No está gustando nada la intromisión de Matt en nuestros sitios, modificando nuestro contenido con esa manía de la capitalidad de las «Pes» de WordPress. Y es que no solo es una intromisión en el contenido propio sino que también puede provocar problemas con urls que contengan la palabra «wordpress» en el modo «incorrecto».
Por ejemplo, si insertas una imagen cuya url es http://misitio.com/wordpress/imagen.jpg
y luego actualizas a WordPress 3.0, el filtro llamado capital_P_dangit()
introducido por Matt sin contar con la comunidad (no abrió ticket en el trac con lo que no hubo discusión posible) cambiaría esa url – que está en el contenido de la entrada – a http://misitio.com/WordPress/imagen.jpg
, lo que en un servidor basado en Linux supone una imagen rota en tu contenido.
Para rematarlo, Matt – que está como rabiosillo últimamente – se ha mostrado bastante poco razonable, lo que me parece una falta de respeto a la comunidad WordPres, algo en lo que está incurriendo demasiado recientemente.
Hay más casos posibles en que esto se entromete en nuestro contenido así que si quieres quitar esta cagadita que ha metido Matt puedes hacer lo siguiente:
Quitarlo desde functions.php
Abre el fichero functions.php
de tu tema activo y añade estas líneas:
remove_filter( 'the_content', 'capital_P_dangit' ); remove_filter( 'the_title', 'capital_P_dangit' ); remove_filter( 'comment_text', 'capital_P_dangit' );
Así quitas el filtro de títulos, contenido y comentarios, del todo. Si quieres mantenerlo en alguna situación no añadas la línea correspondiente.
Quitarlo con plugins
Pronto habrá más pero de momento puedes quitar este filtro con Remove WordPress to WordPress filter. Además de ello, todos los plugins de greenshady van a añadir código para quitar este filtro, y tambien Justin Tadlock ha dicho que lo incluirá en todos sus plugins, ya que también discrepa de esta decisión extraña de Matt, no en el fondo, que todos podemos estar de acuerdo, sino en las formas.
En fin, que espero que Matt se tome unas vacaciones, que le van haciendo falta, y siga aportando tanto y tan bueno a WordPress como siempre, pero dejándose de introducir elementos sin contar con la comunidad, incluso pasando de nosotros.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pingback: WordPress 3.0 no deja que lo escribas mal | Linux Hispano
Me parece mejor este código que el plugin para remendar la tontería que se mandaron.
Se agradece.
Como Matt siga en esa linea aun se va a dividir la comunidad con un fork…
Fernando, luego de leerte escribí WordPress de todas las formas erróneas posibles y no se aplica la corrección. Tengo una instalación nueva + Twenty Ten.
Hice la prueba tanto en el título como en el cuerpo de texto, en local y remoto… Me quedé con las ganas de ver la fulana corrección jejeje.
Darío, eso es que a ti te tiene miedo hasta Matt 😆
Jejeje…
Ahora en serio, ya vi el reemplazo (el único que no probé). Sucede sólo con WordPress (escrito tal cual, "W" mayúscula y el resto minúsculas). En el caso del ejemplo de las imágenes no se aplicaría por 2 razones: 1) está escrito en minúsculas y 2) El filtro sólo actúa en el contenido, el título y los comentarios (wp-includes/default-filters.php, línea 90):
foreach ( array( 'the_content', 'the_title', 'comment_text' ) as $filter )
add_filter( $filter, 'capital_P_dangit' );
Pingback: Desactivar el filtro capital_P_dangit() de WordPress
Pingback: Escribe bien siempre WordPress | Ayuda WordPress