Oferta SiteGround Black Friday

Cómo migrar de Wix a WordPress

Como sé que hay mucha gente, especialmente PYMEs y autónomos, que tienen sus webs en el servicio Wix ya iba siendo hora de explicar cómo migrar de Wix a WordPress, algo inevitable con el tiempo.

De hecho en mis cursos es habitual que me encuentre con algún alumno que tiene su web en Wix y era prácticamente obligado que tarde o temprano explicase aquí cómo se hace esto.

¿Debes migrar de Wix a WordPress?

wix wordpress

Por supuesto ¿lo dudabas? Wix es una plataforma de creación visual de webs bastante apañada pero limitada, que puede haberte hecho un servicio durante un tiempo pero cuando quieres empezar a ofrecer un sitio profesional, sin limitaciones, compatible y escalable hasta donde necesites, entonces es el momento de migrar a una plataforma de verdad, a WordPress.

Las principales desventajas de Wix podrían resumirse en las siguientes:

  • Aunque recientemente incorporaron plantillas en HTML5 hasta hace nada estaban basadas en Flash, con lo que a efectos de posicionamiento en buscadores, compatibilidad móvil y tiempos de carga la mayoría de la base instalada es un horror.
  • No permiten ajustes avanzados de SEO ni inserción de códigos.
  • No puedes personalizar el diseño, eliges una plantilla y es lo que hay.
  • Si cambias de plantilla lo pierdes todo.
  • El servicio básico es gratuito pero si empiezas a comprar elementos de pago al final te sale más barato un hosting profesional y con total libertad.
  • Wix lleva tiempo sufriendo tremendas caídas de servicio sin solución, ni mucho menos explicación, no digamos para los usuarios del servicio gratuito.

¿Queda claro? ¡Huye de Wix, cuanto antes!

¿Cómo migro de Wix a WordPress?

Así que, una vez tengamos claro que permanecer en Wix no es una opción vamos a ver los tres métodos que tenemos para migrar de Wix a WordPress.

1. Migrar de Wix a WordPress manualmente

Aunque te parezca una chapuza en realidad suele ser la mejor opción casi siempre. El único requisito es que tengas poco contenido, para no pegarte una tira de horas con esta tarea.

El proceso es sencillo:

  1. Contratas un hosting de calidad, a ser posible con dominio incluido salvo que ya lo tuvieses (ver al final)
  2. Instalas un WordPress limpio en el dominio.
  3. Creas las mismas páginas que tuvieses en Wix y copias y pegas su contenido a las páginas del nuevo WordPress.
  4. Creas las mismas entradas que tuvieses en el blog de Wix y copias y pegas su contenido en las entradas del nuevo WordPress.
  5. Recuerda descargar las imágenes y subirlas a las nuevas páginas y entradas. Un plugin que te puede facilitar mucho la vida para este tipo de cosas es Import External Images, que descarga y sustituye cualquier enlace a imagen por la imagen descargada y subida a tu sitio, vamos una joya para migraciones y cosas asi.
  6. Recuerda cambiar los enlaces copiados incluidos en las entradas y páginas para que lleven a las nuevas rutas de tu web WordPress en vez de a los antiguos enlaces de tu sitio en Wix. Nunca recordaré suficientes veces lo útil que es el plugin Search & Replace para estas cosas.

2. Migrar de Wix a WordPress (casi) automáticamente

Si el método anterior no es viable porque tengas demasiado contenido entonces pasamos a complicarnos un poco la vida, solo un poco.

Afortunadamente las webs de Wix disponen de feed RSS desde el que podremos importar al menos las entradas de nuestro blog en Wix, con lo que nos ahorramos la parte más tediosa.

¿Manos a la obra?

2.1 Exportar el contenido de Wix desde el feed XML

  1. Realiza los pasos 1 y 2 del método manual.
  2. Accede al feed RSS de tu web en Wix, que estará en http://usuario.wix.com/nombredelsitio/feed.xml (por supuesto, cambia lo de usuario y nombredelsitio por lo tuyo, que luego me venís con que no rula)
  3. Se mostrará el código del feed en XML, descárgalo a tu ordenador (normalmente en el menú Archivo -> Guardar página como del navegador)

feed xml web wix

2.2 Importar el feed XML de Wix a WordPress

  1. Accede a la administración de tu nuevo sitio WordPress (siempre en http://tudominio.es/wp-admin/) y ve al menú Herramientas -> Importar y elige la importación desde un RSS, se abrirá el instalador del plugin necesario para la importación.
  2. Una vez instalado importa el archivo feed.xml recién guardado y se importarán tus entradas.

2.3 Importar las páginas

No has terminado porque el feed XML no incluye las páginas así que te toca copiar y pegar como en el método manual que ya hemos visto. Luego, de nuevo, si quieres ayúdate de Search & Replace para sustituir los enlaces viejos por los nuevos y de Import External Images para subir las imágenes a tus nuevas entradas y páginas.

3. Migrar de Wix a WordPress con CMS2CMS

CMS2CMS es un servicio de pago en el que se ocupan de hacer todo tipo de migraciones. El precio puede variar dependiendo del contenido que tengas pero en mis pruebas pude migrar la mayoría de los sitios Wix sencillos por unos míseros 9$ así que no es una opción para desestimar.

migrar de wix a WordPress con cms2cms

Después de la migración

Aún no has terminado, hay algunos pasos recomendados después de migrar de Wix a WordPress, los fundamentales serían estos:

  1. Instala un tema WordPress y personalízalo a tu gusto, yo te recomiendo Divi pero hay muchos otros.
  2. Comprueba los enlaces rotos con el plugin Broken Link Checker.
  3. Personaliza tu sitio mediante widgets, menús y los ajustes del tema.
  4. Instala un buen plugin de SEO, para empezar a ganar visitas y posicionamiento de verdad.

¿Y el SEO?

seo en wix

¡Ah, es verdad!

Con estos métodos de migración no hemos contemplado qué pasa con el posicionamiento que ya tuviesen tus entradas y páginas. Tampoco sería mucho así que dalo por perdido. Existe una herramienta de redirecciones 301 en Wix (para sitios con dominio) pero solo funciona al revés, o sea, de otro sitio a Wix.

Mi consejo es que borres todo el contenido de tu antigua página de Wix y dejes solo una página en portada con el enlace a la nueva web.

Solamente mantendrás algo de posicionamiento en el caso de tener tu dominio apuntando a tu sitio Wix y luego lo recuperes.

¿Y si ya tenía un dominio en Wix?

En este caso la cosa se te va a complicar, no en los pasos de la migración del contenido, que no varían, sino en la migración del dominio, que deberás hacerla aparte, y variará dependiendo de si lo tenías comprado a Wix o en tu proveedor habitual y cambiadas las DNS.

Si compraste el dominio en Wix te recomiendo encarecidamente que te pases por la sección de configuración de Wix y en la gestión de dominios, en la sección avanzada, solicites la transferencia desde Wix para que te envíen un código de autorización (Auth Code) que necesitará tu proveedor de dominios para la transferencia.

En caso de que tuvieses ya el dominio comprado en tu proveedor habitual entonces tendrás que cambiar las DNS de las de Wix a las nuevas. Recuerda que el registro A de Wix es 23.236.62.147 y los registros CNAME son www223.wixdns.net, esto lo tuviste que cambiar cuando dirigiste tu dominio a tu Wix.


¿Duele?

Como habrás visto, el mejor método de migrar de Wix a WordPress es no hacer nunca una web en Wix sino crearla con WordPress.

Pero no fue el caso ¿verdad?

Espero haberte ayudado si estás en este proceso, y si te queda alguna duda plantéala en los comentarios, entre todos te ayudaremos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 3.3 / 5. Total de votos: 35

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

13 comentarios en “Cómo migrar de Wix a WordPress”

  1. Jonay Suárez Suárez

    Muy buen artículo, Fernando. Mi problema se extiende a un paso más allá: tengo el código de transferencia de Wix, pero no sé dónde tengo que utilizarlo, en Wix o en Wordpress? He estado buscando por todas partes en Wordpress y no encuentro el sitio.
    ¿Sabes dónde habría que insertarlo?

    Muchas gracias por tu ayuda. Gracias a tus artículos he mejorado mis habilidades con Wordpress.

  2. Recientemente me han contratado para apañar un desastre con wix, quiero migrarla pero hay metidos 2500 productos, en el post hablas del blog pero este contenido lo perdería? Gracias de antemano por tus post y ayuda!

    1. jodo, eso tiene mal apaño porque los de Wix no pemiten ni siquiera exportar como csv, con lo que se arreglaría el problema, pero no tienen previsto añadir esto pronto a pesar de las muchas peticiones.

      Mira a ver esta gente, que dice que sabe cómo hacerlo hacia Google Shopping, y para ti con que consigan la exportación lo otro te da igual.

  3. Muchísimas gracias Alberto, me ha sido de gran ayuda, el lunes comenzaré la batalla. Gracias también a Fernando por comentarlo y buscar solución para sus lectores.

  4. Hola! En caso de que tuvieses ya el dominio comprado en tu proveedor habitual entonces tendrás que cambiar las DNS de las de Wix a las nuevas. ¿Se modifica desde wix? ¿O desde donde compraste el dominio?
    Muchas Gracias de antemano.

  5. Jorge Ramirez Bolado

    Hola, muy practico el articulo, migre las entradas, pero solo me migro 50, las que corresponden al año 2017, ¿como puedo hacer para migrar los otros años?

  6. Hola, yo creo que estoy al revés, tengo un dominio y hosting
    en WordPress (para ser exactos albergados en Banahosting) (utilizo el servicio
    de mail que ofrecen y no puedo perderlo)

    El problema es que no tengo ni la más remota idea de Wordpress (ayer probé en WIX
    y ví, absolutamente fácil el diseño de la web que estoy buscando)

    La pregunta es ,¿ puedo diseñar la página en WIX (100% gratuita) y
    posteriormente exportarla a mi hosting? (Como ves no tengo ni idea en esto de
    diseñar WEB)

    Saludos y gracias

  7. Gabriela Paulino

    ay Fernando la mejor frase: Como habrás visto, el mejor método de migrar de Wix a WordPress es no hacer nunca una web en Wix sino crearla con WordPress. la puta que si duele y encima no entiendo nada de esto, te digo que ya voy a llorar , un beso desde Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio