Uno de los efectos colaterales del cambio de HTTP a HTTPS, aunque lo hagas bien, es que de repente pierdes todos los contadores sociales, nadie verá cuántas veces se han compartido tus publicaciones en las principales redes sociales.
Hay plugins como AddThis que afirman que, si ya lo tenías instalado antes, no perderás los contadores sociales una vez hecho el cambio, pero sinceramente no lo he probado porque hace tiempo que no uso ese plugin debido a lo lento y devorador de recursos que ha demostrado ser.
Desafortunadamente no vale con hacer redirecciones 301 desde .htaccess para recuperarlos, pues ni Twitter ni Facebook ni casi ninguna red social las usan, no pasan los contadores a través de la redirección, así que toca hacer algo más.
Índice de contenidos
¿Por qué es importante no perder los contadores sociales?
Quizás te preguntes porqué esta necesidad de mantener (o recuperar) los contadores sociales, y la respuesta es bastante simple, aunque quizás te resulte reveladora.
Seguro que ya sabes que la difusión social es parte importante, o debería, de tu estrategia de contenidos y posicionamiento en buscadores. No es que las redes sociales posicionen tus palabras clave pero son EL GRAN GENERADOR DE TRÁFICO, y el tráfico a tu web es uno de los factores vitales para el SEO.
Luego tenemos una parte de ingeniería social, que funciona, por la que se ha demostrado que hay una gran mayoría de los visitantes a tu web que no compartirán tus contenidos si no ven que nadie más los ha compartido antes o los han compartido poco.
De igual modo, está demostrado igualmente que cuanto más alto sea el número de veces que se han compartido tus contenidos en redes más visitantes se animan a compartir «lo que claramente interesa a todos«, con lo que el incremento de veces que se comparten tus contenidos es exponencial.
Así que si tenías alguna duda del impacto de los contadores sociales espero haberla despejado, y se resume en 2 máximas:
- Las redes sociales mejoran el SEO si atraen el tráfico suficiente.
- Cuantas más veces se vea que se han compartido tus contenidos más veces se compartirán de nuevo.
Esto ha llevado en ocasiones a webmasters que falsean sus contadores sociales, añadiendo altas cantidades manualmente para fomentar este comportamiento. Y es que somos animales sociales, fácilmente manipulables, triste pero cierto.
En mi caso hago justamente lo contrario, no muestro el conteo social, y es decisión tuya decidir si los contenidos del blog merecen la pena ser compartidos en tus perfiles sociales o no.
Cómo recuperar los contadores sociales tras cambiar de HTTP a HTTPS
Visto lo anterior, si has realizado el cambio de HTTP a HTTPS, o cualquier otro cambio en tus URLs, como un cambio de dominio o de enlaces permanentes, que es el mismo caso como ya habrás adivinado, hay que buscarle una solución y no perder oportunidades.
Y la solución pasa por un plugin de pago, que además no es nada caro y ofrece 60 días de prueba, Social Warfare. Lo encontrarás también en el directorio oficial de plugins de WordPress pero la versión gratis no tiene lo que necesitamos así que toca pasar por caja, por unos míseros 29$ al año tenemos no solo un fantástico plugin para difusión social sino también herramientas que nos ayudarán a no perder impacto social.
Vamos a ver el proceso, que es realmente sencillo …
Adquiere y registra el plugin
Una vez adquieras el plugin y lo hayas instalado tienes que registrarlo desde la pagina de ajustes del plugin. Ahí encontrarás una pestaña denominada Registration donde debes indicar tus datos.
Activa la herramienta de recuperación de contadores sociales
Ya activo el plugin pásate por la pestaña denominada Advanced y activa la opción Activate Share Recovery.
Configura el cambio de URL
A continuación, sin salir de esta pestaña configura los parámetros del cambio de URL que hayas realizado en tu web en los siguientes campos, ya sea un cambio de permalinks, de dominio, protocolo o subdominio, tienes un campo para cada situación.
Simplemente indica el cambio que hayas realizado. Si ha sido un cambio de enlaces permanentes puedes elegir en el desplegable entre todos los posibles o indicar uno personalizado si era el que tenías.
En el caso que nos ocupa, del cambio de HTTP a HTTPS tu opción es la de Previous Connection Protocol, y deberás elegir el protocolo anterior: HTTP.
También encontrarás la opción del prefijo de dominio (Previous Domain Prefix) para si has cambiado de www.dominio.com a dominio.com o al revés
También puedes indicar un nuevo subdominio (Subdomain), si hubieses cambiado tu sitio de dominio.com a blog.dominio.com, por ejemplo. En este caso simplemente hay que poner el nuevo dominio.
Obviamente, deja como Unchanged toda aquella opción que no te afecte.
Guarda los ajustes y ya casi has terminado.
Añade una función que confirme los cambios
Para finalizar, en los casos de cambio de dominio, y un cambio de HTTP a HTTPS lo es, hay que añadir una función que confirme los cambios y te asegure la recuperación de los contadores sociales. Para ello debes añadir el siguiente código a tu plugin de personalizaciones o al archivo functions.php del tema activo.
//* Recuperación de contadores sociales de Social Warfare add_filter('swp_recovery_filter','custom_recovery_filter'); function custom_recovery_filter($permalink) { $current_domain = 'http://midominio.com/'; $former_domain = 'https://midominio.com/'; $permalink = str_replace($current_domain,$former_domain,$permalink); return $permalink; }
Eso sí, no copies el código tal cual, modifica las líneas de dominio actual (current) y anterior (former) adaptándolas a tu dominio. En el ejemplo el cambio que hacemos es de HTTP a HTTPS en un dominio ficticio, que deberás cambiar por el tuyo.
Si el cambio es de dominio tendrías que poner las URLs de ambos, cada una en su línea correspondiente. Es fácil de entender ¿no?
Comprueba que todo funciona
Si quieres, puedes comprobar que los cambios se han realizado correctamente añadiendo la cadena siguiente a cualquier URL de tu sitio:
?swp_cache=rebuild&swp_recovery_debug=true
Simplemente añádela así:
Revisa que URL aparece finalmente, y si es la correcta es que has hecho bien los cambios.
Notas finales
Si todo ha ido bien deberías recuperar los contadores sociales de tus entradas, ahora bien, a veces Facebook se pone tontorrón y hace cosas raras con los contadores, así que es posible que el conteo de socialización en esta red social no sea todo lo preciso que quisiéramos.
En situación normal recuperaremos todos o gran parte de nuestros contadores sociales y nuestros visitantes no se sentirán en el vacío psicológico de ser el primero en compartir algo, se verán amparados por el abrigo social de ver que otros antes que él se animaron y no pasó nada malo, sino todo lo contrario.
Somos así de raritos … y sociales.
Espero que esto te haya sacado del apuro. Sinceramente no he encontrado otro modo de recuperar los contadores sociales después de un cambio de protocolo HTTP a HTTPS, de dominio, subdominio o incluso enlaces permanentes.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Oportuno el artículo, me llega como anillo al dedo, gracias. Tengo una pregunta Fernando: ¿Qué sucede si una vez hecho su trabajo, desactivo el plugin? ¿Volvemos al principio?
me temo que es la servidumbre, tienes que tener activo el plugin. Salvo que alguien nos ilumine no he encontrado otro modo de hacerlo
¡Muy buena solución, Fernando! Efectivamente, a pesar de tener activo el plugin es un «mal menor» en algunas situaciones en las que si se pierden los contadores es muuuucho peor. Lo he probado en un par de clientes y todo genial, ¡Gracias por compartir! 😀
Me alegro que te haya servido, como dices es un mal menor 🙂
Hola Fernando, he probado lo que comentas pero no me funciona :-(. Y el plugin que utilizo es Monarchy que supuestamente es de los mejorcitos…
Hola. Disculpen si es muy obvio mi comentario, pero no es tan sencillo como cambiar el string de url de https a http en el código fuente generado?
Incluso si se trata de algún plugin social, se puede usar el ob_buffer de php.
Disculpen si no entendí bien de qué se trata el tema.
Gracias.
Yo lo acabo de instalar y no funciona; de hecho, en su página ponen que no garantizan que funcione para esto 🙁
Hola Fernando, acabo de encontrar este interesante post porque no caí en ello antes de la migración al ssl. Según leo, este plugin, no tenías que tenerlo instalado antes de la migración?, Pregunto por ahorrarme el gasto, ya que utilizo simple share bottons plus, y se me ha quedado a cero. Funcionaría la recuperación instalando y manteniendo este plugin?. Te agradezco la respuesta de antemano. Un abrazo
Hola Fernando, acabo de encontrar este interesante post porque no caí en ello antes de la migración al ssl. Según leo, este plugin, no tenías que tenerlo instalado antes de la migración?, Pregunto por ahorrarme el gasto, ya que utilizo simple share bottons plus, y se me ha quedado a cero. Funcionaría la recuperación instalando y manteniendo este plugin?. Te agradezco la respuesta de antemano. Un abrazo
oye homosexual gordo todavia se la mamas a los gordos piperos de youtube