Oferta SiteGround Black Friday

Cómo evitar que WordPress haga copias de tus imágenes

Una funcionalidad, que personalmente me parece enormemente útil, es el hecho de que cada vez que subes una imagen para ilustrar una entrada, WordPress crea una serie de copias a tamaños menores.

De este modo ofrece el tamaño real de la imagen subida, varios intermedios y el tamaño miniatura, para usarlo en galerías y demás utilidades.

¿Por qué hace esto WordPress?, pues por una muy buena razón, y es para evitar la sobrecarga de tu web. Si solo subes la imagen a tamaño completo siempre puedes redimensionarla para «que se vea» más pequeña, pero si pesa 900 Kb tu web seguirá teniendo que cargar esos 900 Kb aunque se vea más pequeña. Ahora imagina esto en tu portada, mostrando 8 o 10 entradas cada una con su imagen de 800 Kb, a poco que te descuides estás ofreciendo más de 8 Mb de portada, y eso va en detrimento de la velocidad de carga, usabilidad y experiencia de navegación de tus visitantes.

Al crear copias más pequeñas lo que te ofrece WordPress es la posibilidad de mostrar el tamaño adaptado a tu tema y, si lo deseas, lo enlazas al tamaño completo, por ejemplo. De este modo siempre sobrecargarás menos tu web con las imágenes.

¿Entendido?

Ahora bien, puede que en tu caso esto no te sirva, o te de igual, y simplemente sea una acumulación de archivos de imágenes que ocupan espacio en tu alojamiento.

Si así fuera que sepas que puedes desactivar la creación de copias a distintos tamaños de las imágenes que subas, y hay dos maneras de conseguirlo:

1. Desactivar la creación de copias de imágenes mediante ajustes multimedia

Mira que es obvio, pero ahí está, y es algo tan sencillo como poner a cero el tamaño de imagen que no quieras que WordPress cree automáticamente.

Para ello vas a «Ajustes -> Multimedia» en tu Escritorio de WordPress, pones a cero las copias que no quieres que se generen y guardas los cambios, así de sencillo. ¿Que quieres que genere la miniatura solamente?, pues nada, esa la dejas a 100 pixels o lo que prefieras y pones a cero el resto.

Sencillo y a mano ¿no?

2. Desactivar la creación de copias de imágenes mediante código

Por supuesto, como siempre, hay otra manera de hacerlo, y es añadir un pequeño código a tu plugin de funciones, o al archivo functions.php de tu tema activo.

Sería algo así:

//Evitar creación de copias de imágenes
function ayudawp_quita_copias_imagenes( $sizes) {
        unset( $sizes['thumbnail']);
        unset( $sizes['medium']);
        unset( $sizes['large']);
        return $sizes;
}
add_filter('intermediate_image_sizes_advanced', 'ayudawp_quita_copias_imagenes');

Creo que no hace falta mucha explicación. Mediante la variable «unset» desactivas los tamaños adicionales que crea WordPress. Si no quieres desactivar alguno simplemente borras esa línea del código y guardas los cambios.

Lo que obtienes es que las próximas imágenes que subas ya no tendrán copias a otros tamaños porque no los ha creado, como en este ejemplo:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Total de votos: 17

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

16 comentarios en “Cómo evitar que WordPress haga copias de tus imágenes”

  1. Hola Fernando. Por qué te cambiaste de Disqus? Este sistema de comentarios es mejor?

    Saludos y perdona el OT pero es que no sé por qué cambiaste.

  2. Lo realmente útil es poder personalizar "cuando" y "donde" quieres desactivar las miniaturas y me explico.

    Para un blog es útil tener varias miniaturas. Una para la postada o listados, otra para el post, y otra más grande para ampliarla o descargarla. Hasta aquí todo normal.

    Pero imaginemos que creamos un post-type nuevo, con el que montamos un sistema de "slider" para la home. Aquí realmente las miniaturas no son útiles ocupando un espacio precioso (independientemente de lo que ocupen) por no hablar del consumo de recursos del servidor a la hora de generar las miniaturas.

    Este es un ejemplo de los muchos que podrían surgir en el que las miniaturas no son realmente útiles, y es que en determinados proyectos, hasta 1Kb de ahorro es útil 😛

  3. Gracias a por tu truco :),
    Ademas he visto que desde esta misma página de ajustes, también puedes cambiar el tamaño de los vídeos que publico en mi wordpress (Auto-Embeds).

  4. Hola, quisiera preguntarte con respecto a este tema ya lo he intentado de las dos formas, pero , me sigue creando una miniatura 90×70, lo que necesito es que no la suba para que mi galería no me la lea. Agradecería mucho tu ayuda

  5. Hola, tengo todos los campos en 0 y coloque el codigo que mencionas, subo las imagen con el tamaño exacto (480x???), pero sin embargo Wordpress me crea una imagen adicional (480×100), sabrás que otra opcion hay para resolver este problema

  6. Excelente explicación!!
    Me ayudo a comprender porque tenia tanta imagen y también ayudo a explicar a los demás usuarios de el sitio que ya no querían ver tanta imagen duplicada en el servidor, ahora ya con esto comprendimos que es mejor que duplique y la carga sea mas rápida.
    Gracias!!

  7. www.CocinoaConCiencia.com

    Una pregunta Fernando. ¿Eso se hace para las imágenes que añadas a partir de ese momento o a todas incluidas las que ya tienes en el blog? Muchas gracias de antemano.

  8. He probado las dos opciones y no me funcionan, siguen apareciendo los mismos tamaños cada vez que subo una imagen. Hay más alternativas? Puede ser que sea algo del tema? Uso Genesis> Wellness
    Gracias!

  9. buenas, hice esas dos cosas que dice el post y mi wordpress sigue generando copia de imagenes, por cada imagen que subo me genera 15 copias en tamaños diferentes, hay otra forma de solucionarlo?

  10. Hola Fernando

    Estoy utilizando DIVI, he puesto los ajustes de medio a Cero y he colocado tu código en el archivo functions.php

    Pero aun me siguen saliendo, tengo más de mil fotos y borrarlas a mano es una locura, porque acabo borrando siempre alguna foto correcta.

    Qué puede ser?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio