Oferta SiteGround Black Friday

Cómo crear un producto descargable en WooCommerce

Ya hemos visto como crear en WooCommerce productos simples y variables, así que hoy aprenderemos a crear otro tipo de productos especiales, muy sencillos de añadir a cualquier tienda online, para los que no necesitas tener inventario, ni siquiera hacer facturas, pero que igualmente te pueden generar ingresos.

Estoy hablando de productos descargables, como música, documentos o aplicaciones de software, que también puedes gestionarlos en tu tienda online con WooCommerce de manera sencilla.

Las diferencias con respecto a un producto simple o variable son las siguientes:

Tipo de producto

Debes activar la casilla Descargable, de este modo cambia la pantalla de información general del producto para incluir las características de este tipo de artículo.

crear producto descargable woocommerce

  • Archivos descargables: Podemos incluir más de un fichero, y para cada uno deberemos incluir el nombre y la URL del archivo, ya sea externa o alojada en nuestro propio servidor, en cuyo caso podremos subirlo en el momento a través del botón «Elegir archivo«. Después de añadir un archivo podemos incluir más mediante el botón «Añadir archivo«.
  • Límite de descargas: Es importante especificar si el cliente que compre el producto descargable lo tendrá disponible en su cuenta para descargarlo cuantas veces quiera (dejando esta casilla en blanco) o si queremos poner un límite de descargas, especificando el número.
  • Caducidad de la descarga: Igualmente podemos definir después de cuantos días ya no estará el producto disponible para su descarga. De nuevo, si dejamos en blanco este campo no habrá límite de tiempo.
  • Tipo de descarga: Este campo no afecta a la funcionalidad de la descarga sino que es un campo en el que describimos, de cara al posicionamiento en buscadores, el tipo, pudiendo elegir entre:
    • Producto estándar (cualquier archivo a descargar)
    • Aplicación/Software (archivos ejecutables/instalables)
    • Música

El resto de campos se cumplimentan igual que en cualquier otro tipo de producto, y el resultado será el esperado.

producto descargable woocommerce

Y, una vez adquirido, tu cliente podrá descargarlo desde su cuenta, desde la confirmación del pedido, o incluso desde el correo electrónico que le llega de su pedido.

Nota importante: Los productos descargables son del tipo «virtuales» y WooCommerce no los autocompleta aunque se haga el pago normalmente, sino que se quedan en estado «Procesando» hasta que los completas manualmente  desde la administración.

Para que tus clientes puedan descargar los productos descargables debes ir a tu escritorio a WooCommerce -> Ajustes -> Productos -> Productos descargables y activar la casilla «Permitir acceso a los productos descargables después del pago»

ajustes productos descargables woocommerce

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Total de votos: 21

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

59 comentarios en “Cómo crear un producto descargable en WooCommerce”

  1. Muchas gracias por toda la información y ayuda. Me gustaría saber, si mi producto es un descargable, que es un curso, y va teniendo lecciones que se van activando semana a semana, Eso lo podría hacer dentro de la zona privada de WooCommerce o me recomiendas alguna plugin extra integrado con WooCommerce? Muchas gracias. NOTA: También tengo quiero integrar a BBPress, porque tengo un foro para los del mismo curso. MUCHAS GRACIAS por toda la ayuda.

    1. Empezando por el final, añadir un bbPress, un foro, es independiente de WooCommerce, lo instalas y punto.

      Sobre los pagos recurrentes tienes que añadir un plugin más que permita esa opción, por defecto WooCommerce no lo contempla. Y por supuesto que tu plataforma de pago lo permita

      1. Muchas gracias Fernando.
        bbPress lo quería integrado con WooCommerce, para que si el cliente compra el producto curso 1, le de tambien acceso al foro 1.
        por otra parte, si el producto1 que se paga una unica vez (al comprarlo), es un producto digital con entregas semanales en la web. estas entregas, ¿pueden estar dentro de la zona privada de WooCommerce o lo debo de hacer con algún plugin?
        Muchísimas gracias Fernando.

        1. Lo primero ni idea, no se de ningún plugin ni código que haga eso automáticamente.

          Esas entregas pueden estar en zona privada claro, usa WooCommerce Subscriptions

  2. Hola Fernando, tengo una duda para los productos descargables en woocommerce, resulta que cuando una persona compra un fotografía y se la descarga, la dirección url no esta encriptada entonces pueden descargar otras imágenes de la misma galeria ya que son imágenes correlativas. como podria solucionar esto?
    Saludos y gracias.

  3. Hola Fernando. Me he leído varias entradas tuyas buscando una solución muy concreta a un tipo de producto específico, y creo que comentarlo aquí es donde más encaja.

    Me refiero a vender plazas en un curso presencial, en concreto, pensaba en campus, campamentos, matrículas en jornadas… Hablo de montar una tienda solo para vender un artículo, que se renueva año tras año, pero que veo interesante implementar en Woocommerce porque algunas de esas jornadas pueden ser internacionales y recibir pagos desde todas partes.

    El curso es presencial pero lo que reciba el participante a la hora de pagar debe ser algo descargable, intuyo, y por eso comento aquí.

    Te he visto algo así en tu Curso de WordPress Profesional presencial en Madrid (2017), pero a mí se me escapa por ejemplo cómo recoger una ficha de datos completa de quien se suscribe. En fin, cómo emplear WC para este tipo de venta.

    1. Es un producto normal, pero el marcas la casilla de descargable y le incluyes los documentos que quieras, que le llegarán por email cuando se complete el pedido.

      Por ejemplo, un pdf con las normas, instrucciones del campamento, una ficha para rellenar, tú decides lo que le añades.

      Por lo demás es un producto normal y corriente, virtual en tu caso al no conllevar envío.

      Yo uso ese modelo para el alquiler de espacios en mi coworking: https://brainware.es donde al pagar tu plaza mensual (o lo que sea) aprovecho y te envío las normas del coworking, o si es un bono por días te mando un pdf para imprimir que tendrás que traer y te ponemos un sello cada día que vienes.

      La imaginación al poder

  4. Luis Melendez

    Saludos, una duda, ya tengo todo configurado, y solo quiero que mi producto se compre una sola vez, pero mediante el recurso de STOCK no me esta funcionando, hay alguna solución para los productos descargables que se borren o se oculten de la galeria de productos una vez comprado?

  5. Marisa López

    Buenos días, uso woocomerce para descargas de pago, puedo adjuntar jpg pero no consigo que visualice pdf ¿me podéis ayudar? mil gracias

  6. Buenos días, Fernando. Tengo una duda. ¿Es posible vender un producto virtual descargable «genérico» y que el archivo que se descarga sea distinto en cada compra?

    Me explico mejor con el caso concreto. Quiero vender vales para realizar una actividad (en este caso, paseos a caballo). Pretendo que el vale se concrete en un pdf descargable. Hasta aquí todo fácil.

    El problema es que, una vez descargado, para que el vale se haga efectivo, debe validarse en la web de la empresa introduciendo un código alfanumérico, que es único y personalizado para cada vale. Es decir, cada vez que un usuario compra un vale, se debe descargar un pdf que incluye un código diferente.

    ¿Hay alguna forma de configurar woocomerce o algún plugin para conseguir esta funcionalidad?

    No sé si me he explicado correctamente. En cualquier caso, muchísimas gracias por tu atención.

        1. Jesús Agustín

          Hola Fernando:
          En tu artículo al referirte a subir el archivo/s que se va a descargar, no dices nada sobre un requisito de WooCommerce sobre la URL del enlace del archivo: «Los enlaces introducidos aquí ya deberían estar codificados». Y claro, surge la pregunta: ¿Cómo se codifica la URL y qué debe hacer después el cliente para acceder al archivo codificado?
          En cualquier caso gracias.

          1. Jesús Agustín

            Bien Fernando. Gracias por tu respuesta y por la rapidez. Aunque no entiendo por qué dice WC que «deberían». Por cierto, ¿se podría aplicar esta modalidad de URL en WC para el alquiler (sin descarga) de vídeos (como producto virtual) mediante streaming?

  7. puede ser que wordpress impida la descarga de un archivo pesado, a pesar de haber seguido todas tus indicaciones? Un archivo de por ejemplo 2,05GB ?¿

  8. Buenas tardes, tengo una consulta. Yo vendo agendas para descargar e imprimir. Específicamente una de ellas tiene una variable de color. Yo vendo por pack, 3 colores diferentes a $XX. Mi duda es: Como hago para que en un mismo producto con las variables (y los archivos de todos los colores) se puedan descargar 3 variables diferentes y no solo uno? La alternativa es vender de a 1 color, pero es mas engorroso para el cliente. Gracias!

  9. tengo la siguiente duda, en producto simple (descarga de archivos digitales) puedo subir el archivo en por ejemplo google drive y sin tener que subir el archivo a mi servidor?

  10. Muchas gracias por la información. He seguido tu guía para configurar mi tienda donde vendo principalmente descargables. He guardado todos mis archivos en formato .rar en dropbox y para la URL del archivo pues he optado por la opción de «compartir con enlace» y ese enlace es el que he puesto en la caja de cada producto. Ahora todas mis clientes se quejan de cuando descargan el archivo se les parece dañado o vacio. Literalmente con todos mis productos…. ¿Qué he hecho mal? ¡Socorro!

    1. No sabría decirte, igual es el propio RAR, que no se comprime bien. Yo optaría mejor por usar una plataforma de descargas tipo Drive, etc y entregarlos en ZIP, que lo abren todos los ordenadores

  11. aaaaaa aaaaaa

    Buenas tardes,

    Perfecta toda la configuración.

    Un problema …..

    Tenemos una serie de productos descargables. Por motivo de la información que contienen esos archivos descargables se precisa de una contraseña para abrirlos. Diferente en cada archivo o producto.

    Una vez aprobada la descarga y envío del correo de que ya esta disponible la misma.

    ¿Existe alguna manera de hacerle llegar también la contraseña pertinente?
    Saludos y gracias.

    1. Editando los pedidos y añadiendo una nota a los clientes, eso sí, uno a uno, como es el caso que dices. Si fuese una clave para todos podrías meterla como otro adjunto en un txt

      1. Gracias Fernando. Precisamente he estado mirando el tema de las notas como solución.
        Y con tu confirmación la decisión esta tomada. Reitero el agradecimiento.

    2. Hola Fernando, relativo a este post. Tengo varios cursos, cada curso tiene su página protegida con contraseña, al comprarlos le envío la clave pertinente pero sucede que el usuario tiene tu clave personal y después cuando ingresa a descargas debe poner una clave distinta para cada producto; quería saber si no puede hacerse que esas descargas solo tengan el control de clave de cliente en lugar de también poner la clave de la página (debería quedar con clave por si quieren acceder usuarios que no compraron dicho contenido).
      Gracias y saludos

  12. aaaaaa aaaaaa

    Buenos días,

    Un problema nuevo después del tema de envío de las contraseñas..

    Tenemos productos descargables y productos que son físicos, deben ser enviados.

    Con todas las configuraciones realizadas cuando accedes al paso final de compra siempre aparecen todos los métodos de envío definidos para aquella zona, marca por defecto el señalado en el producto (sin envío) pero el que aparezcan los demás (Correos, mensajería, etc.) puede llevar a errores. Si recalculas el envío también aparecen, etc.
    Además queda muy mal, lo primero que te viene a la cabeza es porque me mete el lio de tantas formas de envío si es para descargar :(.

    Simplemente queremos que si el producto es descargable, no aparezca ninguna otra opción de envío de esa zona de envío, solo salga la opción de sin envío. Si el producto es físico si pueden aparecer los distintos medios de envío.

    ¿Es posible?. ¿Donde nos estamos equivocando?.

    Gracias por la paciencia y el trabajo que haces Fernando.

    Disculpas por el nombre que aparece, hice el registro con una cuenta Google que tengo sin nombre y aparecen todas esas «a», Alfonso seria mas correcto.

    1. Prueba con este código en tu functions.php o plugin de personalizaciones:

      add_filter( ‘woocommerce_checkout_fields’ , ‘woo_remove_billing_checkout_fields’ );
      /**
      * Quitar campos innecesarios en el pago
      *
      * @return $fields array
      */
      function woo_remove_billing_checkout_fields( $fields ) {

      if( woo_cart_has_virtual_product() == true ) {
      unset($fields[‘billing’][‘billing_company’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_address_1’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_address_2’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_city’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_postcode’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_country’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_state’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_phone’]);
      unset($fields[‘order’][‘order_comments’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_address_2’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_postcode’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_company’]);
      unset($fields[‘billing’][‘billing_city’]);
      }

      return $fields;
      }
      /**
      * Comprobación de que haya productos virtuales en el carrito *
      * @return bool
      */
      function woo_cart_has_virtual_product() {

      global $woocommerce;

