Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este blog tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
Gracias Fernando, eres un crack 😉
Muchas gracias por la información, ¿hay alguna manera de poder pedir el nif/cif al cliente en woocomerce para luego añadirlo a este pluggin de factura?
Varias, simplemente busca aquí mismo en el blog (en el buscador de la derecha) por NIF o por CIF 😉
Muchas gracias Fernando, como siempre tus tutoriales de grandísima ayuda.
Tengo un pequeño problema, cuando imprimo la factura en PDF sale todo perfecto pero en las líneas de concepto del artículo salen unos cuadraditos como si estuviera encriptado.
Gracias por tu respuesta.
Alberto N.
Es raro, tengo el plugin en montones de webs y no me ha pasado nunca, podría ser algo de configuración de tu servidor, que no genere bien los PDF. ¿Has preguntado en el foro del plugin?
Hola Fernando,
Que rápido eres en contestar 🙂
Es muy raro lo sé!
He intentado desde el plugin poner el check en imprimir en formato HTML y lo veo en pantalla perfectamente. Tecla de la derecha imprimir à a funcionar !!!!!
Pero obstante me pondré en contacto con ellos a ver que dicen.
Gracias por tu respuesta, si tengo noticias te lo comunico.
Un fuerte abrazo Crack!!!!
Buenos dias Fernando,
tengo un problema con las devoluciones de pedidos que no me genera la factura rectificativa. En principio debería de generara una factura con otra numeración pero no me lo hace. Existe alguna solución, aunque sea de pago, para poder realizar esto?
Muchas gracias.
Para hacer las facturas rectificativas necesitas siempre la versión de pago de estos y otros plugins. Por ejemplo, la versión premium del plugin del que hablo en el vídeo, o este otro: https://yithemes.com/es/themes/plugins/yith-woocommerce-pdf-invoice/?refer_id=1053629
Muchísimas gracias Fernando.
Merece la pena invertir en ciertos Plugin, así haré.
Eres el Oráculo de los que andamos en este mundo WordPress.
Buenas tardes Fernando ¿ como puedo personalizar el color de la barra de la factura ?. Muchas gracias
Editando el CSS de tu plantilla personalizada y cambiando los colores por defecto por cualquier otro.
Ya lo he echo desde la siguiente ruta /public_html/wp-content/plugins/woocommerce-pdf-invoices-packing-slips/templates/Simple
y añadiendo al final de style .css el siguiente codigo, pero no funciona:
.order-details thead th {
color: black;
background-color: #497f7f;
border-color: #497f7f;
Si fueras tan amable de escribir el codigo y la posición te lo agradecería infinito. La barra de color negra de la factura consume mucha tinta
Buenas tardes, Fernando.
Una consulta que no sé si va bien en este post o no.
Tengo varias instalaciones wp+woocommerce, generar las facturas de cada web es sencillo pero como tengo una SL a Hacienda le gustan TODAS las facturas correlativas, porque entiende que es la misma actividad, en vez de 1 serie distinta por cada web.
¿Conoces alguna forma de integrar la facturación de todos los sitios y darle en el gusto a Hacienda haciendo una única serie de facturas? Entiendo que debe ser un servicio externo pero no consigo encontrar nada.
Espero haberme explicado.
Un saludo.
A Hacienda le da lo mismo mientras sea legal, y las series son legales, incluso recomendables, y más fáciles de gestionar. Yo llevo años haciendo series.
Fuera aparte, ningún plugin de facturas se integra a priori con otros, tendrían que compartir tablas de base de datos, estar conectados, etc. Todo posible, pero en principio no. Otra opción es integrar varias tiendas con un servicio externo, tipo Quipu o el que sea.
Pero lo dicho, innecesario del todo
Pués está interesante Quipu, aunque solo sea para ver de un golpe la marcha de todas las webs.
Muchas gracias, Fernando.
Buenos días Fernando,
gracias por toda la ayuda que prestas.
Tengo una consulta un poco especial con el tema facturas por si se te ocurre alguna idea:
Tengo una instalación woocommerce donde vendo productos que llevan solo IVA y otros que van con IVA+Recargo Equivalencia. La asesoría me dice que no puedo usar una misma numeración (correlativa) para ambos tipos de facturas.
He buscado como usar los dos tipos de impuesto según la categoría de producto (con eso me arreglaría) pero solo he encontrado como usar diferente impuesto según rol de usuario.
Gracias ^^
Cambia de Asesoría, no existe ninguna obligación de facturar las ventas con iva y las de recargo en distinta serie. Seguramente te lo dice el asesor para su comodidad, aunque no veo ventaja alguna. Mira lo que dice la Agencia tributaria en su manual de IVA 2022. No dice nada al respecto.
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/manual-iva-2022/capitulo-10-obligac-formales-suj-registro/obligaciones-materia-facturacion/contenido-general-facturas-ordinarias.html
Lo dicho… Cambia de Asesoría.
Muchas gracias. La semana que viene me reúno con ellos y que se definan
Nada, tras la reunión siguen empeñados en que realizo dos actividades (solo tengo 1 página web) y al tener dos epigrafes y dos actividades debo separar las series de facturas. Me dicen que haga una en excel…con un par.
Estoy bastante molesto la verdad porque encima tengo clientes que pueden pedir (en el mismo pedido) cosas que vayan con o sin recargo equivalencia y eso si es fácil de hacer en woocoomerce pero según la asesoría debería hacer dos facturas distintas con distinto número.
no entiendo nada la verdad 🙁