Oferta SiteGround Black Friday

Fotos de stock libres de royalties para usar en WordPress

blog profesional depositphotos

Uno de los problemas habituales de cualquier bloguero es conseguir buenas imágenes para ilustrar sus artículos. Yo mismo tengo comprobado que tardo siempre el doble en ilustrar las entradas que en buscar la información, estructurarla y escribirla, ahí es nada.

Pero hace bien poco he descubierto un servicio que me está facilitando mucho la vida, y quería compartirlo con todos, pues no se encuentran todos los días cosas así para que la publicación en WordPress sea más profesional.

Me refiero a Depositphotos.com, un servicio en el que, solo por registrarte dispones de todas estas facilidades:

  • Examinar más de 12 millones de archivos de imagen sin royalties. Millones de fotos, vectores y vídeos de stock profesionales.
  • Lightboxes: Para organizar por categorías archivos para los distintos blogs y webs, comprarlos o enviarlos a amigos o clientes.
  • Programa de afiliación: Si necesitas hacer dinero con tu WordPress, puedes crear enlaces a Depositphotos y ganar un 15% de comisión.

El servicio funciona a base de créditos, que puedes pagar directamente o ganar mediante enlaces de afiliación. Además, para la calidad del material no me ha parecido nada caro, pues tienes fotos de gran calidad por nada más que 0,15$ cada una, aunque la media suele estar en 0,50$. Además, hay una serie de planes con los que acceder a múltiples descargas por tarifas planas de distintos precios, pero eso ya lo verás tu con el tiempo el que mejor se adapta a tus necesidades.

búsqueda depositphotos

Cierto es que para blogs personales puede no resultar rentable la inversión, pero para sitios profesionales, aunque también personales, si no quieres tener problemas con derechos de autor y además ofrecer un aspecto inmejorable a tus publicaciones, es casi un tipo de servicio imprescindible.

Por supuesto, si eres diseñador o creas vídeos, también puedes registrarte como vendedor, pues es un mercado, como los que hay de temas, donde puedes ser un mero comprador o también ofrecer tus mejores fotos y vídeos.

tamaños descarga depositphotos

En cuanto a las fotos, volviendo a lo importante, la inmensa mayoría son de gran calidad, de todo tipo de temáticas, en principio protegidas por marca de agua hasta que las adquieres, pudiendo descargarlas y usarlas (aquí ya da lo mismo WordPress.org que WordPress.com) a distintas calidades:

  • XPequeña – 346 x 346 (0.12 MP), 12.2cm x 12.2cm (72 dpi) – JPEG
  • Pequeña – 707 x 707 (0.5 MP), 24.9cm x 24.9cm (72 dpi) – JPEG
  • Mediana- 1414 x 1414 (2 MP), 12.0cm x 12.0cm (300 dpi) – JPEG
  • Grande – 2000 x 2000 (4 MP), 16.9cm x 16.9cm (300 dpi) – JPEG
  • XGrande – 2828 x 2828 (8 MP), 23.9cm x 23.9cm (300 dpi) – JPEG
  • XXGrande – 6000 x 6000 (36.00 MP), 50.8cm x 50.8cm (300 dpi) – JPEG
  • Imagen vectorial – Sin límites, se adapta a cualquier dimensión – JPEG + EPS
  • Extended License – Sin límites, se adapta a cualquier dimensión – JPEG + EPS

De todo el servicio, lo que más me está aportando cómo redactor son, por un lado, las búsquedas, que puedes discriminar fácilmente en pestañas por populares, más descargadas, más relevantes o más vendidas y, lo mejor, el Lightbox, para almacenar a tu gusto, por temáticas, las fotos que adquieras.

lightbox depositphotos

Otra funcionalidad realmente interesante es la previsualización de las imágenes, con un sistema integrado para verlas con distintos niveles de intensidad del fondo, genial para valorar cómo se integrará sobre diversos fondos.

previsualizacion depositphotos

No sé que pensarás pero a mi me ha parecido un tipo de servicio imprescindible para cualquiera que publique de manera  habitual, no digamos si lo hace profesionalmente. Hay muchos servicios, pero este me ha parecido realmente potente, y el sistema de créditos, posibilidad de ingresos mediante afiliación, y su facilidad de uso, realmente dignos de mención.

Hay otros muchos, pero esos ya me los cuentas tu en los comentarios, a mi me ha encantado este, pues me está facilitando mucho la vida, especialmente para ilustrar presentaciones con imágenes profesionales, pero también a diario para aportar valor añadido a los artículos que escribo en mis – diversos – blogs. Y es que las imágenes son elementos vitales para cualquier publicación, WordPress viene preparado para utilizarlas de manera fantástica, así que hay que dedicarle mención especial.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Total de votos: 1

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

8 comentarios en “Fotos de stock libres de royalties para usar en WordPress”

  1. Mucha publicidad al sitio, que te quieres ganar tu la comisión, lo mismo se consigue en footolia, o stockphotos…. que posts llenos de publicidad barata, se esta perdiendo la calidad y el fin del sitio que es hablar de temas relacionados a Wordpress y no estos ganchos publicitarios.

  2. Josep Campanales

    Excelente aporte Fernando. Como apuntas un servicio imprescindible para no tener problemas y para publicar fotos únicas en nuestros blogs

  3. Hacedor de lluvia

    Porque sera que quitan los comentarios?… este man quiere negocio piramide con este cuento chimbo de las fotos, el mismo dinero se puede pagar en footolia o stockfotos, hacen falta los post relacionados a wordpress y no esta publicidad barata.

  4. La he estado mirando bien y como dice Pep Farín, es posible que sea la mejor en calidad precio comparada con Fotolia, Shutterstock, o istockphoto, pero creo que el catálogo de imágenes, la calidad, es superior en estos últimos que menciono.

    Guille—

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio