracias a Maira que me dio acceso), y ya van apareciendo resultados …
Actualmente ya tenemos acceso para actualizar el blog oficial de WordPress Español, estamos empezando a organizarnos en el grupo, he preparado la traducción de Rossetta (el theme que se usa en el blog oficial), del foro oficial (que pronto estará disponible) y alguna cosa más.
Y bien, pues ahora te toca a ti …
Una de las primeras cosas a consensuar es la traducción de términos que no siempre traducimos todos igual, y hemos pensado que lo ideal es que toda la comunidad WordPress participe, para que no seamos solo nosotros los que decidamos, y para eso hemos creado una encuesta en la que te exponemos los términos en los que suelen surgir dudas, para que entre todos encontremos la mejor solución.
Para acceder a la encuesta solo tienes que ir a este enlace y contestar a las 19 preguntas (en 2 páginas) que nos hemos planteado en principio.
Nota: La encuesta se cierra el Viernes 23 de Octubre a las 22:00 (hora española).
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola, que bueno que a fin se podrá tener en español la última versión de wordpress, lo que creo que sería bueno es que sea un español "neutro" que se puede entender y comprender para todos los hispano parlantes.
Voy a participar de la encuesta.
Saludos.
Completada!
Algunas me han hecho pensar bastante 😉
y gracias por el trabajo realizado!!
Seguro que las mismas que a mi, imagina el debate que ha surgido con algunos términos 😀
Gracias tocayo 😉
Que buena noticia! ¿Como van a realizar las traducciones? ¿Utilizaran algún sistema colaborativo al estilo pootle como para poder aportar y participar? Ya he contestado la encuesta.
Seguramente lo hagamos con Glogpress, pero aún no está decidido del todo.
Lo del GlotPress lo hemos estado probando y es comodísimo. Además, para cada usuario guarda las traducciones recomendadas si piensa que el término se puede escribir de otra forma.
Es muy completo. Cuando esté terminado va a ser la bomba.
listo¡ ya respondí. Espero que haya mas lugares donde participar y dar sugerencias 🙂
si claro, en el grupo
Hecho. Estoy a vuestra disposición para cualquier otra aportación. Un saludo y ánimo. 🙂
Estupenda iniciativa la de la encuesta, que acabo de completar. Sin embargo, hay un par de fallos en la redacción de las alternativas de traducción:
– En la pregunta 5 aparece "Sitio Web" como una de las alternativas. Pues bien, esta alternativa constituye un uso poco adecuado del término "Web". A mi modo de ver, debiera ser "Sitio web", con "web" en minúscula", para distinguirlo del otro sentido que tiene la palabra "Web", con mayúscula, es decir, el conjunto de páginas web, la Red.
– En la pregunta 18 una de las alternativas reza "Que tal", sin tilde. Debiera ser "Qué tal".
Además de bloguero, soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y me preocupa mucho la corrección ortográfica y gramatical de WordPress.
Gracias por los apuntes Eduardo y perdona por los errores en la encuesta, que no se trasladarán a la traducción oficial, cuenta con ello. Es más, una persona como tú nos vendría genial en el grupo de traducciones, apúntate si así lo deseas, eres bienvenido 😉
Buenas, como me doy de alta e el grupo no veo la opción…es la rpimera vez en un google groups…
saludos
vale ya apliqué para la membresía…espero me aceptéis.
saludos
Aceptado pues 😉
Muy buena idea lo de la encuesta para resolver los conflictos con esos términos.
Yo ya he instado a la gente a que la haga desde mi blog 🙂
Ya he votado en la encuesta, personalmente los tenía bastante claros casi todos. Me pareció interesante la discusión que tuvistéis en la wordcamp.
Un saludo!
Si que hay debate con algunos términos… Pero bueno, que la encuesta decida por cual decantarse (yo no puedo publicarla en mi blog porque Byet Host se ha dejado caducar mi cuenta…) pero espero poder publicar la encuesta cuanto antes 😛
Fernando, la encuesta carece de lo más importante: la opción "Otra:" con su correspondiente caja de texto para proponer alternativas a las opciones que das, ¿sino que sentido tiene preguntar si sólo se pueden elegir opciones predeterminadas?.
Samuel, puede que tengáis razón, pero hubo una serie de propuestas previas para tratar de llegar a un consenso. No obstante no es algo cerrado, ahí está el grupo para participar.