Una herramienta fundamental en TCP/IP, el protocolo en el cual se basa la conectividad de internet, es el ping, un comando soportado por todos los sistemas operativos que permite conocer si un host está activo, por lo que, cuando alguien quiere saber si por ejemplo Ayuda WordPress se encuentra activo, le hace un ping al servidor:
- ping www.ayudawordpress.com
La charla es similar a cuando una persona llama a otra en la multitud…
- Ey Ayuda WordPress, ¿estás?
- ¡Sí amigo, aquí estoy!
Con un concepto algo diferente, los pingbacks y trackbacks fueron creados con el objeto de informarle al autor de un blog que se está hablando del mismo o de un artículo de éste, y vaya que es importante, esta simple funcionalidad permite saber quien habla de quien en la web 2.0.
Si bien existen diferencias a nivel de su implementación, tanto pingbacks cómo trackbacks tiene el mismo objeto, y al ser transparentes a nivel usuario, no vamos a ahondar en los detalles de éstas diferencias, sinó que mejor vamos a dedicarnos a comentar los aspectos en común de ambos sistemas, que a fin de cuentas son los que importan.
Ahora veamos un ejemplo:
- Juan escribe un blog sobre perros, y hace una nota sobre Rotweillers.
- Ana, lectora de Juan, y también escritora de un blog de mascotas, prepara una nota sobre perros de gran porte, cuando le toca la hora de describir a los Rotweillers pone un enlace a la nota de Juan.
- En ese momento, el blog de Ana, automáticamente genera un pingback al post de Juan.
Ahora… ¿dónde veo los pingbacks?
Los pingbacks que llegan a tu blog puedes verlos en el Tablero de Wordpress.
También, si se refieren a un post en particular, aparecen como comentarios en el mismo.
(Una particularidad, aparecen entre […] y […])
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Tendran información sobre como implementar pingbacks y trackbacks algun manual o tutorial
Maximiliano, pingbacks y trackbacks es una funcionalidad por defecto de WordPress, no necesitas añadir nada 😉
Te dejo un enlace: https://ayudawp.com/uso-de-pingbacks-y-trac…
Si hemos activado los pingback y trackbacks a posteriori en un post ¿vuelve a buscarlos o ya los hemos perdido pra siempre?
Pues no me he fijado nunca en si aparecerían o no, pero supongo que en principio no. Para que aparezcan deben recibir un ping, y ese se genera al publicar el post que lo enlaza. Si pasa en ocasiones que si el autor actualiza el post te puede llegar el ping. Sino, siempre puedes localizar el enlace entrante pero que aparezca el pingback es otra cosa.
No sé si te he aclarado o liado más Txema
HIJO DE PUTA MALPARIDO DE MIERDA
ahora se de que se trata, excelente articulo, lo que pasa es que no sabia ya que haia aparecido en mi blog enlaces asi, y bueno ahora si esta todo claro
que interesante articulo, creo que ayuda bastante al posicionamiento en los buscadores.
Fernando, ¿Sabes porque se me envian a mi blog como comentarios?
Funcionan así, es lo habitual
Hola buenas,
¿Es bueno para el seo publicar los pingbacks propios?
es decir, me refiero a cuando enlazamos una entrada propia en otra entrada del mismo sitio.
Muchas gracias.
Un saludo.
Si consigues que algún usuario haga clic sí, mejora el link juice interno pero hay métodos mejores, como entradas relacionadas, enlaces en el contenido, etc.
Hola! Cuando recibo un pingback tengo forma de saber quién o de dónde procede o ver dónde lo han enlazado?
Si se muestran como comentario sí, claro, el origen está en el comentario enlazado.
me uno a la interrogante?