      // Por defecto, si no hay productos virtuales
      $has_virtual_products = false;

      // Por defecto, número de virtuales
      $virtual_products = 0;

      // Traemos todos los productos del carrito
      $products = $woocommerce->cart->get_cart();

      // Loop por cart products
      foreach( $products as $product ) {

      // Obtenemos ID del producto y post meta de ‘_virtual’ post meta
      $product_id = $product[‘product_id’];
      $is_virtual = get_post_meta( $product_id, ‘_virtual’, true );

      // Actualizamos $has_virtual_product si el producto es virtual
      if( $is_virtual == ‘yes’ )
      $virtual_products += 1;
      }

      if( count($products) == $virtual_products )
      $has_virtual_products = true;

      return $has_virtual_products;
      }

      1. aaaaaa aaaaaa

        Gracias Fernando.
        El código funciona.
        Pero aun le estamos dando vueltas de tuerca creando configuraciones. No soy demasiado amante de andar tocando el código si encuentro alternativas. Ya sabes, el problema de siempre, empiezas a actualizar y todo ese código modificado desaparece.

        Cuando no me queda mas remedio lo hago y tengo archivados los archivos originales, los modificados por versiones y que modificaciones llevan. Pero a menos lo toco mejor.

        Aun andamos a vueltas con ello valorando opciones, la tuya entre ellas.

        Ahora además estamos mirando el tema de cumplir la normativa europea en productos digitales y productos físicos, en el tema IVA aplicable. En unos es el 21 pero en otros es el vigente en cada país de destino. Que te voy a contar que no sepas.

        Aprovechando dejo la pregunta …….. ¿alguien puede cumplir dicha normativa al 100%?, con alguien me refiero a los pequeños emprendedores no a las grandes corporaciones.

        ¿Como metemos productos físicos con el 21 para todos y otros descargables en este caso con IVA país destino? . Mas registro dos tipos, guardarlo 10 años, etc. Supongo que a ti ese problema también te ha salido.

        Reitero las gracias por la solución y el interés y trabajo que pones, impresionante.

        Saludos Alfonso.

          1. aaaaaa aaaaaa

            Fernando, muy agradecido.
            Ese hilo de crear un plugin para las personalizaciones no lo había visto. Solución muy elegante y evitando el engorro de que las actualizaciones modifiquen ficheros, francamente me he quedado muy sorprendido por la sencillez de la solución.
            Si la «pechada» ya esta hecha. Pero aun así leyendo toda la normativa, registro doble, guardarlos durante 10 años, las declaraciones de esos impuestos en productos virtuales ya sea en país destino o ventanilla única, etc., son ganas de complicar la existencia a pequeñas empresas por los «excesos de Amazones y compañía».
            Gracias y un saludo.

          2. Ah amigo, esa es otra cuestión. Pero al menos tenemos la posibilidad de compensar una estructura y personal superlativo con nuestro WordPress, plugins gratis y «algo» de esfuerzo personal, sin tener que pedir un crédito, opción que hace años era la única 😉

  13. Hola Fernando y gracias por toda tu información,
    tengo una duda y no se si tu me podrías ayudar, tengo un woocommerce y vendo cursos en pdf, habría posibilidad de proteger el pdf y que solo se visualizara online mediante enlace de visualización enviado al correo al realizar la compra?
    Muchas gracias por tu ayuda.

  14. noelia pascual pascual

    Hola tengo un problema y necesito ayuda. Al poner en woocomerce el enlace del producto descargable el enlace funciona perfectamente (enlace dropbox o de drive) pero cuando el cliente realiza la compra el enlace que le llega no funciona,da igual videos, pdf…..no funciona .Me pasa en todos los productos, Gracias espero que puedan ayudarme

  15. Fernando Diez de Urdanivia

    Hola Tocayo, quería ver si me puedes ayudar, estoy creando una nueva e-commerce de mi empresa, en la cual producimos discos de música, así como libros, mi idea es poder vender los discos y libros por medio de la pagina, pero aquí es el detalle, me gustaría que los clientes, pudieran escoger en comprar los discos y/o libros y poderlos descargar, o que quieran el disco o el libro en físico, he estado investigando y veo que es por medio de atributos y variaciones, pero no logro dar con la configuración, tu me podrías ayudar?

    1. El asunto que complica hacerlo como producto variable (https://ayudawp.com/como-crear-un-producto-variable-en-woocommerce/) es los gastos de envío, así que mi consejo en ese caso concreto serían 2 productos distintos. Ahora, poderse se puede:

      1. Creas un producto variable
      2. Creas los atributos: Físico|Descargable y los marcas y MUY IMPORTANTE, marcas que se usen para variacioens
      3. Creas variaciones para todos los atributos y editas cada variación indicando si es descargable o no, si tiene envío, inventario, etc, como harías en un producto simple pero en cada variación
        1. Fernando Diez de Urdanivia

          Muchas gracias, dejame intentarlo, en verdad agradezco mucho tu ayuda, te aviso que paso

          Saludos

    2. Hola!! Tengo un dilema!
      Tengo un producto descargable, pero una vez hacen la compra, yo tengo que poner que está completado para que les llegue un correo con la descarga… Pero no les llega nada. Sabrias porque pasa esto???
      Me ayudarias muchooo

      1. No sé por qué puede estar pasando, pueden ser muchas variables, pero sí que puedes enviarles una nota desde la edición del pedido, visto que se lo tienes que modificar tú, es solo un clic más.

        De todos modos es un horror que se los tengas que aprobar tú, puedes cambiar el ajuste por defecto de Woocommerce para descargables para que no se envíe automáticamente la descarga, solo cuando esté pagada, y ya puedes automatizar que se completen los pedidos.

        1. No me importa hacer manual lo de Completado, pero esque no les llega el correo con la descarga y si les escribo una nota tampoco. antes iba genial, no he tocado nada y se ha fastidiado…
          Ahh tambien me ha pasado (pero eso hace meses) que no puedo poner varias fotos a los productos, antes me salia en la columna derecha un apartado para poner galeria de fotos, ahora solo me deja poner la foto del producto y listo
          Gracias!

    3. Hola! Gran aporte, podrias tener en cuenta tambien WP File Downloads que tiene muy buenas funcionalidades como la de conectarse con Google Drive para ahorrar espacio en el servidor 🙂

    4. Hola Fernando, un cliente desea vender como producto virtual, un link a un sitio con contenido multimedia premium, el problema radica en que aquella persona que reciba el enlace al realizar la compra la podría compartir y se perderían visitas pagas a dicho enlace, revise el plugin de Yith que mencionabas (EVENT TICKETS) pero no estoy seguro que se adapte a lo que necesito. Desde ya muchas gracias por tu ayuda y comentarios! Abrazo

        1. Fernando, no termino de entender a que te referís con añadirle código de seguimiento, lo que quiere evitar mi cliente es que el link de esa página que muestre su contenido, se pueda compartir por un usuario que realizo el pago a otro que no realizo pago correspondiente para poder visualizarlo. Gracias nuevamente!

          1. Ah, no te entendí. O sea, un enlace de descarga que no se pueda compartir. Pues la manera más sencilla es que marques en los ajustes de WooCommerce que haya que conectarse a la cuenta de usuario para acceder a las descargas

    5. Fernando muchas gracias por la explicación como siempre muy sencilla y fácil de seguir. Estoy intentando montar una editorial a través de woocommerce, la idea es que el cliente pueda descargar el libro una vez realice el pago a través de paypal, de momento solo serán dos tipos de formatos epub o pdf, hay posibilidad de hacer que el usuario seleccione el tipo de formato en el que lo quiere, a la hora de descargar el libro y en este caso como es algo tan especifico, puedes recomendarme un plugin que mejore wc para la venta de libros.

      Muchas gracias y saludos.

    6. Hola Fernando, es posible que el cliente compre varios archivos descargables y se los descargue en un zip?
      Gracias!

    7. Hola Fernando,

      Quiero vender un archivo descargable en PDF y que se personalice el pie de página del documento con el nombre de compra del cliente automáticamente al hacer el pago. ¿Esto es posible?

      Muchas gracias por el trabajo.

      Carlos.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información base sobre privacidad:
    - Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
    - Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
    - Legitimación: Tu consentimiento
    - Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
    - Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido
    

     

    Scroll al inicio